Aumenta el robo de placas en México

Por Gabriela Barboza 7 de diciembre de 2018 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Las placas son un elemento importante del auto pues identifican el coche que se maneja, es quizás la razón por la que se han vuelto favoritas para los amantes de lo ajeno. En el 2018 se tuvo contabilizado más de 2 mil 600 denuncias en los municipios del Valle de México debido al robo de láminas en la vía pública. Esto según datos de empresas de vehículos reconocidas, lo que ha activado la alarma no sólo de las concesionarias, sino de los conductores mexicanos pues de acuerdo a las autoridades municipales de Naucalpan y Tlalnepantla estas láminas son robadas para colocarlas en otras unidades que también han sido hurtadas.

Es así como los propietarios se ven fácilmente burlados y se involucran  en un problema mayor porque es probable que las unidades robadas sean llevadas a otros estados y por ello es menor la probabilidad que se encuentren.

En otras ciudades como Cuernavaca se han registrado 3 mil denuncias en los últimos tres años. Cabe señalar que algunas láminas han sido encontradas en otras entidades como Guerrero en donde tanto las unidades hurtadas como las láminas se vieron involucradas en un hecho delictivo.

¿Qué se necesita hacer en caso del hurto de placas?

Autoridades recomiendan verificar si la falta de la lámina se debe a alguna infracción por parte de la policía. Si el coche se encuentra en la capital del país, el conductor puede verificarlo en el sitio oficial de trámites de la Ciudad de México.

En caso contrario, se deberá acudir al Ministerio Público más cercano para dar aviso, ya que de lo contrario, el conductor podría verse envuelto en un acto ilegal.  Posteriormente se tendrá que ir al módulo de control vehicular para realizar la baja de placas, que es gratuito si la unidad fue hurtada. En la Ciudad de México se necesita de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial que puede ser INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses como agua, predial, teléfono, cuenta bancaria en original y copia.
  • Comprobante de propiedad en original y copia, se aceptan las facturas y si hay otros propietarios del auto se necesitarán los endosos.
  • Tarjeta de circulación en copia y original.
  • Acta por robo de placas.
  • Comprobante de pago de tenencia de los últimos cinco años.

De igual manera, autoridades exhortan al público en general en que antes de adquirir un coche de un particular, revise la legalidad del mismo por medio del Registro Público Federal, Repuve, que es gratuito para la población.

Cabe destacar que cuando ha existido un robo de auto, la compañía aseguradora puede apoyar en gestiones legales como la denuncia ante el Ministerio Público. De ahí la importancia de contar con una póliza que abarque todo tipo de coberturas y asistencias.

Asimismo, a la hora de vender el auto es importante mencionarle al nuevo dueño que haga el trámite del cambio de propietario o especificarlo en el contrato de compra-venta para que el anterior dueño no tenga problemas con el uso posterior que se haga a la unidad.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado