¿Qué errores debo de evitar al contratar mi Seguro de Auto?

Cuando contratas un Seguro de Auto generalmente escoges la primera opción, la más barata o la que recomienda alguien cercano, y al momento de firmar la póliza te ahorras el leer todo el contrato. Esto provoca que, en cuanto tengas un siniestro, creas que tu seguro cubre algo que probablemente no incluya tu plan.

Datos de la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en el 2020 se estimó que 7 de cada 10 autos no contaban con algún tipo de seguro. En 17 de las 32 entidades de México es obligatorio contar con seguro de auto con cobertura por Responsabilidad Civil.

En el mercado existen diferentes tipos de coberturas como la Cobertura Amplia o Cobertura Amplia Plus. También hay algunos que pueden incluir servicios médicos, legales o asistencia vial.

Es por esto que al contratar tu Seguro de Auto, debes evitar los errores más comunes que a continuación te explicamos:

1. Seleccionar la cobertura equivocada para tus necesidades

Ya sea porque no notaste las diferencias o no creíste necesitar una cobertura más amplia. Este es uno de los elementos más relevantes a tomar en cuenta cuando contratas tu Seguro de Auto, pues debes saber cuál es la cobertura adecuada para ti. 

2. Elegir el seguro más barato

Hay que recordar que lo barato muchas veces sale caro y uno de los errores más comunes es fijarse únicamente en el precio de las pólizas, sin tomar en cuenta las coberturas.

Aunque sabemos que el tema económico es de los puntos más importantes dentro de las condiciones que tienes para contratar un Seguro de Auto, debes de recordar que más que un gasto, es una inversión para tu protección. Por ello evalúa un seguro de auto que pueda ampararte en caso de que resultes lesionado tú y tu familia en un accidente vial

Así como no hay dos tipos de seguros iguales, tampoco hay dos precios iguales, si haces un análisis de las coberturas, prestaciones o servicios que cada aseguradora tiene. La razón principal de la diferencia de  precios tiene que ver con que se calculan de forma personalizada, cada conductor corre riesgos distintos.

3. No saber qué cubre la póliza

Supongamos que ya contrataste un seguro pero nunca te tomaste el tiempo de conocer las situaciones donde tu póliza puede o no cubrir los gastos o los beneficios que incluye tu plan, por lo que cuando estés en un siniestro, probablemente tu seguro solo cubra pocas situaciones.

Solo necesitas unos minutos para leer tu póliza y revisar su contenido. Al hacerlo debes prestar especial atención a lo que te cubre o excluye, a los datos de riesgo y a las sumas aseguradas. 

4. Seleccionar un deducible muy bajo

El deducible es el monto que pagarás a la aseguradora en caso de sufrir algún accidente, para cubrir los daños ocasionados. 

Tienes que tener en cuenta que el costo del deducible repercute en la prima que pagas por tu seguro, de esta manera, si éste es muy bajo te arriesgas a pagar más de prima.  Por esto debes de revisar bien tus opciones.

5. No comparar opciones

En México existe una amplia gama de compañías de seguros y de coberturas. Por ende, debes fijarte en cuál vas a elegir según sean tus necesidades y los beneficios que te ofrezcan.

Existen herramientas digitales como los comparadores de seguros con los que puedes apoyarte para hacer tu comparativa como Rastreator que en un solo sitio web contrasta las ofertas de las principales aseguradoras del país. .

Rastreator, tu mejor herramienta

Con Rastreator puedes comparar de manera segura y confiable, los seguros de auto de más nueve aseguradoras de  México. 

Evita los errores mencionados anteriormente y apóyate en Rastreator, tu comparador de seguros online. Solo tienes que llenar un formulario con tus datos y obtendrás una comparativa ordenada de las pólizas que más te pueden convenir de manera gratuita, rápida y muy sencilla.

Alejandra Vásquez

Alejandra VásquezRastreator.mx