Capufe anunció que no se hará el ajuste de tarifas hasta nuevo aviso
- Capufe pone marcha atrás al aumento de tarifas de peaje
- El ajuste que va de entre 6 a 7% y que responde a los ajustes de inflación, se mantendrá en pausa hasta nuevo aviso
- En las autopistas del Estado de México, operadas por Golfo Centro, sí habrá aumentos de tarifas
Caminos y Puentes Federales (Capufe) habría anunciado un ajuste de tarifas carreteras de 7.36% a partir del 16 de febrero; sin embargo, en un comunicado publicado en las redes sociales del organismo informó que: “el ajuste tarifario instruido para iniciar el día de hoy, quedará suspendido hasta nuevo aviso. Este cambio obedece a instrucciones giradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT)”.
Con esta información, se confirma que el peaje de la autopista México-Cuernavaca se mantendrá en $122. Al igual el peaje de la autopista México-Querétaro se mantiene en $184.
Y la autopista Cuernavaca-Acapulco mantiene el cobro en $525, mientras que el recorrido desde la Ciudad de México hasta Acapulco en $647; ambas vías sin ningún aumento.
Para conocer los costos de los peajes administrados por Capufe, los conductores pueden visitar el sitio https://pot.capufe.mx/gobmx/Transparencia/Tarifas.html, y visitar el enlace Tarifas 2021.
Contenido de artículo
Autopistas del Estado de México, operadas por Golfo Centro, sí tendrán incremento
Desafortunadamente, la empresa que opera las autopistas del Estado de México, Golfo Centro, informó que desde el pasado 15 de febrero se elevaron las tarifas en las autopistas: México-Pachuca, Libramiento Tulancingo-Nuevo Necaxa y la autopista Tihuatlán-Tuxpan. Esto afecta a miles de familias, que tienen la necesidad de trasladarse diariamente hacia la CDMX.
La caseta de Ojo de Agua, de la autopista México-Pachuca, el peaje aumentó de $58 a $62, un alza de casi 7%. Mientras que en el entronque, donde se encuentra una amplia zona de viviendas, se elevó de $30 a $36.
También, la tarifa de la autopista Peñón-Texcoco se elevó de $50 a $54 en un tramo de tan solo 17 kilómetros. Además, al acudir de paseo rumbo a la Marquesa, se tendrá que pagar un mayor costo en la caseta México-Toluca, ya que el peaje se elevó de $91 a $97.
En el Circuito Exterior Mexiquense, específicamente en la caseta de Las Américas la tarifa se elevó de $62 a $68, un incremento mayor al 9%. Por lo que los automovilistas que antes se volaban la pluma de peaje, no podrán evitar el cobro debido al sistema ponchallantas instalado el mes pasado.
Finalmente, en el tramo de la autopista hacia Tultitlán el costo de la caseta aumentó de $32 a $34, mientras que en Tultepec se elevó de $87 a $95.