8 consejos antes de comprar un auto

Si te es posible asesórate de un mecánico que despeje tus dudas técnicas del funcionamiento del motor, sobre todo si piensas adquirir un carro usado.
Además, toma en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a tomar una decisión inteligente.
Contenido de artículo
1. Define tus necesidades
Los expertos aconsejan que evalúes para qué vas a necesitar el vehículo, si lo usarás en la ciudad o en terrenos no urbanos, también si lo dispondrás para emprender un negocio o solo como medio de transporte personal.
De igual manera, tu estilo de vida definirá el vehículo ideal para ti, por ejemplo, si estás casado, soltero, tienes hijos o planeas tenerlos. Puesto que no es lo mismo un sedán deportivo que una SUV si necesitas espacio para tu familia.
2. Establece un presupuesto
Quizá este es el punto más relevante en la adquisición de un auto. Determinar un presupuesto realista te permitirá cotizar tus verdaderas opciones. También considera que cuando estás calculando tu disposición de dinero debes tomar en cuenta los gastos que implican un auto y no solo la compra del mismo. Por ejemplo, estima los gastos secundarios: gasolina, pago de trámites vehiculares como tenencia, verificación, refrendo, etcétera, y, finalmente, no te olvides del seguro de auto.
3. Revisa tu historial crediticio y tu capacidad de pago
Si vas a solicitar un préstamo automotriz, toma en cuenta que entre mejor historial tengas podrás acceder a un crédito más amplio y con mejores tasas de interés. Consulta el Buró de Crédito, recuerda que puedes acceder a un informe gratuito cada 12 meses.
Los especialistas en finanzas también aconsejan que analices tus gastos fijos y hagas un cálculo de cuánto tendrás que pagar mes con mes para liquidar el préstamo automotriz y si tu ingreso mensual te permitirá costearlo sin afectar tus otros pagos. Quizá tengas que hacer un ajuste en otros rubros mensuales, pero lo importante es que te comprometas y tengas disciplina financiera.
4. Decide si quieres un auto nuevo o usado
No es ningún secreto que un coche nuevo es más caro que uno usado. Sin embargo, cada opción tiene sus ventajas y desventajas.
Si optas por un carro nuevo compara marcas, modelos y agencias, podrían ofrecerte distintas ventajas dependiendo de la concesionaria a la que te dirijas. Toma en cuenta que un auto nuevo en cuanto sale de la agencia se devalúa entre 20 y 30 por ciento de su valor, pero también presentará menos problemas mecánicos.
Por otro lado, si te decides por un seminuevo, busca concesionaras confiables y autorizadas. Investiga su historial, cuántos dueños ha tenido, documentos en regla, si ha sufrido algún siniestro, entre otras cosas. No olvides revisar las placas en Repuve si compras a un particular y, en la medida de lo posible, solicita una revisión mecánica de un experto para que te aclare su verdadero estado.
5. Compara opciones
Los modelos de última generación suelen ser vehículos equipados con lo más reciente en tecnología y seguridad. Sin embargo, años anteriores también pueden ser una excelente opción a tus necesidades. Analiza modelos y años distintos, evalúa las opiniones que puedas recopilar de otros propietarios y, sobre todo, compara precios. Hay herramientas como el Libro Azul, que te permiten cotizar el costo de un carro por año de fabricación y uso.
6. ¿Amor a primera vista? Solicita una prueba de manejo
Ya sea un coche nuevo o usado, realmente no sabrás si te convence hasta que lo conduzcas. Evalúa cómo te sientes al volante de tu futuro carro, será esencial para tomar una decisión. Analiza la comodidad, la visibilidad, el motor, transmisión, sistema de navegación, aceleración y frenos, si tienes la posibilidad, recorre por los mismos caminos o similares a tu trayectoria habitual.
7. Analiza las modalidades de financiamiento
Hoy en día, adquirir un coche de contado podría ser casi imposible, si no hiciste un ahorro previo. Antes de adquirir un compromiso de largo plazo como un crédito de financiamiento, compara y analiza instituciones bancarias y agencias automotrices.
Si has tenido o tienes una cuenta con algún banco, pregunta si tienes preferencia de cuentahabiente. También analiza las facilidades de pago que te ofrecen, la tasa de interés, el plazo a pagar, las penalizaciones por falta de pago, etc.
8. Revisa a detalle la documentación legal
Finalmente, lee con cautela el contrato de compra-venta antes de firmarlo. Analiza todas las clausulas y pregunta ante cualquier duda. Asegúrate de que si adquieres el carro a un particular tenga los papeles legales en regla, el pago de la tenencia y demás trámites vehiculares.