Custodian, la nueva empresa para reportar siniestros
El precio del servicio es de $60 pesos (más I.V.A) por cada unidad y el software hace el seguimiento directamente con la aseguradora. Además el cliente recibe notificaciones del proceso de su reclamación como el reporte del siniestro, ingreso al taller, autorización de reparaciones y tiempo de espera para la indemnización.
Sus fundadores comenzaron a ofrecer Custodian a automovilistas particulares, pero pronto se dieron cuenta que las empresas con flotillas enfrentaban más problemas de operación por cuestiones con el seguro. Es por ello, que Custodian se ha convertido en la primera startup en dar seguimiento, asesoría y gestoría en la reclamación del seguro.
Contenido del artículo
El trayecto de Custodian ha sido un reto para los fundadores
En febrero de 2018, el especialista en desarrollo de empresas, Raymundo Perea, y su padre, Raymundo Perea Basutro, se aliaron con la mercadóloga Angélica Salcedo y el ingeniero Alejandro Lozano para desarrollar un sistema que respondiera a las necesidades de los automovilistas que habían tenido un percance.
Sin embargo, en el trayecto para darse a conocer entre startups, decidieron que su público target serían las flotillas, que les dio paso a un crecimiento exponencial, pues de registrar 60 vehículos particulares mensuales pasaron a ingresar hasta 300 unidades con flotillas. Uno de sus principales clientes es el bróker de seguros CRG.
Una de las promesas de la aplicación es que se reduce hasta 30% del tiempo en resolver un siniestro, además de otros beneficios que, asegura Custodian, ayudarán a sus clientes a no tener que preocuparse por el tiempo de reparación o indemnización de sus flotillas.
Beneficios de la app de Custodian
Entre las ventajas que promete la aplicación están:
- Cuenta con una tecnología integrada y compatible con las necesidades de cada uno de sus clientes.
- Tienen un equipo operativo de gestión que se dedica a dar seguimiento a cada uno de los percances para notificarles a los usuarios.
- Hace networking con las compañías de seguro, lo que permite tener contacto directo con las aseguradoras y garantizar la resolución rápida de cada siniestro.
También la aplicación permite tener un asesor personalizado que gestiona los siniestros, además de llevar un expediente digital de vehículos y notificaciones en tiempo real. En la misma app se puede visualizar una sección en la que se muestran cada uno de los vehículos registrados dentro de la póliza, ordenados por modelo, marca y versión, así como la aseguradora a la que se encuentra adscrita la póliza, la fecha de expedición y la fecha de vigencia.
Dentro de la app se puede ver el seguimiento que se hace en cada momento del siniestro desde que es reportado el percance hasta que se concluye el proceso. El rastreo del procedimiento con la aseguradora se hace a detalle y por fecha, por lo que el cliente puede ver cuando el auto ha ingresado al taller, si la evaluación de daños ha sido aprobada y el desarrollo de las reparaciones de refacciones.
La aplicación también tiene la opción de enviar a sus clientes reportes semanales de estatus, en el que se presenta el total de siniestros activos, cuántos siniestros nuevos existen y cuántas actualizaciones nuevas hay. Además tiene un apartado en el que se muestra de manera gráfica la cronología del siniestro y las actualizaciones nuevas de siniestros activos a detalle.
Asimismo, Custodian ofrece reportes mensuales estratégicos como por ejemplo de estadísticas de vehículos atendidos, tiempos de respuesta de solución de siniestro, etc. Y de igual manera al cierre de cada siniestro le manda un reporte.
¿A quiénes va dirigido Custodian?
La app de Custodian se enfoca principalmente en flotillas de diversos ramos de la industria, para hacer más eficientes los procesos y disminuir los costos de tener que parar la productividad de una empresa por un vehículo o una flotilla completa descompuesta por siniestro vial.
Sin embargo, también ofrece gestión personalizada para vehículos particulares de manera que Custodian también puede atender solicitudes de reclamo ante situaciones frustrantes, sin respuesta, de incertidumbre, de dudas y confusión de los automovilistas.
En el sitio de Custodian se puede leer que promete ser el complemento ideal de la póliza de seguro que asiste en la gestión de valuación, reparación del vehículo dañado, refacciones, taller o agencia, indemnización en caso de robo.
Otras aplicaciones de seguimiento de siniestros
Hoy en día, los avances tecnológicos han orillado a las empresas de seguros a actualizarse en los procesos digitales, por lo que muchas de ellas han desarrollado aplicaciones para mantener contacto con sus clientes. Algunas de las aseguradoras que cuentan con aplicaciones móviles están: Mapfre, AXA, Zurich, Allianz y GNP.
Mapfre tiene una aplicación que permite almacenar información relativa a la póliza de auto, localización de talleres o agencias para reparación del automóvil, pedir asistencia vial y telefónica. Además tiene otras funcionalidades como control de consumo de combustible y una bitácora del servicio de mantenimiento.
La aseguradora AXA contigo ofrece una atención personalizada que permite que el asegurado contacte de manera inmediata con la compañía en caso de siniestro, también se puede solicitar auxilio vial y localización de talleres de reparación. Un dato curioso es que la compañía también cuenta con una aplicación que ayuda a monitorear los hábitos de conducción para la prevención de accidentes, ésta app es AXA Drive y funciona por medio de Telemática.
El software de Zurich al igual que las anteriores posibilita al asegurado consultar los detalles y documentación de su póliza, reportar un siniestro directamente desde el teléfono móvil donde se pueden adjuntar fotografías del daño.
Allianz cuenta con un apartado digital conocido como Fénix Directo en el que se pueden gestionar las parcialidades de pago de la póliza y tiene accesos a distintos tipos de coberturas como seguros de gastos médicos.
GNP cuenta con una aplicación llamada Conecta Móvil que permite conocer los detalles de la póliza vehicular así como solicitar asistencia vial como envío de gasolina, paso de corriente, servicio de grúa o un cerrajero y reportar siniestros. También tiene contactos de emergencia y permite dar seguimiento del proceso de reparación del auto y de la indemnización en caso de pérdida total o gastos médicos.