¿Quiénes son los autos BAIC?

Por Elizabeth Prado 6 de julio de 2018 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Beijin Automotive Industry Corporation, mejor conocida bajo la marca BAIC, tiene sede en China y es una de las cinco empresas más importantes del gigante asiático. Su origen se remonta al año 1958 y actualmente cuenta con más de 130 mil empleados. La armadora se sostiene en los grandes pilares de valor en la industria como investigación,desarrollo, diseño y producción.

Alrededor del mundo, el nivel de venta y fabricación de automóviles oscila entre los 2.5 millones de unidades. Además tiene alianzas estratégicas con empresas como Hyundai Motor Co., Mercedes Benz en China y, también, es propietario de Fonton Motor.

En el año 2009, la armadora china compra la propiedad intelectual de los avances tecnológicos en el ámbito automotriz de la compañía SAAB. Es hasta 2012 que se lanza por primera vez al mercado un vehículo bajo la marca BAIC. Actualmente, es el cuarto fabricante de autos eléctricos más importante en el mundo y el primero en China.

En el año 2016, la compañía decide comercializar sus coches en México a través de concesionaras automotrices, siendo la principal Grupo Picacho. A partir de 2017, estableció una línea de ensamble de los modelos D20 y X25 en una nave de la compañía mexicana AT Motors en el estado de Veracruz. Sin embargo, se espera que sea temporal y que para 2018 se concrete la construcción de una sucursal armadora.

Corporación automotriz de Beijin

Las dos plantas manufactureras en China están certificadas en calidad y producen los vehículos sedán de combustión de gasolina Senova D50 y D70, y los modelos eléctricos EU400 y crossover Senova X35.

La primera de sus plantas abrió sus puertas en 2011, en una superficie aproximada de 1.06 millones de metros cuadrados. Actualmente tiene 2 mil empleados y produce anualmente 150 mil unidades. La producción incluye estampado de autopartes como carrocería, soldadura, pintura y ensamble del auto.

La otra armadora se dedica a la fabricación de camionetas todoterreno BJ40 de doble tracción para uso particular y el modelo BJ80 para uso militar y civil.
Además, uno de los pilares de Recursos Humanos es la implementación de espacios y actividades recreativas como prácticas de yoga o básquetbol para aumentar la productividad de sus empleados.

BAIC en México

Uno de los grandes retos de la compañía asiática es crear confianza y valor en sus productos, puesto que anteriormente otras automotrices como FAW incursionaron en el mercado mexicano dejando insatisfacción en los automóviles chinos, al considerarlos de mala calidad y con refacciones difíciles de conseguir.

Por ello, la empresa ha apostado por el levantamiento paulatino de los automóviles con alta tecnología y la construcción de una planta armadora en el país. Hasta junio de 2018, ocho estados de la República disputaban el puesto por ser el anfitrión de la marca asiática. Con la nueva fábrica, BAIC plantea una nueva estrategia para ofrecer precios más competitivos en Latinoamérica, al reducir la carga arancelaria que encarecen sus vehículos.

Una vez terminada la sucursal de la fábrica armadora, BAIC planea comercializar sus modelos en Chile, Perú, Colombia, Argentina y Venezuela, y a largo plazo espera introducirse al mercado estadounidense.

Para aquellas persona interesadas en alguna unidad de esta marca, la empresa ofrece una garantía de 5 años o 100 mil kilómetros y un producto de asistencia en el camino 24 por siete.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado