9 autos chinos que llegan a México en 2020

En enero de 2020, en el marco de la celebración del “Día de China” el embajador de México en China, José Luis Bernal, declaró que nuestro país es un socio comercial de suma importancia y potencial para el gigante asiático. Por lo que, se espera que para este año al menos cinco fabricantes automotrices aterricen operaciones en territorio nacional.
Contenido de artículo
Changan Motors
China Chang’an Automobile Group o Chana Auto es un fabricante de carros con sede en Chongquing, China. Comenzó a fabricar vehículos tipo turismos y furgonetas de Suzuki y Ford Motor Company. Además, cuenta con una submarca que fabrica solo vehículos comerciales, bajo el nombre de Chana. Tiene alianzas con las armadoras Ford, Peugeot, Mazda y Suzuki. Es considerado uno de los cuatro grandes fabricantes chinos y es la segunda marca de autos más popular en el gigante asiático.
En América Latina ya se instaló en Argentina, Colombia y Chile.
BYD Automobile
BYD (Auto Co., Ldt.) fue creada en 1995 como una empresa orientada a la fabricación de baterías recargables para teléfonos móviles. En 2003, al adquirir Qinchuan Vehicle Factory, comenzó a fabricar automóviles. Hoy en día es uno de los mayores productores de autos eléctricos y monorieles que comercializa en más de 200 ciudades en el mundo.
Actualmente, tiene filiales y sucursales en Brasil, Colombia, Chile, y Ecuador, y se espera que abra sus puertas en México para este 2020.
¿Qué modelos chinos se venderán en México?
Como anunció el canciller José Luis Bernal, aún los proyectos están por aprobarse, pero se espera que este año se lleguen a comercializar los automóviles más emblemáticos de las armadoras chinas, entre los que destacan:
1. Changan CS15
Este es un hatchback con estilo campero, similar a Renault Stepway. Tiene un motor de 1.5 litros de 100 hp y 106lb-pie. Posee una transmisión manual o automática de doble embrague. Está equipado con cuatro bolsas de aire, frenos ABS y control electrónico de estabilidad. Se comercializará desde $250,000 pesos.
2. Changan CS35
Es un SUV subcompacto con una línea de diseño parecida a Chevrolet Trax. Con motor atmosférico de 1.6 litros, que combina la combustión de aire mediante la presión atmosférica. Tiene una capacidad de 115hp y 112 lb/pie, en transmisión manual de cinco velocidades o automática de seis. Está equipado con cuatro bolsas de aire, sistema de frenado ABS y control de estabilidad. Se estima que su precio rondará los $300,000 pesos.
3. Changan CS55
Es uno de los modelos SUV más recientes de la marca, se coloca entre los modelos Honda CR-V y Hyundai Tucson. Tiene un motor de 1.5 litros y una capacidad de 141 caballos de fuerza y 165lb/pie, con una transmisión automática. Además cuenta con frenos ABS, control de estabilidad y Seis bolsas de aire.
4. BYD F3
Este sedán es impulsado por un motor atmosférico de 1.5 litros con un impulso de 107hp y transmisión manual de cinco velocidades, aunque también se puede encontrar en transmisión automática de doble embrague. Se catapulta para responder a las necesidades de familias que buscan un compacto amplio, su precio ronda los $210,000 pesos.
5. BYD Qin
Es un híbrido de bajo costo que tiene una potencia de 300 hp y 353 lb/pie. Llega a una aceleración de 100 km/h en 5.9 segundos y promete un rendimiento de 62.5 km/l y 70km recorridos en modo eléctrico. Tiene nueve bolsas de aire, frenos ABS y control de estabilidad. Se podría vender desde $400,000 pesos.
6. BYD S2
Este crossover tiene un motor eléctrico con un motor de 93hp y dos niveles de autonomía 305 o 400 kilómetros. Está equipado con bolsas de aire frontales, sistema ABS, pantalla táctil, cuatro bocinas, luces de conducción diurna LED y rines de 16 pulgadas.
7. BYD Yuan
Este modelo compite directamente con el crossover Ford EcoSport. Tiene un motor atmosférico de 6 velocidades en transmisión automática, con sistema de frenado ABS, control de tracción y rines de 16”.
8. BYD Song
Este es un SUV que compite con el modelo Honda CR-V. Tiene un motor turbo de 1.5 l, con una potencia de 155 caballos de fuerza y un torque de 177 lb/pie. Se comercializa en transmisión manual o automática de doble embrague, incluye control de estabilidad, quemacocos, cámara de reversa, control de velocidad crucero, entre más características.
9. BYD Song 2G
Al igual que su antecesor, Song 2G aumenta su tamaño hasta los 4.6 metros. Tiene capacidad para 5 pasajeros, motor turbo de 1.5 litros y una potencia de 155 hp y 177 lb/pie.
Otras marcas chinas que podrían venderse en México
Chery Automobile Co. es una de las compañías que más exportan automóviles. En 2012, firmaron una alianza estratégica con Jaguar- Land Rover. Y se comercializan sus modelos en algunos países de Latinoamérica.
En Chile se venderá a través de la automotriz SkBergé y desde 2012 es la marca patrocinadora de la Selección Chilena de Fútbol. En Uruguay, Chery tiene un acuerdo con la empresa Socma para comercializar el modelo Tiggo en Argentina y Brasil bajo el marco del acuerdo Mercosur. El auto Tiggo se fabrica en Oferol, en la localidad de Paso Carrasco, departamento de Canelones en Uruguay.
Brilliance Auto es otra de las marcas chinas que podrían llegar a México. Tiene sede en Shenyang, China y produce automóviles compactos, microvans y autos de pasajeros. La compañía alemana BMW tiene una participación de 50% de la marca BMW Brilliance. Actualmente comercializa sus modelos en algunos países de Latinoamérica.
First Automotive Works (FAW) anteriormente había incursionado en el mercado mexicano con automóviles particulares; sin embargo, el proyecto se canceló. Hoy, de la mano del magnate Carlos Slim, ha comenzado a comercializar camiones en México y comparte algunas tecnologías con las grandes armadoras en territorio nacional, como Volkswagen, Toyota, Mazda y General Motors. En el mundo, comercializan más de 2 millones de unidades al año.
Great Wall Motors Company es uno de los fabricantes de SUV’s y pickups con más potencial en los últimos años. Se espera establecer una fábrica en las instalaciones de Ford Motor Company en San Luis Potosí, abandonadas después de que la armadora norteamericana cancelara su proyecto en nuestro país. Actualmente, ya exportan algunos modelos a Sudamérica, pero tienen planeado atacar el norte del continente.