Tips para ahorrar al comprar un auto
Sin embargo, el desembolso que se hace para adquirirlo es fuerte, en especial, cuando es nuevo. Pero no hay por qué alarmarse, si se cuenta con un plan de ahorro y tiempo de anticipación se podrá comprar el vehículo adecuado a tus necesidades y gustos.
Para ello, sigue los siguientes consejos retomados por expertos en ahorro y coches:
Contenido de artículo
Considera los gastos que vas a hacer antes y después de comprar un auto
Al pensar en el auto de tus sueños piensa que no sólo deberás pagar la mensualidad, sino los trámites, gasolina y mantenimiento. Por ejemplo, si vas a comprar el coche con financiamiento, tendrás que pagar el enganche que suele ser del 20% del costo total de la unidad, además de la comisión por apertura y otras contribuciones y pagos, como los siguientes:
- Verificación que es cada seis meses y su costo es de $550 pesos aproximadamente, pero varía dependiendo la entidad donde te encuentres.
- Tenencia y refrendo vehicular, según sea el caso.
- Gasolina, cuyo costos al mes puede llegar a $2,000 pesos o más, esto varía en el uso que le harás y el tipo de coche.
- Mantenimiento con un costo aproximado de $3,500 pesos, se realiza dependiendo el manual del fabricante.
- Estacionamiento, el precio puede ser de $1,000 pesos mensuales.
- Pagos incidentales como llantas, batería, reparaciones, cambio de aceite, anticongelante, etc.
- Seguro de auto: el precio a pagar puede cambiar en cada coche y conductor. Pero si se elige la cobertura más completa como la Amplia puede hacerse un ahorro de más del 40% si se utiliza una herramienta que ayuda a comparar precios y coberturas de varias aseguradoras como Rastreator.mx., que es seguro y gratuito.
Considera que al adquirir un coche, la cantidad mensual a gastar no debe superar la mitad de lo que ganas pues tendrás que solventar los gastos antes mencionados y te verás muy justo de dinero al pagar la mensualidad del coche y los pagos antes mencionados.
Una opción para ver todo con más claridad es hacer un plan de ahorro antes y después de adquirir un coche.
Realiza un plan de ahorro
Haz una lista de todos los gastos que tienes, en ella se incluyen transporte, entretenimiento y hasta aquellos que podrían ser hormiga como comprar un café diario. Después de ello considera lo que ganas mensualmente y al juntar la cantidad revisa si es posible ahorrar para comprarte un coche nuevo o usado.
También considera la forma en que pagarás la unidad: contado, financiamiento o leasing. En las últimas dos opciones, compara entre varias agencias la que te ofrezca menos comisiones y facilidades de pago. El leasing es una alternativa de arrendamiento que te ayuda a tener un coche por hasta dos años y después de ese periodo puedes comprarlo o adquirir otro, asimismo, muchas empresas se encargan del papeleo y de algunos pagos de contribuciones, así como de la adquisición del seguro.
En caso de que tengas dudas de cómo ahorrar para tu coche, toma a tu favor la tecnología y utiliza aplicaciones de ahorro.
Por ejemplo, Finerio es una app te ayuda a calcular tu capacidad de ahorro, establecer presupuestos y controlar tus finanzas pues se conecta con tus cuentas bancarias. Por lo que categoriza ingresos y gastos: cuando haces una compra, como ropa, se registra en alguna categoría, y la app va monitoreando lo que compras para que no salgas de tu presupuesto.
Y si deseas conocer cuáles deberían ser tus gastos, entonces tienes que conocer su calculadora de presupuestos y así logres adquirir el auto que deseas.
Elige el auto de acuerdo a tus necesidades
Al hacer el plan de ahorro te podrás dar una idea del auto que se ajusta a tus necesidades personales y económicas, ya que la marca y el modelo influyen demasiado en el precio. Por ejemplo, puedes adquirir un auto que no consuma tanta gasolina y ahorrar en el desembolso del carburante, o elegir un híbrido o eléctrico aunque estos suelen ser más caros.
También toma en cuenta el tamaño de tu familia, el uso que le harás y el equipamiento en cuanto a seguridad que tenga el coche.
Cuando tengas más claro lo que necesitas de un auto, podrás elegir con mayor rapidez y ahorrar de manera más consciente para adquirirlo.
Una vez elegido, considera la fecha en que comprarás el vehículo, para ello te puede ayudar conocer cuáles son las mejores fechas.
Fechas ideales para comprar un auto
A finales de año se encuentra El Buen Fin en donde fabricantes ofrecen atractivos descuentos para adquirir un auto, además, es más que probable que el inventario de una agencia se esté actualizando, por lo que los modelos rezagados tendrán llamativas ofertas para ser comprados.
Esto también aplica con los cambios de versión de un coche, si estás al tanto de las noticias del mundo automotriz y conoces sobre nuevos lanzamientos, no pierdas la ocasión de encontrar a bajo precio un auto de generación anterior al que va a salir.
A finales de cada mes se considera que los vendedores van a desear llegar a su meta de comisiones, por lo que harán rebajas en el precio de modelos de autos o tendrás mayor oportunidad de negociar el costo del mismo.
De igual modo se dice que los autos deportivos son más baratos en épocas de lluvias o frío; y los autos familiares son más caros en vacaciones porque las familias los utilizan para irse a viajar.
Sin embargo, siempre será de gran apoyo cotizar en varias agencias o en línea, pues existen plataformas que ayudan a comparar entre varios vehículos. También en las páginas de clasificados de internet podrás encontrar personas que desean vender su vehículo, y aunque sean seminuevos, algunos pueden encontrarse en excelentes condiciones.
Negocia con el vendedor
Si elegiste un coche usado, es imperativo tener que ir a ver la unidad y hacer una prueba de manejo, si vas acompañado de un experto mecánico, la decisión será más segura.
Al verificar el exterior e interior del coche podrías notar ciertas fallas, en caso de que no sean tan graves será más fácil negociar el costo. También verifica que tenga todos los papeles en regla, si falta alguno es oportunidad de pedir un descuento pues tendrás que hacerlo tú y eso, además de hacer que pierdas dinero, hará que pierdas tiempo.
En caso de que cuentes con un auto, la mejor opción es venderlo y con ello pagar el enganche y otros gastos que implica adquirir uno nuevo. Sólo recuerda tenerlo en buen estado y acatar los consejos de seguridad como venderlo en un lugar público y evitar los cheques.