5 autos nuevos que llegarán a México en el 2019

Más de un conductor estará esperando las novedades que trae el mercado automovilístico para este año, los diseños e innovaciones ya están listos para que los usuarios elijan el que más les gusta, pero entre los arribos más llamativos y esperados se encuentran los sedán y los SUV. A México llegan modelos que destacan por ser de nueva generación, porque son construidos en las armadoras del país o porque sustituyen a otros modelos.
Contenido del artículo
Mazda 3
Es uno de los autos más esperados por el sector automotriz mexicano y también por los usuarios, pues el modelo japonés no sólo será construido totalmente en el país, en la planta de la marca en Salamanca, Guanajuato, sino que también mexicanos serán los primeros de todo el mundo en poder apartar y recibir el vehículo. La evolución principal del modelo es su diseño, el cual cambia de uno tipo “kodo” a uno más dinámico.
Mazda 3 es un sedán que llega con tres versiones distintas, Mazda 3 i, Mazda Sport, Mazda 3 i Grand Touring. Entre sus características técnicas destacan su motor de 2.5L Skyactiv-G que brinda un mayor rendimiento de combustible en comparación de los convencionales, además trabaja con 186 caballos de fuerza y un torque de 186.
Volkswagen Virtus
Se trata del sucesor del Vento que llega con tecnología inédita como un asistente inteligente para responder preguntas respecto al vehículo y su uso, como si se hablara con Google o Siri, esta función sustituye al manual de auto convencional. Además integra un Infotenimiento Discover Media con pantalla de 8 pulgadas y compatible con Mirror Link, Android Auto y CarPlay. Si los usuarios lo requieren podrán agregar el cuadro de instrumentos digital Active Info Display con pantalla de 10.25 pulgadas para obtener información relevante a la conducción, música y navegación (como mapas).
En cuanto al diseño se distingue por ser idéntico al Polo europeo, cuenta con un motor de 1.6 litros MPI, 1.4 litros TSI de tres cilindros que puede correr hasta 128 caballos de fuerza, tiene también una transmisión automática de 6 velocidades Triptonic. Este auto llegará primero a Brasil y posteriormente a México, sin embargo aún la marca no ha informado en qué momento del año.
BMW Serie 3
Este vehículo sedán también se fabricará en México en la planta de la marca en San Luis Potosí y cabe destacar que es uno de los modelos con más ventas de BMW, este modelo estrena su séptima generación y es el más deportivo de su categoría. En cuanto al diseño tiene un acabado interior exclusivo con asientos de cuero opcionales, molduras decorativos en negro intenso y molduras interiores de aluminio. Así como puntos de iluminación directa e indirecta y equipamiento de cuero.
BMW Serie 3 se caracteriza por una marcha suave que es posible por su motor de 3 litros de gasolina de 6 cilindros, el cual combina el control de válvulas y tecnología High-Precision Injection y un turbocompresor que le dan una potencia máxima de 326 caballos de fuerza, además de un rendimiento de combustible de 15 km/l.
El modelo tendrá 3 líneas la Sport, el cual posee un Driving Experience Control y asientos deportivos delanteros de ajuste electrónico; Paquete Sport, será un vehículo todavía más deportivo que incluirá elementos adicionales como reposapiés, costuras de contraste en los asientos, volante deportivo de cuero y asientos deportivos de ajuste eléctrico a la anchura del respaldo; por último el BMW Individual, con molduras de madera y cuero y disponible en varios colores.
Audi Q3
Ante la buena respuesta de las ventas de sus SUVs, Audi apuesta por un nuevo modelo que es más grande que el anterior, con un espacio interior más amplio y con mejor tecnología. A diferencia de la versión que le antecede, cuenta con motores de vanguardia de hasta 230 caballos de fuerza, tracción de cuatro ruedas, cambio de doble embrague y un maletero amplio de hasta 1.525 litros.
Las familias agradecerán este modelo ya que se caracteriza por ser de interior confortable y con máxima conectividad gracias a que integra un módulo de transmisión de datos. Además el sistema de navegación reconoce las preferencias del conductor, sugiere rutas de conducción e información sobre estacionamientos y puntos de interés turístico y si descarga la aplicación MyAudi el usuario podrá conectar su celular al coche para transferir las rutas de navegación que estén en el teléfono y también encontrar con facilidad a dónde se encuentra el carro estacionado, ya que permite localizarlo.
Kia Soul
Regresa en una tercera generación conservando su controvertido diseño de caja, el SUV busca acercarse a un todo terreno sin olvidar su carácter deportivo, mediante un motor de 2.0 y 1.6 litros, turboalimentado de 201 caballos de fuerza y un doble embrague (DCT) de 7 velocidades con cambios rápidos para un andar energético del vehículo. En el interior destacan sus asientos de tela y cuero con costuras naranja.
Además ofrece una experiencia tecnológica divertida con luces de led de colores en el interior que responden y cambian de acuerdo a la intensidad del audio que se esté reproduciendo. Sin mencionar que el modelo también busca enfocarse en la seguridad de los pasajeros, ya que tiene sistemas inteligentes de seguridad pasiva, una estructura reforzada con barras de acero en las puertas, bolsas de aire avanzadas y cinturones de tres puntos.
Kia Soul contará con cinco versiones la LX, EX, GT-Line y X-Line y se adelanta que la marca lanzará una versión 100% eléctrica, sin embargo, aún no se sabe en qué país.
Carro nuevo, seguro de auto nuevo
Comprar un auto nuevo requiere de la inversión de gran parte del patrimonio familiar, por ello una inversión inteligente es contratar un seguro de auto inmediatamente después de que se adquiera el coche, ya que a través de una cobertura vehicular los propietarios obtienen la garantía de un respaldo financiero ante un robo total, un accidente vial que dañe el automóvil o que implique lesiones de gravedad en los pasajeros.
Aunque los usuarios hayan tenido previamente un automóvil asegurado deben cancelar el antiguo y contratar otro debido a que las aseguradoras deben contemplar los riesgos a los que está expuesta la unidad nueva, ya que cada vehículo corre riesgos distintos debido a que cuentan con características distintas.
Los interesados en adquirir un seguro de auto para su vehículo 2019 tienen la posibilidad de hacer una compra inteligente a través de la comparación de coberturas y precios en el sitio de Rastreator,que es el comparador de seguros online que permite cotizar diferentes protecciones de coche. En el portal los usuarios conocen a detalle y con transparencia los precios y las coberturas que ofrecen diferentes aseguradoras de renombre del país; lo hacen en un par de minutos y sin costo alguno. Además la plataforma permite que el conductor contrate directamente con la aseguradora lo que permite un ahorro en el seguro de auto de hasta un 50%.