Autos serán una opción para la nueva normalidad
- Hacer actividades sociales en auto disminuye la exposición al virus del covid-19
- En países como Alemania se han hecho ceremonias de boda y en EU graduaciones utilizando vehículos.
- En México, las automotrices están ofreciendo esquemas de financiamiento y servicio a domicilio a sus clientes en esta contingencia.
El reciente artículo publicado por el periódico El Sol de Hidalgo, indica que los coches funcionarán como una burbuja de protección para regresar a disfrutar de conciertos, cines y hasta ceremonias como bodas.
Y es que los espectáculos en vivo como las funciones de teatro son los que enfrentan mayores problemas económicos por el virus del coronavirus, ya que estos suponen mayor contacto social, y por lo mismo suspendieron sus actividades hasta nuevo aviso.
Sin embargo, los autocinemas aún siguen funcionando. Un ejemplo claro es el Autocinema Coyote, que en junio empezó a dar funciones a sus clientes pero con las medidas pertinentes, entre las que destaca: compra de boletos únicamente de manera digital, empleados con protección de cubrebocas, careta y guantes de látex para brindar servicio como entrega de alimentos, y sólo una persona puede ir al área de sanitarios.
Mediante la frecuencia FM se transmiten las indicaciones para la salida del lugar y la ubicación de la pista donde se proyectará la película.
Aunque éste es sólo un ejemplo de lo que se podrá hacer con el coche con la nueva normalidad. En otros países como Letonia, se realizó un festival de cine en coche en el cual sólo se permitía un máximo de cuatro personas por auto.
En Riga, ubicado en el mismo país, se realizó un Festival de Sonido en el Aeropuerto Internacional, en el que asistieron 500 vehículos. Las agrupaciones tuvieron 45 minutos para presentar su música.
Contenido de artículo
Bodas en coches
En Alemania se realizaron tres bodas en un autocinema. Los invitados se presentaron en sus respectivos carros para acompañar a los novios. Las parejas tenían que estar separadas por una ventana de plástico, y al final, los asistentes tocaron el claxon en vez de aplaudir.
Por otro lado, en Detroit, Estados Unidos, el sacerdote Timothy Pelc, al darse cuenta de que no podía tener tantos coches en su iglesia para oficiar la misa y dar las respectivas bendiciones a los fieles, decidió hacer del frente del templo un espacio como los drive-through que tienen los restaurantes de comida rápida.
De modo que el sacerdote les daba su bendición y les rociaba agua bendita con una pistola de agua.
Graduaciones en auto
La preparatoria de Mission Vista High School, ubicada en Estados Unidos, también hizo una ceremonia de graduación al estilo “drive-through”, en la cual los estudiantes y sus familias se encontraban en el coche y esperaban en una fila para recibir su reconocimiento y tener la foto del evento.
En otras escuelas, se entregaban los certificados y diplomas a través de las ventanillas de los autos.
En cuarentena se puede adquirir un auto en promociones
Estos son algunos ejemplos de los eventos en los que se puede asistir utilizando el coche. En un futuro, las personas podrían ir a conciertos de su artista favorito o exposiciones de temas de interés mientras se encuentran en el vehículo. Esto hasta que se acabe la pandemia.
Y es que un coche se ha convertido en una herramienta de movilidad y de trabajo. Aunque, las cifras de ventas de autos nuevos han caído debido a la contingencia sanitaria, muchas agencias y financieras están ofreciendo planes de crédito para hacerse de uno.
Para los que ya cuentan con un crédito, Ford da una extensión del plazo de hasta 90 días para que el cliente pueda planificar el financiamiento.
Asimismo, empresas como Mazda, RAM y Ford, entregan el auto a domicilio o brindan un servicio de mantenimiento al coche y de limpieza evitando la exposición del cliente y del empleado.
De igual modo, las aseguradoras cuentan con descuentos y bonificaciones para proteger el coche y a los pasajeros en esta época. Al cotizar un seguro en plataformas como Rastreator, se puede ahorrar hasta un 50% en la contratación de una póliza.