6 errores que debes evitar al comprar auto
Por kubo.financiero
Cuando compras auto hay mucho en juego, incluido el dinero y la satisfacción de tus necesidades para los próximos años. Aunque algunas cosas pueden no salir como esperas en esta compra, hay errores que definitivamente debes evitar, porque significan perder dinero.
Por ello te enlistamos algunos puntos que te ayudarán a tomar la mejor decisión en tu compra para que tengas la mejor experiencia con tu nuevo coche:
Contenido de artículo
1. No informarte
Como en cualquier compra, es importante hacer la tarea de investigar. Gracias a Internet, hay sitios confiables que ofrecen una gran cantidad de información sobre marcas y modelos de automóviles, precios e incluso buscadores que te ayudan a encontrar el crédito ideal.
Úsalos para saber que estás adquiriendo la mejor oportunidad.
2. No comparar
Cuando se trata de encontrar una gran oferta, además de los portales digitales, vale la pena recorrer varias agencias de autos. Recuerda que cada uno maneja promociones especiales. Compara ofertas y, cuando estés listo para decidir informa al resto, esto te dará una última oportunidad de que te mejoren la oferta que estás por tomar.
3. Revelar el pago mensual que puedes pagar
Muchos compradores comparten con el vendedor el monto de la mensualidad que pueden pagar. Cuando haces esto, en realidad no estás hablando del precio total del automóvil, y lo que estás provocando es que el ejecutivo te ofrezca un plazo mayor, tal vez de un modelo mucho más caro del que realmente puedes comprar, con el que terminarás pagando más por intereses y comisiones. Debes tener en mente cuánto tiempo planeas tener la deuda, esto te ayudará a definir el precio. Compara también las condiciones del crédito (enganche, tasa, CAT).
También lee: Los tipos de CAT que existen.
4. No dar más enganche
Mientras más enganche puedas aportar pagarás menos por tu auto, y obtendrás mejores condiciones de crédito. Recuerda ahorrar en herramientas financieras que te den rendimiento. Esto hará que tu dinero crezca mientras concluyes el ahorro. Conoce las formas en que puedes invertir en la plataforma de kubo.financiero. Incluso puedes programar tu ahorro con Metas, su programa que te pone en modo ahorro casi sin darte cuenta, y lo mejor, te da atractivos rendimientos.
5. No hacer una prueba de manejo
Te permitirá ver si cubre tus necesidades de uso y si se adapta a las comodidades de conducción y seguridad que buscas. La prueba de manejo también es el momento de verificar la visibilidad al retroceder, los espacios interiores y qué tan fácil te resulta entrar y salir de un estacionamiento, por ejemplo. Haz una lista de verificación de las características imprescindibles que buscas en tu próximo auto.
6. No asesorarte de un agente de seguros
Recuerda que aunque adquieras tu auto a través de financiamiento, no estás obligado a contratar la póliza con la agencia. Así que compara también el costo de la póliza e investiga si en el mercado te lo pueden mejorar y darte beneficios y coberturas adicionales sin costo. Esto es tarea que debes hacer antes de comprar y firmar.