Venta de autos nuevos genera buena expectativa en los Seguros de Auto

- Durante el primer cuatrimestre del año, la venta de vehículos ligeros registró un volumen de ventas mayor que el 2021 y continua por debajo de los niveles previos a la pandemia
- Los avances en la venta y exportación de automóviles generan expectativas en el sector asegurador mexicano
La industria automotriz comercializó 97,610 vehículos ligeros en abril de este año. Esta cifra representó el volumen más alto en ventas desde el 2020. Durante enero-abril de este año se han vendido un total de 412 mil unidades lo que equivale a un aumento del 22.5%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el Registro Administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que se basa en datos de veintidós empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Contenido de artículo
La normalización de las cadenas de suministro permitirán un mejor seguimiento de los Seguros de Auto.
La normalización de las cadenas de suministro ha impulsado la producción, exportación y venta de vehículos ligeros después de las disrupciones durante la pandemia COVID-19. Guillermo Rosales, presidente de Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) destacó que desde el 2022 se registra una mejora en las redes de suministro de autos, debido a la normalización de procesos logísticos.
En cuanto a la exportación de unidades, ha aumentado un 6.79 por ciento en los primeros 10 meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas internas crecieron un 4,2 porciento en la misma comparación. México envía gran parte de su producción automotriz a Estados Unidos, su vecino y principal socio comercial.
En el 2023 el segmento de Seguros de Auto enfrenta la mayor alza de precios en los últimos vente años.
Según el estudio realizado por Mapfre, la recuperación del sector automotriz, impulsada por la normalización de las cadenas de suministro, traerá consigo mejoras en el mercado de seguro de autos, debido al aumento de las exportaciones y las nuevas matriculaciones de vehículos. Sin embargo, el segmento de Seguros de Auto enfrenta también la mayor alza de precios en los últimos veinte años.
En el primer trimestre del 2023, las primas de este tipo de seguros se han elevado ante la inflación debido a la escasez de auto partes ha provocado precios más altos en los seguros.
Rastreator.mx ayuda a elegir el Seguro de Auto de acuerdo al presupuesto del conductor
Ante este panorama, comparar entre las compañías aseguradoras permite a los usuarios tomar la mejor decisión de acuerdo con su presupuesto disponible y una herramienta eficaz para realizar comparativas, es el comparador de seguros en línea, Rastreator.mx, que proporciona una cotización sencilla y gratuita en tan solo dos minutos. Con el comparador del perrito, en un solo lugar, se pueden encontrar diferentes opciones con precios competitivos, identificando la de mejor precio y beneficios, lo que permite ahorrar y contratar de forma rápida.