Cancelarán licencia de conducir a quienes conduzcan alcoholizados o drogados en la CDMX

Por Mara Delgado 9 de agosto de 2021 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • La licencia de conducir se cancelará si un conductor es sancionado dos veces por conducir en estado de ebriedad o drogado
  • Si por tercera ocasión el conductor incide en la falta en un periodo de tres años, la licencia se cancelará definitivamente
  • Se reforman la Ley de Movilidad y el Código Penal de la Ciudad de México con la finalidad de mejorar la cultura vial de la capital

De acuerdo con el último comunicado de la Secretaría de Movilidad de la CDMX(SEMOVI), los conductores de autos particulares, operadores de transporte público o privado y motociclistas serán acreedores a la cancelación de la licencia de conducir si son sancionados dos veces por la autoridad por conducir en estado de ebriedad o drogados.

Dicha medida corresponde a la modificación del Artículo 67 de la Ley de Movilidad, y forma parte de uno de los varios cambios a la Ley de Movilidad y del Código Penal de la Ciudad de México, que tienen el objetivo de fortalecer la seguridad vial. Cabe mencionar que la reforma al Artículo 67, entró en vigor el miércoles 4 de agosto.

La dependencia capitalina también apuntó que se cancelará definitivamente la licencia de conducir si por tercera ocasión el conductor es sancionado en un periodo de tres años por los motivos antes mencionados.

Sin embargo, la cancelación de la licencia de conducir no solo será una sanción para la gente que maneja bajo el efecto de estupefacientes y alcohol, también para aquellas personas que ocasionen un accidente vial causado por negligencia, impericia, falta de cuidado o irresponsabilidad de titular y que tenga como consecuencia la pérdida de la vida o cause lesiones que pongan en peligro la integridad física o la vida de terceros.

Dicha medida corresponde a la modificación del artículo 67 de la Ley de Movilidad.

Asimismo, la cancelación del plástico se hará si el conductor no auxilia a la víctima o se da a la fuga, utiliza indebidamente la vía ciclista o un carril confinado, evade un punto de revisión de autoridad competente como el alcoholímetro, produce lesiones como consecuencia de manipular el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación.

Se cancela la licencia para conductores del servicio público o privado involucrados en accidentes

Las reforma a la Ley de Movilidad y el Código Penal de la Ciudad de México también modificó el Artículo 69, que advierte que no se reexpedirán permisos o licencias para conducir en casos en los cuales los conductores de vehículos destinados al servicio de transporte privado o público de pasajeros o carga, se hayan visto involucrados en algún hecho de tránsito y estén obligados a someterse a las pruebas de detección de ingestión de alcohol o de narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.

Secretaría de Seguridad Ciudadana retendrá las licencias

Otra modificación es al Artículo 69 Bis que indica que al momento de sancionar a una persona por conducir bajo los efectos del alcohol o narcóticos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) deberá retener las licencias y permisos de conducir.

Se perseguirá por oficio las lesiones culposas por accidente vial

Con la finalidad de terminar con la impunidad en muertes y lesiones por hechos de tránsito, se dará seguimiento a los casos derivados de un hecho de tránsito, por lo que también se modificó el Artículo 135 en el Código Penal del Distrito Federal para que se persiga por oficio las lesiones culposas por accidentes viales ocasionados por conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes u otras sustancias que produzcan efectos similares.

Asimismo, se perseguirá por oficio a los conductores que no auxilien a las víctimas, se den a la fuga en un siniestro o causen accidentes al invadir los carriles de los ciclistas o peatones.

La Semovi, aseguró que estas reformas “materializan un esfuerzo colaborativo de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, incluidas las Secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y la Consejería Jurídica, así como de la sociedad civil, para mejorar la convivencia vial en las calles de nuestra ciudad.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado