Bimbo aumenta flotilla de vehículos eléctricos y apuesta por la movilidad sostenible

  • Bimbo tiene la flota más grande de vehículos eléctricos en México y AL
  • Incorporará esta tecnología en otros países
  • Junto con Gigant Motors son los mayores comerciantes de e-vehículos

Todo parece apuntar a que la movilidad sostenible será tendencia para empresas de reparto como UPS o DHL, incluso los marketplaces como Amazon, pero también de compañías como Bimbo, quien espera incorporar más camiones eléctricos que repartirán sus productos. 

Como parte de sus compromisos con el cuidado del medioambiente, Bimbo cuenta con la flotilla eléctrica más grande de México y América Latina. Hoy cuenta con 300 unidades, pero se espera que incremente en más de cuatro mil unidades.

Bimbo fue pionero en el desarrollo de flotas eléctricas para las rutas diarias de reparto de sus productos a las tiendas de conveniencia y de barrio. En 2015, Moldex, una filial de Grupo Bimbo, y Giant Motors, del Grupo Slim, iniciaron la producción de vehículos eléctricos de reparto, tanto en Lerma, Estado de México, como en la Ciudad Sahagún, Hidalgo. 

Los e-vehículos fueron diseñados por jóvenes ingenieros mexicanos de Moldex y se comercializan bajo la marca Vekstar. A diferencia de otros autos eléctricos en el mercado, éstos se recargan con energía solar y eólica. La energía que alimentará a estos vehículos será generada por el parque eólico Piedra Larga del grupo en Oaxaca.

Iniciativa de Bimbo también se aplicará a sus filiales en España

En España, Bimbo se ha planteado como objetivo hacia 2025, cambiar el 100% de sus vehículos tradicionales que utilizan los supervisores de ventas por modelos de energías alternativas con bajas o nulas emisiones de dióxido de carbono (CO2), consiguiendo una reducción del 25% de emisiones en los que emplean Gas Natural Comprimido (GNC) y una reducción del 100% en el caso de los camiones eléctricos.

En la actualidad, Grupo Bimbo tiene en España 2.681 unidades que utilizan combustibles alternativos, de los cuales 657 son eléctricos.

Gigant Motors y Moldex, las empresas que más unidades eléctricas venden en el país

La compañía Gigant Motors cuenta con capital de Inbursa, empresa del Grupo Slim, y además de fabricar los vehículos eléctricos de Bimbo, ensambla y comercializa los modelos de la marca china JAC.

Junto con Moldex, filial de Grupo Bimbo, han producido 2,000 unidades, la mayoría fueron para la empresa del osito del pan, pero también se han vendido a algunas empresas como Fomento Económico Mexicano (Femsa), Nestlé y otras firmas interesadas en el uso de transporte amigable con el medio ambiente.

Tan solo en el 2020, Giant Motors comercializó 383 vehículos eléctricos en México, entre modelos de uso comercial y de uso particular de las marcas Jac y de los modelos que produce en alianza con Moldex, convirtiéndose en el mayor vendedor de autos eléctricos en el país.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx