China segundo proveedor de autos en México   

Por Leslie Ordoñez 23 de junio de 2023 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • En los primeros meses del 2023 aumentó en 59% la importación de los autos procedentes de China  
  • Las importaciones de los autos provenientes de Estados Unidos cayeron un 2% 

En los últimos dos años, las importaciones de autos a México desde China crecieron a tasas interanuales de tres dígitos, convirtiéndose en el segundo mayor proveedor de autos después de los Estados Unidos. 

En el 2021 las compras escalaron 236%, en el 2022 subieron 162% y ascendieron a 2,298 millones de dólares, posicionando al país asiático como el segundo proveedor más importante, después de Estados Unidos. 

Teniendo por resultado que, cada uno de cinco autos importados a México en el 2022, era de China, pues su participación en el mercado fue de 20.9 %. Este hecho está relacionado con su trayectoria desde el 2016, la cual comprueba su participación y crecimiento en el mercado mexicano, que desde entonces era de del 0.5%. 

Las importaciones de automóviles de marcas como MG, Jac, Baic, Geery, Chirey, Omoda, Jetur, Changan, o BYD representaron, en mayo de 2023, el 18% del mercado interno de autos nuevos. 

Otras empresas como Chevrolet también han ampliado su portafolio de productos procedentes de China, gracias a alianzas con ese país. 

China está emergiendo a nivel mundial como un importante exportador de vehículos ligeros, tras concentrarse en su propio mercado automotriz que es el más grande del mundo. 

Según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), las importaciones de Estados Unidos cayeron en ese lapso en 2%, a pesar del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y de que las plantas de producción de GM y Ford son las de mayor impacto, junto con las de Nissan y Toyota, en manufactura automotriz. 

La armadura Ford alcanzó una participación del 18% del mercado, esto implica una reducción del 3% que ha tomado años de producción de autos en sus instalaciones en México. 

Otros proveedores externos de México, en el año pasado, fueron Estados Unidos con 3,213 millones de dólares, Japón 1,315 millones, India 918 mil y Brasil 844 mil.  

Según Xu Haindong, subdirector de ingeniería de la Asociación de Fabricantes de Autos Chinos, el país se ha planteado exportar al mundo ocho millones de vehículos chinos. 

El Seguro de Auto brinda protección a vehículos y personas 

Independientemente del origen del vehículo, tener un Seguro de Auto es fundamental para protegerse financieramente ante posibles accidentes, robos u otros eventos adversos relacionados con los vehículos. 

En México el Seguro de Auto es obligatorio, la cobertura de Responsabilidad Civil cubre los daños causados a terceros en caso de accidente de tránsito, otorgando una indemnización o compensación por daños y perjuicios ocasionados. 

Con Rastreator, el comparador de seguros online, los conductores pueden adquirir el Seguro de Autos que se adapte a sus necesidades, ya que se puede cotizar y comparar precios y coberturas de más de 10 aseguradoras más importantes del país. 

Rastreator, el comparador del perrito proporciona una conexión directa entre el usuario y la aseguradora, permitiendo un ahorro de hasta el 40% en la contratación de la póliza, de esta forma se evita las comisiones de los intermediarios. De forma rápida, segura y cómoda. 

 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado