Autos foráneos deberán pagar multas en la CDMX
- Se trabajan en mecanismos para que autos foráneos paguen multas
- Se busca que los autos con domicilio en la capital, se hagan cargo de sus obligaciones viales
- Los cambios al Código Fiscal se esperan ser implementados para 2022
En conferencia de prensa, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que su administración trabaja para que los autos con placas foráneas tengan las mismas obligaciones viales cuando circulan en la capital del país. La mandataria precisó que actualmente se están desarrollando mecanismos para que cuando haya una violación a Reglamento de Tránsito, los conductores de otros estados cumplan con las fotocívicas o multas.
El proyecto tiene el objetivo de que se cumpla con el Reglamento de Tránsito, ya que cuando los vehículos que emplacan en otros estados cometen una infracción, no pagan las multas. Esto conlleva un problema, ya que la mitad de los vehículos que transitan por la capital tienen placas del Estado de México y 5% del estado de Morelos.
Como parte de las reformas, se pretende ampliar la contribución de los autos que circulan con placas foráneas, pero que tienen domicilio permanente en la CDMX.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, “[…]se hizo una revisión con el C5, de los vehículos emplacados en Morelos (y) son alrededor del 5%, de la última revisión que se hizo […] y del resto, más o menos la mitad son del Estado de México y la mitad de la Ciudad de México”.
Con estas cifras, la mandataria argumentó que los cambios al Código Fiscal son necesarios para el 2022, con los que busca que los autos con placas de otras entidades paguen multas cuando corresponda.
Finalmente, Sheinbaum afirmó que “Cuando hay una violación al Reglamento de Tránsito, hay o fotocívicas o multas, dependiendo de la característica. Aquellos vehículos que se emplacan fuera de la ciudad pues normalmente no lo pagan; entonces, hay una serie de mecanismos que se están buscando para que paguen estas multas, como de igual manera pudiera ser lo mismo en el Estado de México a los vehículos emplacados en la ciudad”.