¿Qué necesitas para reparar los rayones de tu auto en casa?

Por Andrea Aguilar 26 de abril de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Una de las situaciones más comunes al estacionar el auto es encontrar rayones en la carrocería, y esto puede ser muy molesto si eres de esos propietarios a quienes les preocupa el aspecto estético de su auto. 

Estos percances pueden clasificarse debido a la profundidad, ya que dependiendo de ésta, el proceso de reparación y el costo de esta variarán. Por ello, es necesario conocer los tipos de rayones para poder saber que hacer al respecto en caso de que tengas uno en tu auto. 

Tipos de rayones

Roce superficial

Se trata de una marca muy ligera, que en muchos casos, no logra ni siquiera dañar la pintura. Esta marca es el residuo dejado por el objeto que ha rozado o golpeado tu auto. Así,al mirarlo o al pasar tu uña por encima, no lograrás apreciar ningún surco. 

Raya poco profunda

En este caso si existe un daño sobre la pintura del auto, por lo que al tocar el rayón se va a notar un ligero surco. A la vista, se va a apreciar una marca con un trazo suave y fino, pero este tipo de rayones realmente solo afectan la capa de barniz de la pintura. 

Raya profunda

Cuando la profundidad es más grande, el surco se puede apreciar a simple vista, además de que el arañazo traspasa la capa de barniz, se asoman varias capas de pintura del auto e incluso se puede ver oxidación. 

De la misma forma, al pasar la uña podrás notar una especie de escalón pronunciado, lo que demuestra que este tipo de rayón puede ir acompañado por una deformación del metal, por lo que hay que tener en cuenta esta posibilidad.

Rayón muy profundo

Este tipo de rayones tienen las mismas características que las rayas profundas, pero las diferencias son que la profundidad de este rayón afecta todas las capas de pintura, lo que deja el metal al descubierto, lo que lo empezará a corroer, especialmente si es acero.

¿Cómo reparar los rayones de tu auto en casa?

Rayones superficiales o poco profundos

Para poder reparar este tipo de rayones sólo bastará con que sigas los siguientes pasos:

  1. Limpia la superficie.
  2. Quita los residuos de pintura que pudieron quedar.
  3. Marca la zona del rayón (puede ser con cinta adhesiva).
  4. En una tela delgada, o microfibra, aplica un poco de líquido polish. Algunos productos tienen efectos más fuertes por si el rayón supera la capa transparente.
  5. Pule suavemente el rayón hasta que desaparezca.

Rayones profundos y muy profundos

Para reparar estos rayones necesitas más tiempo y dedicación. Si consideras que tu habilidad no es suficiente o crees que puedes dañar más tu auto, puedes optar por llevar tu auto con un profesional para que haga el trabajo. Si quieres hacerlo por tu cuenta, deberás seguir estos pasos:

  1. Comprar la pintura. Deberás asegurarte de que sea del mismo color que el de tu auto. En el manual del propietario encontrarás el código del color para evitar errores que cuesten más caro.
  2. Lava el auto, ya que los restos de pintura o polvo pueden rayar más el auto en el proceso. 
  3. Con papel lija mojado talla la primera capa de pintura en una sola dirección. 
  4. Moja la superficie para ir revisando el avance y evitar más daños en tu auto. La lija deberá ser la más fina posible, ya sea de 300 o más. 
  5. Aplica poco líquido primer (el de las uñas) en el golpe y espera a que seque.
  6. Mezcla la pintura con el primer y cubre el rayón, de afuera hacia adentro. Puede ser con un pincel si lo deseas, pero ten cuidado de no utilizar mucha pintura.
  7. Seca el área con un pañuelo hasta que todo el excedente sea absorbido.
  8. Deja que la pintura seque por un par de días más y luego lava el auto con cera. De esta forma, quedará mezclado por completo.

Protege tu auto ante rayones con un Seguro de Auto

Para tener una mayor protección ante todo tipo de rayones lo mejor es que cuentes con un Seguro de Auto con cobertura de Daños Materiales, ya que esta ampara los daños que puede llegar a sufrir tu auto como consecuencia de una colisión u otro tipo de siniestros, como desastres naturales, colisión por descarrilamiento debido a alguna transportación de tu auto, por algún disturbio, como huelgas o vandalismo; por impactos de bala; rotura de cristales, etc.

Para encontrar esta cobertura, sólo disponible en los paquetes más completos de Seguro de Auto, el Amplio y el Amplio Plus, lo mejor es utilizar Rastreator. El comparador de Seguros de Auto encuentra y cotiza el Seguro de Auto que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto en tan sólo un par de minutos y con ayuda de un perfil básico de ti y tu auto. Todo esto de manera rápida, sencilla, segura, gratuita y completamente en línea.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado