Solo 1 de los 10 autos más vendidos en México es seguro

- 46 modelos de autos vendidos en el 2021 y 2022, no cumplen con ningún estándar de seguridad recomendado por la OMS.
- Nissan Beat, es el auto más inseguro, al no tener ninguna estrella en seguridad por la Latin NCAP.
- La norma NOM-194 de la Ley de Movilidad, prioriza la industria automotriz por encima de la vida
La asociación civil conocida como El Poder del Consumidor, realizó un análisis donde concluyó que de los 10 autos más vendidos en México, 6 cuentan con evaluación de Latin NCAP. Y solo uno, la Toyota Hilux DC cuenta con cinco estrellas (la calificación más alta en seguridad), tanto para pasajeros adultos como para infantes.
El análisis partió de las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) acerca de las ventas de vehículos ligeros de enero a diciembre del 2021. De estas ventas, la asociación analizó las especificaciones de seguridad de 211 modelos de auto del 2021 y 2022, los que representan el 95.7% de las ventas a nivel nacional. Para el análisis se tomaron en cuenta los resultados del Programa de Evaluación de autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) para evaluar la seguridad de los vehículos en nuestra región.
De los autos más vendidos, resulta preocupante la baja seguridad de modelos como el Nissan March, que cuenta solo con una estrella para ocupante adulto y dos para infantil; y el GM Beat que obtuvo cero estrellas para ambos tipos de pasajeros.
Además, el Nissan NP 300 (de redilas y utilizado para carga), así como el Nissan March no disponen de un Sistema de Retención Infantil, para proteger la seguridad de los niños en tránsito.
También, solo cinco de la lista de los más vendidos, considerando las versiones básicas, cuentan con Control Electrónico de Estabilidad (ESC), que es un sistema que evita derrapes y volcaduras en maniobras de emergencia. Entre éstos: Nissan Versa, Toyota Hilux DC, Mazda 3, Nissan Sentra y KIA Forte Sedán.
En cuanto a bolsas de aire, cinco modelos solo incluyen dos, como el Nissan NP 300, el Chevrolet Aveo, KIA Río Sedán, VW Vento y KIA Forte Sedán. Mientras que Nissan Versa, March y Sentra, incluyen 6, y por su parte, Toyota Hilux DC y Mazda 3 cuentan con siete bolsas.
De acuerdo con Brodziak, coordinador de la Campaña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor: “De la oferta de vehículos actuales en México, por lo menos hay 46 modelos nuevos (2021-2022) que no cumplen con las recomendaciones de seguridad vehicular de la Organización Mundial de la Salud”.
Agregó que se siguen comercializando vehículos tan inseguros como el Nissan March o el Nissan Beat, que tienen una y cero estrellas de seguridad para pasajeros adultos, y dos y cero estrellas en protección para niños, asimismo la industria no informa adecuadamente a los consumidores de los riesgos de adquirir este tipo de vehículos.
Sin embargo, la industria automotriz gana, pues de los 11 modelos más vendidos en México durante el 2021, acumulan el 33.9% de las ventas totales de autos, aproximadamente 345 mil 242 unidades vendidas.
Es por ello que al inicio del año El Poder del Consumidor en conjunto con Latin NCAP, iniciaron una campaña de advertencia a los mexicanos sobre los riesgos de conducir con autos que no cumplen con ningún estándar de seguridad.
Por su parte, María José Sendra Mora, directora de Comunicación para la Ley General de Movilidad Vial, recordó que la más reciente actualización de la NOM-194, próxima a publicarse, “prioriza el beneficio a la industria automotriz por encima de la vida y salud de la población mexicana”. Ya que no tomó en cuenta las advertencias de especialistas de vender autos inseguros, ni tampoco las medidas necesarias para informar a la población sobre los riesgos que asume al adquirir autos inseguros.
También señaló que México no cuenta aún con herramientas legales y normativas que garanticen la movilidad en condiciones de seguridad vial. Sin embargo, asociaciones y algunas autoridades desarrollaron una plataforma para acercar a los consumidores información sobre la seguridad de un auto conocida como www.quetanseguroestuauto.org/fichas, en donde se puede consultar de forma gratuita las fichas de seguridad de 558 modelos 2018 – 2022.