La regla para saber cuánto gastar en tu primer coche
Contenido de artículo
Por Kubo Financiero
Tener un auto es una de las compras más emocionante, más aún cuando se trata de la primera vez. Esa sensación de independencia y comodidad es increíble, sin embargo, debes de ser cauteloso sobre cuánto gastarás y qué tipo de auto adquirirás, pues de eso dependen los gastos fijos posteriores que vas a cubrir. Te damos algunas recomendaciones para tomar una decisión informada.
Los automóviles, incluso los más baratos, son caros. No solo se trata de comprarlo, sino de mantenerlo y ser consciente de los gastos mensuales, que deberás pagar como el mantenimiento, las reparaciones, el seguro, gasolina y estacionamientos públicos y pensiones. Entonces, ¿cuánto deberías gastar en un automóvil? ¿Cómo puedes evitar que esta compra no rompa tu presupuesto mensual y obtengas un automóvil que te haga feliz?
Los expertos sugieren seguir la regla del 20-4-10. Que se refiere a poner 20% del enganche del auto, financiarlo por no más de 4 años y procurar que el pago mensual sea menor o igual al 10% de tus ingresos. Esto incluye los gastos mensuales.
Gastar de manera inteligente, sobre todo cuando se trata de tu primer auto, te permitirá acostumbrarte a ese nuevo gasto sin presionar tus finanzas. Los expertos sugieren que esta primera compra debería ser de un auto usado, probablemente con un préstamo personal que te permita no perder liquidez. Conducirlo más de 100,000 kilómetros antes de pensar en cambiarlo y comprar un vehículo funcional para toda la familia, y no pensando en una sola persona.
Asegúrate de saber lo que puedes pagar antes de salir a comprar, para ello, responde sencillas preguntas como:
¿Cuánto ingreso disponible tienes? Estos se refiere al disponible que te queda después de pagar tus obligaciones mensuales, como la hipoteca, los servicios, los alimentos y otras deudas.
¿Cuánto dinero te queda después de pagar tus gastos? ¿Cómo afectará el pago y mantenimiento de un automóvil a tu presupuesto final? Recuerda que el total de tus deudas no debe pasar el 30% de tus ingresos, de lo contrario te verás muy justo para el resto de tus compromisos, algún imprevisto y para seguir haciendo crecer tus ahorros.
También lee: Cómo hacer un presupuesto sencillo con la regla 50-30-20
¿Auto nuevo o usado?
No necesariamente pienses en comprar un auto nuevo. Es un activo que se deprecia, lo que significa que disminuye su valor con el tiempo. La mayor depreciación ocurre en los primeros dos o tres años de la vida de un auto.
Puedes ahorrar varios miles de pesos si eliges un automóvil de dos o tres años.
Otra duda importante durante esta compra, es definir qué coche debes adquirir. Responde las siguientes preguntas para tener una idea clara de lo que necesitas en cuestión de equipamiento, rendimiento, incluso dimensiones:
- ¿Con qué frecuencia lo usarás?
- ¿Qué tipo de distancias conducirás?
- ¿Dónde podrás guardarlo?
- ¿Cuál es su vida útil esperada?
Si estás planeando que tu primer auto sea una compra para conservarlo al menos 3 o 4 años, adquiere uno con el menor kilometraje posible, especialmente si estás considerando conducirlo largas distancias o usarlo durante mucho tiempo.
Recuerda que las mejores compras son aquellas planeadas, que te harán mantener tus finanzas sanas o crecer tu patrimonio.