PROFECO lanza app “Litro x Litro” para comparar precios de gasolina
De acuerdo con el Procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield, se pretende que esta medida ayude a controlar los precios de los energéticos y facilite las denuncias ciudadanas.
El menú de la aplicación se conforma por cinco apartados:
- Búsqueda: donde se puede encontrar una estación de combustible a través de su dirección.
- Configuración: aquí se selecciona el rango del perímetro y el tipo de combustible.
- Capacidad del tanque: se despliega un catálogo de automóviles que muestra la capacidad de su tanque.
- Ayuda: muestra la simbología usada en la aplicación e información de contacto de la PROFECO.
Contenido del artículo
¿Cómo funciona la aplicación “Litro x Litro”?
Los interesados en utilizar la herramienta, desde su ubicación en tiempo real, deben establecer un radio, que puede ser de uno a 19 kilómetros a la redonda, para que se realice una búsqueda de las gasolineras cercanas.
Después podrán elegir el tipo de combustible que les interesa comprar, puede ser regular, premium, diésel o una combinación de los tres. Así como también podrán establecer la capacidad del tanque en litros del auto seleccionado.
Una vez configurada la búsqueda, los usuarios verán en pantalla en color amarillo la ubicación de las gasolineras cercanas, en verde aparecerá la estación más barata y en rojo la más cara. Las que son de color gris son las que no proporcionan datos.
Cabe destacar que al seleccionar la estación de interés, no sólo se podrá acceder a los precios sino también a información relacionada al permiso de operación, su razón social y dirección.
En la pantalla también aparecerán dos botones, uno para realizar una denuncia ante la PROFECO en caso de que el usuario detecte alguna irregularidad, y el otro para conocer la ruta hacia la estación en el navegador de mapas del dispositivo.
Otras aplicaciones que los usuarios pueden usar como alternativas para encontrar la gasolina más económica son: Gasoapp, Zenzzer, Gasolina México y Guía Pemex.
PROFECO reporta precios de gasolina de los estados
La institución, aunado al anuncio de la aplicación, también reportó un “Quién es Quién” en los precios de la gasolina a nivel nacional, donde informó que Tabasco es la entidad que mantiene los precios más bajos del carburante, mientras que en los estados del norte se encuentran los más altos, así como también para el Gas LP.
El precio más elevado se registró en Baja California con 22.09 pesos por litro, en contraste, el más bajo de Tabasco fue de 17,42 pesos por litro.
Por otro lado, las empresas que registraron mayores precios de gasolina fueron Chevron, Arco y Redco, mientras que los precios más bajos estuvieron en las estaciones de Osan y La Gas.
Profeco también comunicó que durante la semana del 24 al 28 de junio se verificaron 125 estaciones, donde no se detectaron dispositivos para el robo de gasolina, sin embargo, 19 presentaron irregularidades y 82 dieron litros completos y están en buenas condiciones.