¿Por qué donar un auto viejo?
Definitivamente, donar el auto viejo no es una alternativa para todos los mexicanos, pues la mayoría buscará sacarle el máximo provecho a su vehículo, ya que la situación económica en nuestro país no está para menos, pero tampoco son pocas las personas que, después de poner en venta su auto viejo, no logran venderlo y terminan llevándolo al depósito de chatarra sin pensar que éste podría ser usado para una buena causa o para un mejor uso.
Plantearte la donación de tu auto viejo podría parecer una decisión en la que deberían pensar muy pocas personas, pero no es así, pues basta con conocer cuántos autos viejos hay en México y cuántos son llevados a la chatarrización para saber lo importante que es ésta alternativa. Por ello, a continuación unos datos importantes:
- El crecimiento de la flota vehicular, representa también un incremento en la acumulación de vehículos al final de su vida útil, por lo que se estima que en la actualidad hay más de un millón de autos viejos que son desechados como chatarra en México.
- La edad promedio del parque vehicular en México es de 12.6 años, y se espera que para el 2023, el parque siga envejeciendo.
- Para el 2021, la cantidad de autos con 15 años de vida útil fue de 750 mil
- En México hay 10.46 millones de automóviles con más de 15 años de antigüedad.
- En el 2021, solo 699 mil coches tenían al menos de 5 años de vida y en el 2022 solo 632.
Contenido de artículo
¿Cómo saber si tu auto es viejo?
De acuerdo con la aseguradora Mapfre, un auto viejo es aquél que tiene nueve años de vida útil y ha sobrepasado los 150 mil kilómetros recorridos. Además, se considera que un auto es viejo cuando las reparaciones son muy poco rentables para su correcto funcionamiento.
Razones por las que debes donar tu auto viejo
Hay muchos beneficios de donar tu auto viejo, el primero es que al llevar el coche a un centro de donación, incluso si no está en perfectas condiciones, puede ser reparado y funcionar lo suficientemente bien como para prestar recorridos cortos a personas que lo necesiten.
Otro beneficio es que los centros de donación de autos van por tu unidad a casa sin tener que pagar por arrastre o tener que conducir el auto. El centro de donación también te acompaña paso a paso con el proceso de donación y se compromete a que sea lo más rápido posible.
También, donar tu auto viejo tiene una ventaja en tus impuestos, pues también lo puedes utilizar como una gran deducción de impuestos de ISR. Mucha gente no es consciente de esto, pero es una de las mejores razones para donar un vehículo a la caridad o a cualquier otra causa. Recuerda que las deducciones de impuestos contribuyen en gran medida a que al final del año tengas un dinero extra para pagar tus deudas.
Sin embargo, el mayor beneficio de donar un auto es que ayudará a las personas que lo necesitan, por ejemplo, tu auto puede ir a parar a una familia que no tiene transporte o a una organización de caridad que necesita una unidad para entregar ropa, alimentos o muebles a los más necesitados. De cualquier forma, las donaciones en los centros mencionados son muy seguras y te demuestran cómo los vehículos si se pueden reutilizar, se les dará un buen uso.
¿Qué te conviene más, vender o donar tu auto?
Con base en la aseguradora Mapfre, donar el auto es tan sencillo como vender el auto a otro particular, ya que los trámites que implica una donación son casi los mismos como:
- Firmar un contrato entre las partes
- Realizar el cambio de propietario
- Revisar que el cambio de propietario se hizo correctamente en REPUVE
- Recibo de la donación
Cancela tu Seguro de Auto si lo vas a donar
Cancelar tu Seguro de Auto es una de las cosas más importantes que debes hacer antes de donar tu vehículo es cancelar tu póliza de coche, ya que la mayoría de las coberturas se renuevan de forma automática y no hacerlo te podría generar un gasto que puedes evitar. Además, ten presente que la aseguradora solo puede conocer que tu auto ha cambiado de dueño hasta que le avisas.
Para cancelar tu Seguro de Auto, debes notificarlo por escrito a través del canal por el que contrataste tu póliza, es decir, si lo hiciste por teléfono primero deberás llamar al Centro de Atención a Clientes de tu compañía para comenzar con el trámite y si lo hiciste por internet deberás de mandar un mail.
El procedimiento para cancelar tu póliza de coche puede variar, según la compañía, pero una vez que te has puesto en contacto para solicitar la cancelación te pedirán que envíes un mail a la aseguradora con una carta de formato libre que debe llevar los siguientes datos:
- Fecha de la petición
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Marca, modelo, versión del auto asegurado
- Motivos por los que quieres dar por terminado el contrato
- Número de tu tarjeta de crédito o débito
- Periodos de pago de la prima
- Firma
Al finalizar la llamada te darán un número de folio como comprobante de que iniciaste el trámite y con el que se dará seguimiento a tu caso, mismo que te llegará a tu correo electrónico.
Si compras un auto nuevo o cambias de auto ¡Compara tu seguro!
Si después de donar tu auto viejo está dentro de tus planes comprar otro, ya sea nuevo o usado, considera que debes contratar un Seguro de Auto, ya que desde el 2019 es obligatorio para circular por caminos y puentes federales y para encontrar el ideal, Rastreator es la herramienta ideal.
Rastreator es un comparador online gratuito que te ayuda a comparar precios, coberturas y sumas aseguradas de los Seguros de Auto que ofrecen las principales aseguradoras de México. Su comparativa se basa en una búsqueda personalizada que realiza con base en las características de tu perfil como conductor y las características de tu auto, para que elijas solo el seguro que mejor se ajusta a tus necesidades.
La misión del comparador es que encuentres el Seguro de Auto más barato y con las máximas coberturas, de forma fácil y rápida, además te ofrece las siguientes ventajas:
- Proceso de búsqueda y contratación del Seguro de Auto 100% online.
- Una comparativa ordenada desde la oferta más económica a la más cara
- Cotización de precios, coberturas, sumas aseguradas y deducibles
- Información transparente de requisitos de contratación y formas de pago
- Contacto directo con las aseguradoras, sin pasar por intermediarios, lo que garantiza el ahorro de hasta un 40%
- Sin comisiones adicionales
- Precios en tiempo real
- Gratuito
- Transparente
- Imparcial
- Descuentos y promociones exclusivas