BMW planea fabricar nuevos autos eléctricos en México a partir del 2027

- La planta de BMW en San Luis Potosí planea fabricar su primer auto eléctrico, el crossover iX3, para el 2027.
- Autoridades mexicanas adelantan que habrá apertura de una fábrica de autos eléctricos al norte del país.
BMW planea construir el crossover eléctrico iX3 y una versión a batería del modelo Serie 3 Sedán en su planta en San Luis Potosí, México, a partir del 2027, según la firma de análisis de la industria AutoForecast Solutions.
La planta de ensamblaje, que BMW inauguró en 2019, actualmente fabrica versiones a gasolina del Serie 3 Sedán y del Serie 2 coupé, y tiene una capacidad anual de 175 mil vehículos.
El BMW iX3 es más deportivo gracias a los elementos aerodinámicos y los detalles en azul del motor eléctrico. Ya sea para viajes cortos o largos, con una autonomía de hasta 460 kilómetros y un consumo a partir de 18.5 kWh/100 km.
Contenido de artículo
Anuncian nueva planta de autos eléctricos en México
BMW no es el único fabricante interesado en hacer crecer el mercado de autos eléctricos en México, de acuerdo con Tatiana Clouthier, secretaría de Economía, un importante fabricante de automóviles eléctricos de origen norteamericano anunciará a principios de junio sus planes para instalar al norte de México una fábrica de vehículos.
Clouthier, quien se negó a nombrar el nombre de la empresa o el estado donde se construirá la planta, dijo que el anunció lo haría la empresa en la primera semana de junio después de las elecciones locales.
“Tenemos empresas que ya están abriendo y vamos a tener un anunció a principios de junio” dijo Clouthier en una entrevista durante un viaje a Londres para conversar sobre un nuevo acuerdo de libre comercio con Reino Unido.
Seguro de Auto eléctrico necesario en México
México lidera la venta de autos eléctricos en latinoamérica, además de que cada vez hay más fabricantes de autos ecológicos interesados en abrir compañías en el país. Por ello, el Seguro de Auto eléctrico es cada vez más solicitado por conductores, debido a que este tipo de vehículos requiere obligatoriamente un Seguro de Auto para poder circular en más de 14 estados de la República y en caminos y puentes federales.
Aunque la oferta de Seguros de Autos eléctricos aún es poca en el país, se pueden hallar pólizas especiales que brindan coberturas como: Daños en la torre de recarga instalada en el domicilio, Robo de batería o de cable de carga y Sistema de geolocalización.
Pero si un conductor no puede hallar este tipo de póliza en México, tiene la alternativa de buscar un Seguro de Auto tradicional que cubra autos eléctricos con ayuda del comparador de seguros online, Rastreator, que de forma sencilla, rápida y gratuita, facilita el proceso de elegir la póliza más completa y conveniente para el conductor y su vehículo.
Rastreator compara online pólizas tradicionales que también cubren autos eléctricos y lo hace en menos de dos minutos. Además, muestra su comparativa de precios, coberturas y sumas aseguradas con el objetivo de señalar al usuario cuál de todas tiene el mejor precio y beneficios.
De esta forma, las personas pueden elegir libremente la oferta que más les conviene y también con ayuda del comparador, pueden contactarse directamente con la aseguradora de su interés para contratar sin pasar por intermediarios que les incrementen el costo final del seguro.