DiDi Mujer beneficia a las conductoras con más de 45% de ganancias

Por Elizabeth Prado 2 de diciembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • En 2021, DiDi Mujer registró 103% más de conductoras
  • Conductoras obtienen 45% más ganancias con la aplicación
  • El porcentaje de conductoras conectadas a la aplicación también aumentó 42%

En noviembre de 2020, la empresa de movilidad china Didi, lanzó su programa DiDi Mujer en el que solo se pueden registrar conductoras y realizar viajes solo con mujeres, si así lo deciden. El programa tiene por objetivo impulsar la oportunidad de independencia económica e ingresos flexibles para las mujeres. 

De acuerdo con la plataforma DiDi Global, 64% de las conductoras creen que DiDi les ha ayudado a lograr independencia económica, 83% mencionaron que las ganancias de la plataforma son su principal fuente de ingreso y 31% son la cabeza económica de la familia gracias a la app.

A un año de su lanzamiento, la empresa registró un crecimiento en el número de socias conductoras registradas (103%) y un promedio mayor de tiempo conectadas a la aplicación (42%). En parte, estos números se deben a que las ganancias de las conductoras, aunado a la situación laboral generalizada, les permite tener más ingresos para sus familias (hasta 45% más).

En la presentación de resultados, los directivos han reconocido que el programa ha beneficiado a muchas mujeres, por lo que la empresa de movilidad decidió renovarlo y tendrá algunas actualizaciones en torno a sus tres pilares: ganancias, seguridad y comunidad.

En el caso de los ingresos, tendrán un 20% de más ganancias mensuales como extra gracias a el uso de un asistente de ganancias que les permite tener visibilidad sobre las zonas de la ciudad donde haya más tarifa dinámica o número de usuarios usando la app. Mientras que, en el pilar de Seguridad, el programa de DiDi Mujer permitirá que se filtren los viajes para dar el servicio solo a mujeres, además de tener acceso a una línea de soporte exclusiva en caso de algún accidente.

Falta aún igualdad entre hombres y mujeres conductoras

De acuerdo con declaraciones de la gerente de operaciones de conductores Didi México, Lucía García, el Inegi reportó que dos de cada tres empleos perdidos durante la pandemia fueron de mujeres, y, por lo tanto, su recuperación será más lenta. Por lo que al unirse a DiDi, las conductoras pueden tener una gran oportunidad que las ayude alcanzar la independencia económica y así ir contribuyendo poco a poco, todas juntas, a una mayor paridad de género.

Y aunque cada vez, más mujeres se registran como socias conductoras, el número es bajo en comparación con los hombres registrados en la plataforma (94.8%) frente a las socias conductoras (5.2%). 

Por otro lado, debido a que las mujeres son, proporcionalmente, las que menos viajes realizan, también perciben alrededor de 20% menos de ganancias que los conductores hombres. Por lo que aún falta mucho por equilibrar entre la seguridad y beneficios para las socias conductoras.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado