Cierra Sedema los centros de atención para trámites de verificación

  • Para evitar contagios de Covid-19, la Sedema cerró los centros de atención ciudadana de verificación vehicular
  • Durante lo que resta del mes, se podrá tramitar por internet una constancia provisional con vigencia al 31 de enero
  • Las medidas del programa Hoy No Circula, operan con normalidad

Durante lo que resta de enero, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que cerrará el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Calidad del Aire, con el propósito de evitar contagios de Covid-19 y hasta nuevo aviso.

Para los vehículos que tengan que realizar el trámite en este periodo, podrán tramitar vía internet la “Constancia provisional para circular para prevenir la propagación de contagios por COVID-19”, solo es necesario ingresar al sitio https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/constancias.

Para evitar infracciones, es importante señalar que la constancia generada deberá imprimirse y colocarse en un lugar visible al interior del vehículo. Los vehículos que porten dicha constancia podrán circular sin contar con certificado y/o holograma de verificación vehicular vigente, respetando las limitaciones establecidas en el Programa Hoy No Circula, de acuerdo al último holograma obtenido.

Esta constancia será vigente hasta el 31 de enero de 2022 y podrá renovarse si así lo determina esta Secretaría. Cabe señalar que, esto no exime al propietario del vehículo de realizar los trámites administrativos necesarios ante el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cuando reinicien las operaciones.

¿Qué autos pueden tramitar la constancia provisional 2022?

Solo en los casos en los que no se pueda realizar la verificación porque se requiere realizar un trámite en la Ventanilla de Atención Ciudadana se podrá descargar la constancia. Sin embargo, los Centros de Verificación Vehicular operan con normalidad, por lo que los vehículos que deban realizar la verificación conforme al calendario, lo deberán hacer.

De acuerdo con el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2022, con vigencia del 3 de enero al 30 de junio, los vehículos que deben realizar el trámite son:

Color de engomado de circulación del vehículo Último dígito numérico de la placa de circulación Período en el que deberá de verificar
Amarillo 5 ó 6 Enero y Febrero
Rosa 7 ó 8 Febrero y Marzo
Rojo 3 ó 4 Marzo y Abril
Verde 1 ó 2 Abril y Mayo
Azul 9 ó 0 Mayo y Junio

 

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx