Regularización de autos chocolate en Puebla

- La Segob y la SSPC dieron detalles sobre la regularización en Puebla.
- Las instituciones se comprometieron a garantizar los derechos de quienes regularicen los documentos necesarios.
Puebla fue la siguiente entidad en unirse al programa que implementó el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para regularizar los autos chocolate que circulan en el estado.
El gobernador de la entidad, Miguel Barbosa, se comprometió a garantizar los derechos de las personas que quieran realizar este trámite, además de que recalcó la importancia de que el estado cuenta con este programa completamente legalizado. Esto fue externado junto con Adán Augusto López y Rosa Icela, titulares de la Segob y la SSPC respectivamente.
Por medio de su cuenta de Twitter dijo, “Un gusto recibir en Puebla a la secretaría de “@SSPCMexico, @rosaicela_ y al titular de @SEGOBmex, @adan_augusto[; sean siempre bienvenidos y reciban el agradecimiento de las y los poblanos por la implementación de este programa que regulariza la propiedad de vehículos extranjeros.”
Durante el evento, las primeras tres constancias de inscripción fueron entregadas, las cuales acreditaron la regularización de dicho número de autos “chocolate”. El programa llevará el nombre de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en Puebla que entró en vigor el 20 de junio.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que hay vehículos “chocolate” que afectan directamente en los niveles de inseguridad, por lo que se usan para cometer ilícitos y hacen que sea mucho más difícil dar con los responsables.
La funcionaria también mencionó que en las entidades en las que ya se ha puesto en marcha el programa, hasta la fecha, se han realizado 321 mil 366 citas y se han colocado más de 80 módulos, incluyendo los que se colocarán en Puebla. También informó que se obtuvieron 342 millones de pesos para poder pavimentar las calles.
Otras entidades que han sido partícipes de este programa son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Contenido de artículo
¿Cómo regularizar autos “chocolate” en Puebla?
Para poder realizar este trámite se deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la sección de citas de la página oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
- Llenar los datos solicitados, como el CURP del propietario de la unidad, el Número de Identificación Vehicular (VIN, por sus siglas en inglés), el cual consta de 17 caracteres; y datos personales como correo electrónico, código postal y teléfono.
- Ingresar a la página del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Puebla para generar un recibo por un costo de 2 mil 500 pesos.
- Regresar a la página del SAT de Puebla para imprimir el manifiesto en formato PDF, el cual deberá ser llenado a mano.
- Se deberá acudir a la cita con los siguientes documentos: comprobante de cita, póliza de seguro vigente, título o factura del auto, manifiesto firmado, recibo de pago, comprobante de domicilio, e identificación oficial.
- Para completar el trámite, el interesado deberá adquirir las placas oficiales del estado, las cuales tienen un costo de 2 mil 648 pesos. Este pago se puede realizar en las ventanillas del módulo en el que se dan las citas.