Aumenta el atractivo por autos híbridos
- En los últimos años, Latinoamérica ha presentado un aumento en la preferencia por las tecnologías ecológicas
- En 2021, la industria automotriz vendió 33 mil 245 autos híbridos, lo que representó un incremento de 126% respecto al 2020
- Las ventas pasaron de 2.21% a 4.39%, en tan sólo un año, derivado de que las unidades híbridas presentaron aumento de 40%
En los últimos años, Latinoamérica ha presentado un aumento en la preferencia por las tecnologías ecológicas en el sector automotriz y México ha duplicado su participación en la comercialización.
En 2021, la industria automotriz vendió 33 mil 245 autos híbridos, lo que representó un incremento de 126% respecto al 2020, según datos de la Industria Automotriz otorgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las ventas pasaron de 2.21% a 4.39%, en tan sólo un año, derivado de que las unidades híbridas presentaron aumento de 40% en la intención de compra y de casi el 50% en la demanda.
Toyota se colocó como la marca con mayores ventas de híbridos en México, pues durante el 2021, colocó 21 mil autos con tecnología electrificada, de los 33 mil 245 vendidos por la industria, lo que se consideró como el mejor año en comercialización japonesa.
Guillermo Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México, expresó que la meta de venta de híbridos por la empresa para este 2022 será el 25% de los 90 mil unidades que pretenden colocar en el mercado mexicano, para seguir liderando la electrificación.
A nivel mundial la apuesta de Toyota va por la electrificación, en donde ya construye una planta de baterías en Estados Unidos para atender la demanda de este tipo de unidades. En el caso de México, la preferencia por este tipo de unidades es incipiente, ya que sólo representa 0.07% de las ventas totales de vehículos en el país. La industria automotriz ha reportado que no existe infraestructura ni incentivos en México para acelerar el ritmo en la demanda de eléctricos.