BMW muestra preocupación y desacuerdo ante reforma eléctrica

  • El Grupo BMW Latinoamérica tiene la meta global de conseguir la neutralidad del carbón para el 2050 y anunció su plan de electromovilidad en México.
  • La reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador preocupa a la empresa, ya que en su opinión, limita a las energías renovables en el país.
  • Dicha compañía tiene la intención de adoptar energías renovables como principal fuente de generación, como se puede observar en sus plantas con sede en San Luis Potosí, las cuales se abastecen de paneles solares.

El Grupo BMW Latinoamérica anunció su plan de electromovilidad en la región, con inversiones de infraestructura y el lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos. Sin embargo, también externó su preocupación ante la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante los últimos años, México se ha caracterizado por ser el mercado de mayor crecimiento en Latinoamérica para BMW, con respecto al consumo de autos eléctricos, por lo que la empresa alemana tiene la confianza para llevar a cabo su plan de expansión de electromovilidad en el país, según lo externado por Maru Escobedo, CEO de Grupo BMW México.

Grupo BMW México

BMW comercializó 275 mil vehículos durante el 2021, lo que compone el 12% de sus ventas globales, mientras que en Latinoamérica vendió alrededor de 6 mil unidades, alcanzando el 14% de las ventas. En México, las ventas de autos eléctricos aumentaron un 22% durante el mismo periodo de tiempo.

Reiner Braun, presidente y CEO de Grupo BMW Latinoamérica, anunció que para el 2050 se lanzarán 25 modelos que serán completamente eléctricos y se comercializarán en Latinoamérica, estimando un crecimiento del 2.5%. También se expresó el optimismo por parte de Grupo BMW Latinoamérica, ya que el año 2022 es esencial para alcanzar la meta de la neutralidad del carbono en el 2050. 

Alexander Wehr, presidente de Clientes, Marca y Ventas para BMW Motorrad a nivel mundial, estimó que la demanda de los autos eléctricos de lujo en Latinoamérica se potencializará durante este año, comercializando entre 8 mil y 9 mil unidades.

La importancia de las energías renovables para Grupo BMW Latinoamérica

La CEO del Grupo BMW México dijo:el futuro es eléctrico”, y con respecto a la reforma eléctrica, mencionó su postura política en el tema, “es definitivamente preocupante y esperamos que el país cambie al uso de energías renovables.” Ella externó que la estrategia del grupo es ir cada vez más a este tipo de energías sustentables junto con sus autos.

Escobedo reiteró que es una realidad que genera preocupación, pero que confía en que dentro del mercado mexicano habrá suficiente energía limpia, por lo que se sigue trabajando en la infraestructura y en los centros de carga para no verse afectados por la reforma.

Reiner Braun finalizó dando a conocer las metas globales para reducir la huella de carbono que tiene la marca. BMW tiene como meta tener una reducción del 66% hasta el 2030 con el objetivo de conseguir una neutralidad de carbono en el 2050.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx