5 tips para comprar autos chocados

Por Andrea Aguilar 9 de febrero de 2023 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Muchos conductores son fanáticos de comprar autos chocados o en estado de chatarra, para después arreglarlos y mejorarlos. Esta puede ser una muy buena opción, ya que te permite acceder a diversas marcas y modelos a precios convenientes. 

Sin embargo, esto tiene algunos riesgos que pueden causar que la inversión se convierta en un gasto o que resulte ser un fraude. Por ello, a continuación te damos 5 tips para comprar autos chocados en México.

1. Revisa el chasis del auto

Cuando el auto tuvo un accidente con daños superficiales, los cuales pueden verse como abolladuras, rayones o hasta un parachoques caído, no hay problema alguno, ya que éstos son fáciles de reparar sin afectar la integridad del auto. 

Sin embargo, cuando los daños están ubicados en el chasis, parte que protege a los ocupantes del auto del golpe, la seguridad del auto se ha visto afectada y puede haber daños más graves que no están a la superficie. Además, el deducible de tu Seguro de Auto será mucho más elevado.

2. Verifica el funcionamiento óptimo del auto

Si el auto ha sido reparado, deberás revisarlo cuidadosamente para asegurarte de que su funcionamiento es óptimo; verificando que las autopartes y repuestos estén en buen estado, lo que prolongará la vida útil del vehículo. 

Por otro lado, si el auto va a ser reparado, es importante mencionar que hay daños que no son superficiales, por lo que, además de representar un gasto mayor, también deberás hacer una revisión exhaustiva acompañado de un mecánico profesional que pueda realizar la reparación de forma correcta, asegurando la integridad del auto. 

3. Consigue presupuesto suficiente

Cabe recalcar que los autos que han sido chocados se devalúan considerablemente, sobre todo al ser declarados como pérdida total, por lo que, si estás pensando en adquirir un auto de este tipo, debes saber que la reparación debe ser considerada como un gasto, además de la propia compra del auto.

4. Investiga el historial del auto

Para evitar problemas con respecto a la nueva adquisición, siempre debes solicitar e investigar el estado e historial del auto. Esto con el objetivo de evitar que el auto sea robado o tenga adeudos vehiculares. 

Por ello, los expertos recomiendan revisar si el auto ha sido robado directamente en el sitio del Registro Público Vehicular (REPUVE), o con herramientas como el Informe Autofact, el cual refleja información más completa, como las infracciones, multas, kilometraje y otros. 

5. Compra en lugares autorizados

Por último, pero no menos importante, los autos chocados pueden terminar en lugares como tianguis de autos; sin embargo, es de suma importancia que siempre verifiques que el lugar o establecimiento funcione legalmente, que la persona a cargo se identifique y que toda la documentación esté en regla. 

Esto es muy importante, ya que es común que los autos que se venden en algunos de estos establecimientos sean clonados, causando muchos más problemas al ser adquiridos sin saber su estado.

El Seguro de Auto es necesario para los autos usados

El Seguro de Auto es la mejor herramienta para poder proteger la inversión de adquirir un auto usado, ya que apoya al asegurado con las consecuencias que conlleva el verse involucrado en cualquier tipo de incidente vial, ya sea por colisión, por robo de la unidad o por daños a terceros y/o a sus bienes. 

Sin embargo, el encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto puede ser un proceso muy complicado, por lo que utilizar Rastreator es la mejor opción. El comparador de seguros online cotiza precios y coberturas de más de 10 de las mejores aseguradoras del país, arrojando un resultado completamente personalizado gracias a un breve cuestionario sobre ti y tu auto.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado