¡Mejores destinos para que viajes en auto durante este puente patrio!

Se acerca uno de los puentes de descanso laboral más esperados del año, el del Día de la Independencia de México y que durará del jueves 15 al domingo 18 de septiembre, el cual, después de 2 años de pandemia, podrá celebrarse en diversas plazas públicas.

El grito que dio el cura Miguel Hidalgo para iniciar la lucha de Independencia de la corona española se celebra en cada rincón y plaza cívica del país y, con este puente largo, se conjuga la oportunidad perfecta para que viajes en auto a algunas de ellas, que por la lejanía, quizá no te alcanza el tiempo para irlas a visitar todas; sin embargo, son las más tradicionales y hermosas para celebrar al puro estilo mexicano.

Dolores Hidalgo, Guanajuato

Este debe ser el primer lugar de tus opciones, ya que es donde Miguel Hidalgo y Costilla llamó a los habitantes para que se levantaran en armas y empezarán la lucha independentista. Nada sería más simbólico y tradicional que escuchar el sonido de las campanas de la parroquia de Dolores. Además, el lugar es uno de los pueblos más bellos de México y, por eso, es catalogado como parte de los Pueblos Mágicos.

Dolores Hidalgo, Guanajuato se encuentra a 317 kilómetros de la CDMX y te gastarás, aproximadamente, 714 pesos de ida y de regreso. 

Morelia, Michoacán

Es una ciudad con hermosa arquitectura y deliciosa gastronomía, además, es la cuna ideológica del movimiento de Independencia. Si llegas en auto podrás recorrer una de las calles más bellas de México, la Calzada de Guadalupe; así como también podrás admirar los edificios coloniales hasta rodear la Fuente de las Tarascas.

En un paseo en auto en el centro histórico de esta capital descubrirás la impresionante iluminación nocturna de La Catedral de estilo gótico, la del Antiguo Colegio de San Nicolás y del Acueducto.

Para llegar a dar el grito de independencia en este lugar, tendrás que recorrer 298.8 kilómetros, aproximadamente 3 horas con 45 minutos y gastarás 970 pesos en casetas.

Querétaro, Querétaro

El centro histórico de Querétaro es una de las plazas públicas más importantes y bellas para celebrar el 15 de septiembre, pues ahí fue uno de los puntos donde inició la independencia de México, donde Josefa Ortiz de Domínguez, esposa del corregidor de Querétaro, dio aviso a Miguel Hidalgo que la conspiración había sido descubierta y fue así que el párroco convocó a levantarse en armas al pueblo.

Querétaro es una ciudad de arquitectura colonial, caracterizada por ser tranquila, por tener una iglesia en cada esquina y por estar llena de vida cultural. También es uno de los lugares preferidos de los habitantes de la Ciudad de México para dar el grito y para irse de puente, pues tan sólo queda 217.4 km del corazón de México.

Al viajar en auto en esta ciudad estarás pagando por peajes de ida y vuelta un monto de 368 pesos.

Guanajuato, Guanajuato

Ya estando en Querétaro, podrás conocer la capital del estado de Guanajuato, pues casi colinda con dicho estado, la cuál está a tan solo 1 hora con 45 minutos, equivalente a un recorrido en auto de 160 kilómetros y 952 pesos de peaje de ida y vuelta. 

Guanajuato es una ciudad de estilo colonial, famosa por sus pintorescos callejones empedrados donde parece que el tiempo se detuvo; aquí podrás celebrar el grito de Independencia rodeado de hermosos edificios antiguos, pero también es una oportunidad para conocer la vida nocturna cosmopolita, pues está llena de turistas de diferentes partes del mundo que llegan a conocer la tradicional fiesta mexicana.

Puebla, Puebla

Esta es una ciudad colonial que también está muy cerca de la capital de México, a sólo 1 hora con 40 minutos en auto, equivalente a 127 km y 184 pesos de peaje. 

En la Ciudad de Puebla podrás conocer varios lugares importantes para la lucha de Independencia, donde se libraron algunas batallas, pero lo mejor de festejar las fiestas patrias en la capital de Puebla es la deliciosa gastronomía de temporalidad, como el chile en nogada; aunque, también podrás probar platillos típicos mexicanos que nacieron en esta ciudad, como el tradicional mole poblano.

Viaja protegido el Día de la Independencia de México

Los mexicanos celebramos a lo grande las fiestas patrias, pero muchas veces beber en exceso tiene consecuencias terribles, como los accidentes de tránsito. Es por ello que, durante esta temporalidad, los siniestros viales se incrementan de 15 a un 20%, de acuerdo con datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi México).

La Cruz Roja también respalda estos datos, pues las llamadas de auxilio por accidentes automovilísticos se incrementan un 3%, por lo que implementa un operativo de vigilancia.

Por lo anterior, lo mejor es que extremes precauciones en materia de seguridad vial, sobre todo si eres de los que decide aprovechar el puente y visitar otras ciudades en tu auto propio. Algunas de esas precauciones fundamentales son:

  • Contar con un Seguro de Auto vigente, ya que éste te brindará diversas asistencias en caso de emergencia como una ambulancia y servicios en carretera si tu unidad se queda sin marcha, como arrastre con grúa de tu auto, cambio de llanta, envío de gasolina y hasta envío de un cerrajero. Además, te apoyará con una indemnización para pagar los daños que ocasiones a terceras personas si tienes un accidente de tránsito.
  • El 15 de septiembre por la noche la gente sale a las calles a festejar, por lo que es muy importante que estés atento a los peatones. Pero, también es importante que, si tú eres un peatón, uses las banquetas y objetos reflectantes para hacerte visible en la oscuridad.
  • En caso de manejar, debes asignar un conductor responsable si consumes alcohol, así como también, todos los pasajeros deben asegurarse de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento.

¡Contrata el mejor Seguro de Auto para el Día de la Independencia!

Para prevenir y viajar en auto con la póliza de coche más completa ¡ayúdate con Rastreator! El comparador online gratuito que, en menos de dos minutos, te ayuda a encontrar el Seguro de Auto con el precio más bajo y con las máximas coberturas. 

Mediante una búsqueda personalizada, basada en tu perfil como conductor y las características de tu auto, el comparador, Rastreator, te muestra las ofertas de más de 10 aseguradoras que mejor se ajustan a tus necesidades con la finalidad de que ahorres tiempo y dinero al elegir tu Seguro de Auto.

Recuerda que, si sales de viaje, habrá operativos de tránsito por parte de las autoridades que podrían solicitarte documentos como la póliza de auto vigente, y si no cuentas con una, tendrás una multa de hasta 4 mil pesos, pues desde el 2019 es un requisito obligatorio que marca la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx