¿Cómo viajar con tu perro en auto?
Sin embargo, antes de aventurarte a viajar con tu perro en coche es importante que conozcas si él se la pasará bien durante el trayecto, las horas que durará el traslado y lo que necesita durante el trayecto, como por ejemplo, artículos que lo harán sentir cómodo.
Es por ello que se recopilaron algunos consejos de expertos sobre las mejores prácticas para viajar con tu mascota en carro.
Contenido de artículo
¿Qué considerar antes de emprender el viaje en auto con el perro?
Para mantenerlo relajado o dormido, se aconseja cansarlo y esto es sacarlo a pasear o a correr unas horas antes de emprender el viaje. Esto también ayudará a que se mantenga relajado si se le coloca una jaula.
Para que no exista ninguna sorpresa ni olor desagradable, lo ideal es alimentarlo cuatro horas antes, y es que no sólo evitas que el perro tenga hacer del baño mientras se maneja, también se disminuirían los mareos que ocurren cuando está dentro del coche en movimiento. De cualquier forma, no está de más conseguir algún plástico protector para que no se ensucie el carro.
El perro también tiene que conocer el vehículo, por ello, antes de iniciar un traslado largo, es preferible que semanas antes se pasee al canino y que la distancia recorrida sea corta, por ejemplo, llevarlo a una parque cercano.
Prepara juguetes que se puedan masticar ya que esto lo mantendrá ocupado. Se aconseja evitar artículos que suenen porque puede ser estresantes para todos los pasajeros, incluido el perro.
Si te preocupa que se maree mucho el canino, lo mejor es acudir con el veterinario de confianza, pues él sabrá qué medicamento será el ideal cuando se presenten estos síntomas. Jamás automediques a tu perro porque no sabrás si esta medicina le provocará algún efecto secundario.
Tampoco olvides llevar agua y comida si el traslado durará muchas horas. Existen artículos como bebedores de agua que son prácticos y su material suele ser de nylon resistente con capacidad de almacenar hasta dos litros de agua.
Otros detalles que no se debe olvidar son: bolsitas para recoger el excremento del peludo, algún peluche o cobija que sea la favorita de tu mascota y que le produzca tranquilidad mientras se encuentra en el coche.
Y no está demás conseguirle una placa de identificación que ayudará localizarlo con mayor rapidez si el canino se pierde.
Durante el viaje y mientras se maneja
Como se mencionó, algunos perros que son más nerviosos que otros. Si es un canino inquieto, lo ideal es conseguir una jaula que se adecue a su tamaño. Otra opción, y porque probablemente no podrá sentirse cómodo, es colocarlo en la parte de atrás del carro o la maletera, e instalar una rejilla para que no salte. Esta sugerencia sólo es adecuada para coches familiares o SUVs con un amplio habitáculo.
Si la unidad no es muy amplia, se puede hacer uso de la red de seguridad que se coloca en la parte trasera de los asientos del piloto y copiloto; esto evita que el canino quiera saltar. Además tiene otro uso, ya que se pueden poner objetos en ella.
En caso de usar la transportador, los expertos recomiendan que la mascota conozca el lugar donde estará resguardado mucho antes de que se introduzca dentro. Esto le brindará mayor confianza y como dueño sabrás si se siente cómodo dentro de ella.
Otra opción son los arneses de seguridad que es muy cómodo para ellos y se abrochan al cinturón de seguridad del auto evitando que salga disparado en caso de alguna colisión.
Si el perro se estresa con frecuencia en los viajes, se puede hacer uso de los collares antiestrés que están hechos de sustancias como feromonas que son seguros tanto para el animal como los pasajeros. Evita subir volumen a la música o hacer escándalo, ya que eso lo alterará.
En la carretera se deberá hacer paradas continuas para que beba agua o simplemente para que el perro pueda comer algo, que se aconseja sea un pequeño bocadillo. Además, también va a necesitar estirar sus patas, por lo tanto, lo ideal es que se le den paseos cortos. Por seguridad, se debe sacar al canino del coche con una correa, es especial, si es muy hiperactivo.
Es de señalar que se aconseja que el perro no viaje más de cuatro horas en un coche, si el traslado dura más, entonces será más que obligatorio hacer una parada para que se despeje.
Si te vas a detener en algún establecimiento, no dejes al perro solo más de diez minutos dentro del vehículo, además de estresarlo, puede hacer mucho calor y lo sofocaría. En caso de que tengas que salir por alimentos, se sugiere bajar las ventas del auto unos centímetros y cerrar las puertas con seguro, pero no te ausentes mucho tiempo, y si hace mucho calor, lo mejor es sacarlo del auto y tenerlo a la vista o amarrarlo a algún poste.
Después del viaje
Uno de los accesorios más prácticos son las rampas para perros que están hechos de material muy resistente y que se pueden utilizar antes de subirlo al coche y para bajarlo. Son ideales si el canino es muy adulto y se le dificulta saltar o bajar del coche. Este artículo se puede doblar para lograr acomodarlo dentro del coche.
Bríndale una recompensa por haberse portado bien durante el viaje, como por ejemplo, regalarle su alimento favorito o darle un paseo largo además de mucho amor.
Protege a tu perro con un seguro
Ahora el canino puede estar protegido con un seguro de mascotas que ampara los gastos médicos que requiera, su localización, operaciones, gastos funerarios y los daños que provoque a otras personas. Entre más completo sea, las asistencias serán más integrales por lo que se sugiere comparar en varias empresas que ofrecen este producto como son Medipet, Mapfre,RSA Seguros de Sura y más.
Pero también, tu mascota puede estar incluida en tu seguro de auto, que es obligatorio si vas a circular en carreteras. La compañía HDI recién lanzó una cobertura que protege los gastos médicos de tu mascota si sufre de un accidente mientras se encontraba en el coche. En este plan, además de la atención veterinaria, también se incluyen los gastos funerarios.
No está de más informarte si tu compañía de seguros de auto cuenta con algún respaldo para tu canino. Un seguro de auto será el mejor aliado en el camino, y si cuentas con uno de viaje, todas tus vacaciones estarán más que respaldadas y sólo tendrás que preocuparte por pasarla bien en donde te encuentres.