Autos que no circulan el viernes por reactivación de la contingencia ambiental

Por Mara Delgado 6 de mayo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • La contingencia volvió con una calidad del aire extremadamente mala
  • Este viernes no circulan autos con holograma 1 y 2, así como “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0, entre otros.
  • Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, llama a un grupo de científicos ambientales para analizar las causas de la reciente contingencia.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) volvió a activar la fase 1 de la Contingencia por concentración de ozono en la zona metropolitana, por lo que las medidas a la restricción vehicular volverán este viernes 6 de mayo.

La contingencia ambiental, que prevaleció desde el lunes pasado hasta el miércoles, luego de haber sido suspendida el mismo miércoles a las 20:00 horas, se retomó por las malas condiciones del aire. Es decir, que en la capital mexicana solo duró un día la concentración de ozono aceptable.

El jueves por la tarde, a las 16:00 horas, finalmente se decidió volver a activar la fase 1 por contingencia ambiental, toda vez que se registraron concentraciones máximas de ozono que superaron los 154 ppb en las estaciones de monitoreo Benito Juárez (168) e Iztacalco (155 ppb) de las alcaldías del mismo nombre, en la Ciudad de México.

De acuerdo con las autoridades ambientales, ayer por la tarde, el sistema de alta presión permitió un incremento de la intensidad del viento en el Valle de  México, lo que permitió que se dispersaran contaminantes, pero en el transcurso del día la concentración ozono volvió y se intensificó al grado de una mala calidad de aire extremadamente alta, sobre todo por factores como una intensa radiación solar y falta de viento.

Por ello, para este viernes 6 de mayo las restricciones a la circulación de autos volvieron de las 5:00 horas a las 22:00 horas y son las siguientes:

  1. Los autos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los autos de uso particular con holograma de verificación tipo 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0,  así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  3. Los autos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
  4. Los autos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  6. Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
  7. Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los puntos uno y dos les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Debido a las condiciones inusuales del aire, la Jefa de Gobierno de la CDMX pidió a un grupo de científicos ambientales una reunión extraordinaria para analizar las causas y proponer soluciones a la vigente contingencia ambiental.

Conductores que circulan deben contar con Seguro de Auto vigente

Debido a las restricciones vehiculares, la inspección de las autoridades será más exhaustiva, por ello es importante que los conductores tengan al día su Seguro de Auto o que contraten uno, ya que es un requisito exigido por la ley en la Ciudad de México desde el año 2019. Es decir, de no contar con este mandatorio las personas podrán ser sancionados con una multa de 20 a 40 Unidad de Medida y Actualización (UMA), valor equivalente a un rango de entre mil 924 y 3 mil 848 pesos.

Si los conductores aún no han contratado su Seguro de Auto obligatorio podrán encontrar el más económico y que mejor se ajuste a sus necesidades con ayuda del comparador online gratuito Rastreator. El cotizador del perrito, compara, precios y coberturas de las mejores aseguradoras de México en un solo sitio web y en un par de minutos. Además presenta una comparativa enfocada en la oferta más barata y con las máximas coberturas, para que sus usuarios tomen la mejor decisión y solo elijan la oferta más justa.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado