¿Qué modelo elegir si es tu primer auto?
Para realizar una mejor compra es indispensable que tomes en cuenta varios factores como:
Contenido de artículo
Seguridad del Auto
Debes admitir que aún no eres un conductor experimentado, por lo que es probable que inevitablemente vayas a chocar, sí, le darás alguno que otro golpe a la carrocería, por lo que es fundamental que la seguridad de tu primer auto sea prioridad, para ello contempla un automóvil con 4 bolsas de aire (dos frontales y dos laterales), frenos ABS y control de estabilidad. Seguramente un auto de este tipo no será el más aerodinámico, pero evitará que si chocas haya un desenlace fatal. Así que por el bien de tu salud y el de tu bolsillo, descarta de tu lista los modelos premium, los deportivos o los que alcanzan grandes velocidad.
Presupuesto con el que cuentas
Si eres de los que tiene los suficientes recursos desde muy joven podrás adquirir el auto ideal, pero si eres como el resto de la población joven, aún un estudiante o con pocos años de estar laborando, deberás tener un presupuesto fijo para hacer una compra inteligente y no despilfarrar tus ahorros. Además, se recomienda que dentro de ese presupuesto incluye los gastos secundarios como: gasolina, pago de trámites vehiculares como: tenencia y refrendo, verificación, y el seguro de auto.
Busca un auto ahorrador de gasolina
Además ten presente que en la juventud muchas veces el dinero con el que se cuenta es poco, por lo que un auto rendidor será lo ideal, es decir, es recomendable que antes de decidirte por un modelo busques que no gaste tanta gasolina. Y para economizar, toma en cuenta que los costos de servicio, refacciones y de mantenimiento en general no sean muy elevados.
Ahora que ya sabes qué debes buscar en tu primer auto estás listo para escoger entre aquellos vehículos que cumplen con esas características:
Volkswagen Up
Es uno de los más autos más económicos del mercado, con refacciones baratas y que te protegerá al conducir. El Programa de Evaluación de Vehículos para América Latina y el Caribe (LATIN NCAP) califica a este modelo con cinco estrellas para la protección del conductor, lo que es un nivel de excelencia, ya que cuenta con dos airbags frontales, sistema de aviso de cinturones, sistema de frenos antibloqueo, pretensores en el cinturón delantero y sistema ISOFIX para el anclaje de sillas para niños.
Tal vez no tenga el diseño más juvenil y moderno, ni tampoco cuente con la máxima tecnología y gadgets, como una pantalla touch y mandos en el volante, pero tiene entrada USB y conexión bluetooth para que conectes tu teléfono y escuches la música que te gusta. Debes recordar que lo primero a considerar al elegir tu primer auto es la seguridad que te puede brindar. El precio del vehículo es aproximadamente de $209.990 pesos en adelante
Ford Fiesta
Para los expertos en automovilismo es un auto integral porque tiene múltiples virtudes. Corre de 9 a 100 km por hora en 9.5 segundos, se caracteriza por un espacio amplio para su categoría de compacto y además cuenta con controles en el volante, vidrios eléctricos, una fina pantalla táctil, control por medio de voz y una bocina con subwoofer montado en la parte del maletero.
También es muy rendidor, gasta 14.5 Km/l en ciudad. Además la Latin NCAP lo califica con 4 estrellas de seguridad, pues tiene dos airbags frontales y pretensores en el cinturón delantero. Igualmente cuenta con sensores capaces de detectar a 130 metros personas que se estén atravesando en la carretera. Este vehículo te encantará si aún tienes problemas para lograr estacionarte pues tiene un sistema de aparcamiento automático capaz de activar el freno de forma automática y puede costarte alrededor de $235 mil 600 pesos.
Chevrolet Spark
Si buscas darle prioridad al ahorro el SPARK es el ideal. Se trata de uno de los vehículos más comprados por los jóvenes, por sus características atractivas como: un motor de 1.4 litros de 98 caballos de fuerza y 89 Lb-pie de torque y un consumo de gasolina de 19 km/l, de hecho es de los más rendidores en el mercado y con la cualidad de tener un diseño atractivo. Su mayor contra es su cajuela que es muy pequeña, y que la LATIN NCAP lo califica sin ninguna estrella de seguridad. Lo encontrarás en una agencia desde $204, 600 pesos
Volkswagen Golf
En general los Volkswagen son muy buenos primeros autos, por la seguridad que brindan el conductor novato. No es el hatchback con el diseño más emocionante pero esconde cualidades importantes que le sirven a la perfección a los conductores novatos como cinco estrellas en seguridad, es amplio, confortable y alcanza una velocidad de 100 km/h en 8.3 segundos, no correrás como Dominic Toretto con él, pero tampoco tendrás el auto más lento.
Además tiene un buen equipo tecnológico como controles en el volante, arranque sin llave, navegador, sistema multimedia de última generación con panel táctil de 10 pulgadas, cámara para estacionarse, mando fónico y un impresionante sistema de elementos de seguridad y asistentes de la conducción
Por sus características tan variadas y completas ha sido galardonado por los expertos como el mejor auto del mundo en varias ocasiones, por lo que debes saber que este automóvil ya no es tan económico como los anteriores. Aproximadamente lo puedes conseguir en $380 mil pesos.
Mazda 2
Es otro hatchback que puede perfilarse como tu primer vehículo, éste tiene un diseño muy juvenil, y su precio no es tan elevado, desde $259, 900 pesos. En general tiene varias cualidades que lo hacen un gran auto: conserva la opción a cambio manual o automático, corre a 109 caballos de fuerza y a diferencia de los demás de su clase puedes ampliar su cajuela bajando los asientos traseros, muy útil para guardar equipaje. En cuanto a seguridad tiene 2 bolsas de aire, sistema de frenos antibloqueo, pretensores en los cinturones delanteros y sistema ISOFIX.
Toyota Yaris
Tiene dos versiones una sedán y otra hatchback es un auto básico con características importantes en seguridad para el conductor primerizo, cuenta con barras transversales para aminorar impactos en las puertas, dos bolsas de aire frontales. Una de las ventajas de este coche es que su mantenimiento es mucho más económico que los demás, además en México existen planes especiales de financiamiento para estudiantes. Tiene un precio aproximado de $235,300 pesos.
Mercedes-Benz A180
Y si puedes adquirir un vehículo más lujoso y gozas de buena cantidad de recursos económicos, el auto ideal para ti es el Mercedes más económico de la firma, es un auto premium, de acabados superiores y amplio en su interior. El motor es de 1.6 litros y con la particularidad de que consume muy poco combustible para ser de gama alta, 14.5 km/l , cuenta con controles al volante y tecnología multimedia y de audio de última generación, está a un precio desde $714, 900 pesos.
Mi primer auto ¿nuevo o usado?
Si cuentas con un presupuesto limitado no es necesario que tu primer vehículo sea un de agencia, puedes conseguir uno con características ideales seminuevo o de segunda mano. Debes tomar en cuenta que un auto nuevo al salir de la agencia se deprecia al menos un 30%, es decir disminuye su valor. Además, recuerda que lo más probable es que al debutar como conductor le des algunos golpes.
No olvides tener claro aspectos como, la frecuencia en que lo usarás, las distancias que recorrerá, su vida útil y dónde lo guardarás. Además de lo anterior se recomienda que elijas el auto con menor kilometraje recorrido.
¿Debo asegurar mi primer auto?
Asegurar un auto es obligatorio en México, por lo que debes contemplar un presupuesto adicional a la compra de tu auto para cualquier requerimiento y trámite vehicular. Además una póliza de auto no es solo un gasto, es una herramienta financiera y de asistencia, que te ayudará económicamente en caso de que choques tu vehículo, con reparación en agencia o taller. Asimismo te ayudará con atención hospitalaria si tienes un accidente vial y resultas lesionado tú y tus pasajeros, entre otros beneficios.