Top de autos más amigables con el medio ambiente 2022

Por Mara Delgado 24 de octubre de 2022 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • El ranking lo encabezan JAC E 10X y Renault Kangoo Z. E.
  • El año 2022 tuvo muchos debuts de autos con pocas o nada de emisiones que afectan el ambiente
  • La mayoría de los fabricantes de autos planean cambiar su producción a eléctricos

El 2022 trajo excelentes modelos de autos que son capaces de cuidar del medio ambiente, entre éstos, destacan sin duda los vehículos eléctricos. 

En la actualidad la producción de este tipo de unidades va en aumento y es un hecho que los principales fabricantes de autos de combustión están comprometidos en convertir la mayoría de su producción o su totalidad en autos ecológicos para el 2040.

En este contexto, desde ahora será importante que los conductores conozcan la oferta de autos eléctricos y cuáles son los mejores modelos que se producen cada año. 

Este año los fabricantes de automóviles se han enfocado en la creación de autos eléctricos, pero en su mayoría son de grandes tamaños, con eficiencias similares a los de un auto de gasolina de alto desempeño. No obstante, algo que no han tomado mucho en cuenta las grandes firmas de autos, es la sostenibilidad de esos vehículos durante su fabricación, las fuentes de energía que requieren, si usan reciclaje y si realmente implican menores costos para el consumidor. Por ello, a continuación se presentan los vehículos que son más amigables con el medio ambiente y con el bolsillo de los conductores en este 2022:

JAC E 10X

Es el auto eléctrico más barato en México con un costo de tan sólo 434 mil pesos. Debido a la crisis que atraviesa el sector automotriz por falta de chips, actualmente se encuentra en la lista de espera. 

Se considera un vehículo ideal para aprender a conducir y entre sus principales características está la carrocería tamaño compacto, faros de iluminación LED, pantalla multimedia de 10.25 pulgadas y posee una autonomía de 360 km, por lo que es ideal para circular en ciudad.

En cuanto a qué tan seguro es, tiene una cámara de visión trasera, control de velocidad crucero y bolsa de aire para el conductor y pasajero, así como un monitor para la presión de las llantas.

Renault Kangoo Z. E.

Este modelo debe ser preferido por los que utilizan su vehículo para trabajar pues ofrece rendimiento y versatilidad, además de un costo económico de 723 mil pesos.

El Kangoo tiene una versión económica y una autonomía de 200 km, lo que no está mal si solamente se usa dentro de la ciudad. Respecto a la seguridad, cuenta con bolsas de aire frontales, frenos ABS, control de estabilidad y asistente de pendientes.

El motor de este modelo se compone de un bloque eléctrico que corre hasta 60 caballos de fuerza y tiene 165 libras-pie de torque, lo que permite transportar algunas cosas pesadas, ya que su capacidad trasera es de 640 kg.

Nissan LEAF

Entre los anteriormente mencionados, este vehículo tiene un incremento considerable en el precio, pero aún así es un eléctrico barato con un precio de 922 mil pesos.

El LEAF es un hatchback con diseño deportivo que posee un motor eléctrico capaz de generar 148 caballos de fuerza y 236 libras-pie de torque. Mientras que su autonomía estimada es de 416 km. Este modelo ya tiene algunos años en el mercado mexicano, pero sigue siendo uno de los mejores referentes dentro de su categoría.

Chevrolet Bolt EUV 

Su precio es de 930 mil pesos y solo está disponible en una versión. El modelo del reciente año tiene un diseño mucho más agresivo que versiones previas y una carrocería combinada con un hatchback y SUV compacto.

Entre las características del Bolt EUV se integra un motor eléctrico que da 200 caballos de fuerza y 266 libras-pie de torque, así como autonomía de hasta 397 kilómetros con la carga completa.

Tesla Model 3

El Model 3, a pesar de ser el pionero de los autos eléctricos, es uno de los más económicos que se pueden encontrar, el cual tiene un costo entre un millón 239 mil 900 pesos y un millón 389 mil 900 pesos mexicanos.

Es un sedán compacto que sin duda alguna, resalta por su diseño minimalista, sin dejar de lado las presentaciones en potencia y sobre todo, sin dejar de lado el famoso sistema de seguridad Autopilot.

Entre las características del motor destacan 258 caballos de fuerza y 317 libra-pie de torque. Así como autonomía entre 423 km hasta 598 km; claro, dependiendo de la variante que se elija.

Seguro de Auto Obligatorio para vehículos ecológicos

En México, es obligatorio asegurar los autos de cero emisiones, ya que de lo contrario, los propietarios serán multados por las autoridades. Estos vehículos pueden ser protegidos con una póliza de auto convencional Amplia o con una póliza especial de auto eléctrico, que incluye coberturas como Remolque hasta el punto de carga, Daños en la torre de carga, Auto sustituto ecológico, reparación de la batería, entre otras.

Y aunque un seguro para auto eléctrico suele tener un costo más elevado que el de un auto convencional, debido a sus características como sistemas y piezas más tecnológicas. Pero es posible encontrar un seguro de precio económico si las personas buscan y comparan su póliza de auto con ayuda de Rastreator, un sitio web que compara las coberturas de auto de más 10 compañías de prestigio con el objetivo de que el usuario halle el más económico y con las mejores coberturas.

El comparador online también ayuda a contactar a sus usuarios con las aseguradoras de su interés para contratar, ya sea vía online o por teléfono, y el servicio es gratuito. Por lo que, si una persona decide contratar el seguro que encontró con ayuda de Rastreator, no pagará comisiones adicionales, tampoco pagará por realizar solo la comparativa.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado