Corredores de la CDMX que ya aceptan la nueva tarjeta de Movilidad Integrada
- Recientemente Semovi lanzó una tarjeta de Movilidad Integral que se podrá utilizar para cualquier servicio de Transporte Público de la CDMX
- Actualmente ya hay 304 unidades que cuentan con validadores para realizar esta nueva operación
- Algunos de los corredores que la aceptan actualmente son Ecológico Urbano, Servicios de Autotransporte Urban, Autobuses Troncales Lomas y Movilidad Interurbana Integral y Turística
Como parte del reciente anuncio de que ya se podía utilizar la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) para pagar los viajes en el transporte público concesionado por la Ciudad de México, autoridades locales informaron que ya hay 304 unidades pertenecientes a cinco corredores de transporte que ya cuentan con validadores para realizar esta nueva operación.
Desde el Corredor Ecológico Urbano (CEUSA) en la alcaldía Azcapotzalco, Andrés Lajaous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que para este año se tiene la meta de que un total de mil unidades, de todos los corredores de la ciudad, puedan tener validadores para la tarjeta MI, esto representaría el 67% del total de la flota existente.
“Este avance representa mejoras en materia de seguridad y calidad en el servicio. En el caso de la seguridad, lo que se logra es la reducción de uso de efectivo y el operador no carga tanto dinero en el autobús. En el caso de mejoras en el servicio, reduce los tiempos de espera y ascenso en el autobús, porque a veces la gente tarda en encontrar su pasaje o pide a otra persona cambiar su dinero”, detalló el titular Lajaous.
De igual modo, explicó que con la tarjeta de Movilidad Integrada, hoy en día, se puede acceder al Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero, Trolebús, RTP, además funge como llave para usar los biciestacionamientos públicos de la ciudad y el sistema de ECOBICI.
Andrés Lajaous también comentó que las empresas (corredores) donde ya se puede acceder con la tarjeta MI son: CEUSA, que va de Panteón San Isidro a Peñón por Eje 2 Norte; el corredor de Servicios de Autotransporte Urbano Ruta 86 (SAUSA), que opera de Tacubaya a Tepalcates y La Valenciana por Eje 3 Sur; Autobuses Troncales Lomas (ATROLSA) que presta servicio de Chapultepec a Palmas, Bosques, Duraznos y Tecamachalco; Movilidad Interurbana Integral y Turística (MIIT), que conecta la zona de Cuautepec en la Gustavo A. Madero, con La Raza, Potrero y el centro de la capital.
Para finalizar, el titular de Semovi adelantó el próximo corredor que ya aceptará dicha tarjeta y es el de Autobuses Unidos Legaria (AULSA), con destinos desde Tacuba a San Isidro, Tecamachalco, Hospital de Especialidades y ESIA.
Así como también, el corredor TRIOXA, que va en Metro Aeropuerto a Av. 5 Ermita por Circuito Interior; este se encuentra realizando pruebas operativas con esta tecnología, así como también la empresa ACASA, que corre de Chapultepec a Aragón por Eje 3 Norte, y si todo marcha bien y como se tenía planeado , también se podrán sumar a este programa muy pronto.