Argentina y Canadá fabricarán un nuevo auto eléctrico de alta gama

  • El proyecto estará impulsado por la firma Daymal, junto con las compañías argentinas FDC Competición y Emerx.
  • El nuevo modelo, Spiritus, será el primer auto eléctrico de alta gama producido para exportar.
  • Las características más llamativas de este nuevo auto son su capacidad de aceleración única en el mercado y su diseño de tres ruedas.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, se reunió con los directivos de FDC Competición, Javier Ciabattari; de Emerx, Gustavo Castells y Carlos Alonso; de Daymak, empresa canadiense líder en tecnologías eléctricas, Aldo Baiocchi; Mike Chow, director de I+D, y ingeniero diseñador del vehículo, Fabián Magri, para comenzar el proyecto de producir el Spiritus, el primer auto eléctrico trirueda de alta gama. 

Este vehículo contará con un sistema de baterías especiales capaces de entregar 1000 amp a los tres motores independientes que tiene el centro de ruedas. La conducción de este auto es de tipo súper sport y alcanzará los 100 km/h en menos de dos segundos.

El anunció se dió con base en el Proyecto de Ley de Movilidad Sustentable desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo argentino, con el objetivo de realizar un aporte global a la descarbonización y hacer promoción a los vehículos funcionales con fuentes de potencia no contaminantes ni convencionales que hayan sido producidos nacionalmente.

Fabricación y desarrollo de Spiritus, el nuevo auto eléctrico

El precio del vehículo rondará los 200 mil dólares en Europa y Estados Unidos, después se presentará una gama inferior con un precio más accesible. Los encargados del diseño e ingeniería del prototipo son FDC Competición quienes esperan tener un 40% de producción en serie para el segundo semestre del próximo año.

El ministro de Desarrollo Productivo mencionó que, Argentina cuenta con todas las materias primas, la tecnología, los recursos humanos y profesionales necesarios para avanzar hacia la movilidad sustentable en el país. 

También reiteró que inversiones de este tipo son grandes oportunidades para reposicionar su industria automotriz en el mundo y de generar más trabajo argentino. Se estima que esta industria podría generar más de 21 mil puestos de trabajo, generando inversiones de trabajo por más de 80 millones de dólares en los próximos años.

¿Los autos eléctricos necesitan un seguro?

Los seguros de auto ayudan a proteger la integridad y seguridad del conductor, además de mantener el vehículo en condiciones óptimas para su uso contínuo y funcional. Los autos eléctricos, a pesar de ser independientes de algunos servicios necesarios para los autos no sustentables, necesitan operar con un Seguro de Auto, ya que desde el año 2019 es obligatorio contar con uno en México.

De acuerdo con la Condusef, el mejor seguro de auto no es aquel que se escoge después de adquirirlo, sino aquel que se elige después de comparar mínimo tres opciones, con diferentes compañías, paquetes y precios. 

El comparador de seguros Rastreator es una excelente alternativa para elegir el seguro que más se adapte a las necesidades del usuario, ofreciendo el seguro más económico sin el uso de intermediarios, brindando un servicio rápido y eficiente.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx