Prevalece desinterés por los Seguros de Auto en Quintana Roo

  • Menos de una tercera parte de los conductores de Quintana Roo cuentan con seguro de auto
  • Solo 25% de los autos robados en dicha entidad contaba con póliza contra hurto

Desde el 2019, ya es obligatorio en el estado de Quintana Roo que todos los vehículos circulen con un Seguro de Auto de al menos Responsabilidad Civil, pero a tres años de este mandatorio de ley, el interés y cumplimiento por parte de los conductores es prácticamente nulo en este estado.

De acuerdo con cifras oficiales de las autoridades mexicanas, poco menos de una tercera parte de los autos en circulación están protegidos con una póliza de seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros

Pero todavía son menos los que están protegidos contra robo. Apenas una cuarta parte de los autos robados en el estado contaban con algún seguro contra este delito.

Con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en Quintana Roo hay un total de 895 mil 799 vehículos en circulación. Donde:

  • 513 mil 939 son automóviles
  • 125 mil 635 son camiones y camionetas para carga
  • Dos mil 516 camiones para pasajeros
  • 253 mil 709 son motocicletas

En lo que respecta a los automóviles, apenas una tercera parte, 152 mil 207 tenían hasta el año pasado un seguro con cobertura de Responsabilidad Civil que es el seguro obligatorio por ley.

Con base en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) representan apenas el 29.4 por ciento de cobertura en materia de contratación de pólizas.

De acuerdo con la institución, el promedio de prima emitida por año en Quintana Roo es de 7 mil 237 pesos, colocando en el sitio número 20, en un nivel medio, aunque por encima de los costos promedios de Yucatán y Campeche, de 5 mil 299 y 6 mil 861 pesos, respectivamente.

Solo 2 de cada 10 autos robados en Quintana Roo tenían seguro

Las coberturas más utilizadas por los clientes que cuentan con un seguro de auto en México son la de Daños Materiales y, las Adaptaciones y Conversiones, así como la de Robo Total. 

Sin embargo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los reportes de la Asociación de Quintana Roo recalcaron que a pesar de que el robo de auto es el cuarto delito más frecuente en la entidad, las pólizas de coches que protegen contra este siniestro no son adquiridas por los conductores.

Las autoridades revelaron que en el 2021 se reportaron dos mil 635 casos de hurto de vehículos, y la AMIS por su parte registró que 659 tenían una póliza que cubría el robo total. Esa cantidad es apenas el 25%.

En cuanto a Quintana Roo en el 2021, el municipio de Felipe Carrillo Puerto tuvo 18 vehículos robados, aunque en contraste con el año 2020 hubo una disminución del 40% es decir, 12 casos.

Por su parte, Pech Ku coordinador de la Vicefiscalía de la Zona Centro dijo que no solo se roban vehículos de cuatro ruedas, sino que es más común el robo de motocicletas:

“Las motocicletas son las unidades que son más fáciles de robar, no tengo el número exacto, pero conforme a la atención que le hemos dado en las denuncias, es lo que más ha repuntado, en segundo lugar los autos y finalmente las bicicletas, aunque al final de cuentas es el mismo delito”, explicó.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx