Precio de los autos nuevos aumentó un 55% en seis años

Por Laura Vázquez 19 de abril de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • De 2021 a 2022 se presentó un incremento en la escasez de unidades de hasta 14.6%.
  • Aumentó el precio de los autos nuevos hasta un 55%. 
  • Por lo mismo, el mercado de venta de autos de segunda mano aceleró hasta un 30%. 

La pandemia fue un factor importante en el incremento de la diferencia entre la demanda de autos nuevos y su crecimiento de producción, factores que se habían mantenido a la par hasta antes de la crisis global del Covid-19, misma que detuvo el avance de la manufactura y provocó alzas en los precios a nivel mundial. 

Actualmente en México, el costo promedio de un automóvil es de 199 mil pesos, lo que significa que el aumento fue de un 55% en los últimos seis años; lo anterior según un estudio de la consultora J.D. Power. 

“Si vemos nada más el incremento de 2021 a 2022 es de 14.6%, un crecimiento muy grande. Si vemos el acumulado de estos 15 o 16 años que tenemos en el análisis, el promedio anual era de aproximadamente 8%”, explicó Gerardo Gómez, director de la consultora. 

Además de la escasez global de semiconductores para la fabricación de chips y después de dos años de crisis sanitaria y de cambio en los hábitos de consumo, la venta de autos también se desaceleró y cayó en un 30 % la cantidad de unidades disponibles

Gómez destacó que después de comparar los precios actuales de autos nuevos con los del 2005, cuando el precio promedio era de 161 mil pesos por unidad, el incremento observado fue de 148%

“Sí estamos vendiendo menos coches, pero los estamos vendiendo más caros… Sí está la demanda, pero no están los vehículos, entonces los inventarios nos están impactando en este aspecto”, argumentó.  

La producción del sector se ha enfrentado a diferentes factores que han tenido gran impacto en las armadoras y suministro; esto ha provocado que la falta de oferta encarezca las unidades disponibles. 

El valor de la industria de autos nuevos retomó, e incluso superó los niveles previos a la contingencia. En 2019, el valor de esta industria era de 409 mil 200 millones de pesos, cifra que este año se ubica en 422 mil 142 millones de pesos, según el estudio.  

“En 2022 estamos vendiendo muchas menos unidades, que ese millón 600 que se vendió en 2016, que ese millón 400 en 2018, y vean donde estamos en cuestión de valor. Estamos vendiendo menos vehículos, pero más caros. La industria está haciendo dinero”, agregó. Según Gómez, se estima que en 2027 México recupere su nivel de ventas y de producción, para que cumpla con la demanda local.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado