Ajustadores y Seguros de Auto obtienen bajas calificaciones en Condusef
Hasta el momento existen 993 reportes evaluados de ajustados y 741 han tenido alguna evaluación.
Contenido del artículo
¿De dónde se retoman las calificaciones a los ajustadores?
El micrositio cuenta con una boleta de evaluación donde se visualiza el nombre del ajustador, la aseguradora, la cantidad de reportes que ha tenido el asesor, su calificación y detalles de la calificación.
Son los propios usuarios que realizan la evaluación en el sitio de Condusef donde se llena un formulario de inconformidad. Muchas de estas quejas ocurren porque el ajustador brinda un mal servicio, proporciona escasa información o no da la mejor asistencia en el momento en que arriba al lugar del accidente o siniestro.
En el formulario se proporcionan datos personales y los relacionados al seguro de auto contratado. Posteriormente se escribe el nombre del ajustador y su cédula. Es importante mencionar que el ajustador cuando llega al lugar del siniestro debe identificarse con su nombre y cédula, pero en caso de haber olvidado esa información, se puede encontrar en el Reporte de Siniestro que los peritos entregan a los usuarios; la cédula se puede localizar en el sitio de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Para evaluar el desempeño del ajustador también se requieren de datos del ajustador y el servicio que éste brindó, por ejemplo, debe ser atento en todo momento como preguntar por el estado de salud del conductor y sus acompañantes; brindar el pase para atención médica; nunca obligar a que se otorgue el perdón al responsable del accidente.
También debe atender los daños del coche, por ejemplo, si el auto ya no puede moverse por su cuenta, tiene que solicitar una grúa, dar el pase al taller y facilitar que el asegurado decida en cuál centro de reparación quiere que su carro se arregle.
Asimismo, tiene que ser imparcial, entregar los documentos necesarios y explicar el procedimiento para determinar la responsabilidad de un accidente. Además de tardar menos de 30 minutos para llegar a la zona del incidente. Existen más preguntas sobre el servicio que otorgó el perito y que se encuentran en el micrositio de la Comisión.
Calificaciones de la evaluación de las Aseguradoras
De las evaluaciones de los ajustadores, también se califica a las compañías de seguros de autos, y éstas tuvieron un promedio general de 4.2. Es de mencionar que sólo 26 aseguradoras tuvieron, al menos, una evaluación, y algunas de estas son la siguientes:
Aseguradora | Reportes evaluados | Ajustadores evaluados | Promedio de calificación |
Ana Seguros | 3 | 3 | 1.9 |
Seguros Azteca | 1 | 1 | 2.0 |
Chubb México | 3 | 3 | 2.7 |
La Latinoamericana Seguros | 1 | 1 | 2.7 |
Sura | 5 | 5 | 2.8 |
Grupo Nacional Provincial | 103 | 94 | 2.8 |
HDI- Gerling | 1 | 1 | 3.0 |
Zurich | 28 | 26 | 3.1 |
AIG | 8 | 8 | 3.1 |
Seguros Afirme | 8 | 8 | 3.1 |
Seguros Banorte | 31 | 28 | 3.4 |
Mapfre Tepeyac | 52 | 48 | 3.4 |
El Aguila | 7 | 7 | 3.5 |
ABA Seguros | 17 | 16 | 3.7 |
Zurich | 4 | 4 | 3.5 |
BBVA | 17 | 16 | 3.7 |
Quálitas | 121 | 109 | 3.8 |
Axa | 51 | 45 | 3.9 |
HDI | 61 | 49 | 5.2 |
Seguros Banamex | 2 | 2 | 6.1 |
General de Seguros | 1 | 1 | 6.7 |
Seguros Atlas | 204 | 102 | 7.7 |
Seguros Inbursa | 199 | 104 | 8.3 |
MBIA México | 1 | 1 | 8.8 |
Allianz México | 1 | 1 | 10 |
Muchas de las reclamaciones en Condusef ocurren porque la compañía se negó a pagar la indemnización, pero también se deben al mal servicio brindado por los ajustadores, pues del 72% de las quejas de los usuarios, se atribuyen a la atención que proporcionan.
El portal es una herramienta que permite a los asegurados reportar la calidad de la asistencia del ajustador, además de que brinda recomendaciones para los conductores y lo que tiene que hacer en caso de un accidente.