Top 7 de autos fabricados en México
Por suerte, aún existen alrededor de 22 plantas armadoras en el país, cuatro son de General Motors, misma cantidad con Volkswagen, Nissan y Chrysler; tres de Honda, dos de Toyota y una de Kia, Hyundai y BMW. Asimismo se encuentran fábricas 100% mexicanas que son Vuhl y Zacua.
En total son más de cincuenta modelos que se fabrican en México y esto tiene grandes ventajas tanto para la economía del país como para los conductores, por ejemplo, al adquirir un coche armado en México hay mayor facilidad de encontrar alguna refacción en caso de reparación, y en cuanto a la restauración del vehículo en agencias, es más sencillo arreglarlo porque estos talleres pueden brindan un servicio mucho más rápido y efectivo.
De los diez autos más vendidos del año pasado, siete se armaron dentro del país y son los siguientes:
Contenido del artículo
Nissan Versa
Del segmento de compactos, el año pasado logró comercializar 91 mil 320 unidades, un 1.8% menos que el año pasado. Este auto lleva varios años siendo el favorito de los mexicanos porque combina espacio y rendimiento.
El vehículo se fabrica en la planta de Nissan Aguascalientes A2.
Nissan NP300
Se ubica en el tercer sitio de los más vendidos del país, y es que el año pasado logró comercializar más de 67 mil vehículos. NP300 se caracteriza por ser una unidad comercial del segmento camiones con gran espacio para transportar casi cualquier mercancía. Su rendimiento puede llegar a ser 12km/l.
Al igual que el modelo anterior, se arma en Aguascalientes A2.
Nissan March
Logró vender más de 53 mil 700 unidades en el 2018 ubicándose en el quinto sitio de la lista. El vehículo armado en Aguascalientes es un subcompacto que ofrece practicidad en cualquier sitio y espacio ideal para llevar artículos al trabajo.
Su rendimiento combinado es de aproximadamente 17 km/l.
Volkswagen Jetta
La marca alemana tiene su planta en el estado de Puebla, donde fabrica este modelo que ha sido de los más vendidos de VW, pues cada año se encuentra en el listado de los más distribuidos en el país. En el 2018 se vendieron 34 mil 900 unidades. Esta unidad llegó a México en 1982 como Atlantic y desde esa fecha se han comercializado 1.4 millones.
Jetta es de los autos con mejor equipamiento, el modelo 2019 cuenta con un motor nuevo y un espacio más amplio. Tiene un consumo aproximado de 12.7 km/l en ciudad y 17 km/l en autopista.
Nissan Sentra
Sentra colocó 354 mil 366 unidades vendidas en el 2019. A diferencia de Versa, este vehículo cuenta con mayor equipo de seguridad, se adhiere muy bien a alta velocidad en autopistas, su cajuela es muy espaciosa y en cuanto a refacciones, son sencillas de localizar y económicas.
Asimismo, es de los más ahorradores de gasolina del mercado. Su rendimiento mixto puede llegar a 17.9 km/l.
Honda CRV
En el 2018 logró vender más de 24 mil unidades, un 25.7% más que en el 2018. Una de las razones por las ue CRV es de los favoritos es que brinda un habitáculo amplio para una familia y su consumo de gasolina puede llegar a 18 km/l.
Esta unidad se fabrica en la planta de Honda Celaya junto con el modelo Fit.
Kia Forte
Si bien este vehículo no se encuentra entre los primeros diez lugares de los coches más vendidos, la marca coreana se ha ido posicionando como una de las más comercializadas en el país. El año pasado, Kia registró ventas de más de 94 mil 200 vehículos. Asimismo, el modelo Forte fue el cuarto vehículo compacto con mayores transacciones en México, con más de 17 mil 800 unidades adquiridas por mexicanos.
La planta de Kia se localiza en Nuevo León, Pesquería, y es la única en Latinoamérica. Además, la marca coreana produce al año alrededor de 400 mil unidades en México.
Forte es un sedán familiar con estilo deportivo y novedades en equipamiento como climatizador automático, asiento del conductor con ajuste eléctrico, llave inteligente, entre otras características.
Otros modelos fabricados en México
Los autos hechos en México que se podrán encontrar son los siguientes:
Marca | Planta | Modelos |
Ford | Hermosillo |
Fusion Lincoln mkz |
Nissan | Aguascalientes A2 | Sentra, Civic, NV200,Versa, NP300, Renault Alaskan |
Mercedes-Benz / Infiniti | Aguascalientes | Infiniti QX50, Mercedes-Benz Clase A y GLB. |
General Motors | Ramos Arizpe, Coahuila | Chevrolet Blazer, Chevrolet Equinox. |
San Luis Potosí | Chevrolet Trax, Equinox y Terrain. | |
Silao | Cheyenne, Silverado, GMC Sierra. | |
Fiat Chrysler Automobiles | Saltillo | Ram 2500, 3500, 4000 y 5500. Ram 1500. |
Toluca | Jeep Compass, Dodge Journey y Fiat 500. | |
Toyota | Baja California | Tacoma |
Mazda | Salamanca | Mazda 3, 2, y Toyota Yaris. |
Volkswagen Puebla | Puebla | Jetta y Tiguan |
Audi | San José Chiapa, Puebla | Audi Q5 |
BMW | San Kuis Potosí | Serie 3 |
Vuhl | Querétaro | Vuhl 05 |
JAC | Ciudad Sahagún, Hidalgo | J4M Sei2,Sei3 ,Sei4,Sei,7 Frison T6 |
BAIC | Veracruz | D20 y X25. |
Zacua | Puebla | MX2, MX3 |
*Fuente del periódico Excélsior
Autos armados en México y exportados a otros países
Por otro lado, también existen modelos que se exportan a otros países y están hechos en suelo mexicano. Considerando la información de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) el principal destino de los vehículos fabricados en México es Estados Unidos, representó un 74.4% en el 2018. La segunda es Canadá con 7.2% y en tercer lugar es Alemania con 4.4%.
Los modelos con mayor volumen de exportación en el 2018 fueron los siguientes:
Automóviles | 2018 |
Sentra | 237.864 |
Jetta | 122.21 |
Fusion | 114.152 |
Versa | 71.762 |
Camiones ligeros | 2018 |
Jeep Compass | 239.385 |
Silverado 2500 Doble Cabina | 215.080 |
Equinox SUV | 178.867 |
Tiguan | 176.120 |
Y las marcas con mayor producción fueron las siguientes:
Marca | Producción total |
Audi | 173.098 |
FCA México | 639.022 |
Ford Motor | 280.499 |
Honda | 147.158 |
KIA | 294.600 |
Mazda | 149.589 |
Nissan | 762.408 |
Toyota | 191.978 |
Volkswagen | 435.373 |