Aumentan las conversiones de vehículos de gasolina a gas natural

- Las modificaciones de vehículos de gasolina a gas aumentaron un 30%.
- Esta alternativa comenzó entre taxistas, pero debido a la alza en el precio del combustible, más conductores optaron por el cambio.
- Se instala un sistema que convierte los autos en híbridos, usando ambos combustibles.
Debido al aumento en el precio de la gasolina, muchos automovilistas están optando por hacer un cambio en el combustible para su auto, pasando de gasolina a gas natural. Esta práctica, muy común entre los taxistas, ha aumentado un 30% durante el primer trimestre del año.
La conversión de un auto a gas natural no implica que este deje de usar el motor a gasolina, sino que se tiene que instalar un sistema que lo convierte en un tipo de híbrido para ambos combustibles, gasolina y gas natural. La mayoría de estas conversiones son por iniciativa del dueño del auto, con el riesgo de que si el sistema tiene fallas, el fabricante ya no respetará la garantía del vehículo.
Contenido de artículo
¿Cómo funciona la conversión de vehículos de gasolina a gas?
De acuerdo con Rolando Madrazo Martín, director general de Gazo, empresa dedicada a la conversión de vehículos a gas natural, o LP, a estos vehículos se les agrega un sistema de conversión a gas natural y una computadora, conocida como unidad de control electrónico, un regulador de presión, un sensor de temperatura y una válvula de carga del cilindro de gas natural. Todos estos componentes funcionan sin interferir la operación del motor a gasolina.
“El vehículo arranca a gasolina y cuando se nivela la temperatura del motor, a 30 segundos pasa automáticamente a gas. Y se mantienen trabajando 100% a gaso. Y si este se termina, regresa a gasolina y se puede usar gasolina hasta recargar gas”, detalló Rolando Madrazo.
Hacer esta conversión tiene un costo estimado de 40 mil pesos, y permite que los conductores ahorren más de la mitad en su gasto de combustible, ya que el precio promedio de gas natural es de 11 pesos por litro, mientras que el de gas LP es de 13.90 pesos.
“Se incrementó el interés de los usuarios por convertir sus unidades debido al alza de la gasolina, por un ahorro económico en el combustible”, indicó el director general de Gazo, “Además, estas conversiones ayudan al medio ambiente, por que el gas natural contamina 85% menos que la gasolina, y el LP 60% menos”.
Conversiones de gasolina a gas desde la fábrica
A partir de mayo del 2021, Nissan Mexicana se convirtió en la primera armadora en ofrecer la conversión de vehículos nuevos a gas en asociación con Gazo. El director general mencionó que todos los distribuidores Nissan en el país pueden ofrecer esta conversión a través de CrediNissan. Para ello, Nissan permite que se ofrezca una garantía por tres años o 60 mil kilómetros, lo que protege la cabeza del motor siempre y cuando el dueño realice los servicios y mantenimientos necesarios con la compañía automotriz.
Cuando se lanzó el programa, la automotora destacó que la conversión reduce la emisión de gases contaminantes y que estos vehículos ya no serán parte del programa Hoy No Circula. Algunos de los modelos disponibles para este programa son el NP300, March, Urvan y el Versa-drive.
Madrazo Martín aseguró que la conversión se hace con tecnología de punta, ya que todo se calibra por medio de software y no hay daños en el motor de gasolina. De igual forma, se recomienda seleccionar a empresas recomendadas por la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, que cumplan con la próxima norma a publicarse de los requisitos mínimos para empresas de gas natural vehicular NOM 234 SCFI 2022.
Seguros de Auto para vehículos de combustión interna
Ya sea que el auto se impulse con gasolina o con gas, es necesario que cuente con un Seguro de Auto. Esto debido a que, además de ser obligatorio en varias entidades de la República Mexicana, también protege el patrimonio del usuario ante cualquier imprevisto vial.
Encontrar el Seguro de Auto que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario puede ser un proceso muy complicado, pero gracias a herramientas como Rastreator, se puede encontrar de manera rápida y segura. En tan sólo un par de minutos, Rastreator cotiza las coberturas más económicas de acuerdo con un perfil básico del conductor y de su vehículo, todo de manera gratuita y completamente en línea.