Consejos para cuidar la suspensión del auto

La suspensión juega un papel importante en la seguridad del coche pues junto con otras piezas como el amortiguador, ayuda a proteger al conductor de impactos y evita vibraciones mientras se conduce. Tiene funciones importantes como mantener la estabilidad del  vehículo, especialmente, cuando se toman curvas, asimismo reduce la distancia del frenado y proporciona mayor adherencia al piso.

Prácticamente, si la suspensión está en mal estado, el conductor podría ser susceptible a sufrir alguna colisión con resultados fatales pues el auto podría salirse del camino.

Además del amortiguador, que dispersa la energía de las irregularidades de un terreno, otras piezas importantes son las ballestas porque absorben anomalías de un terreno desigual. También las barras de torsión ya que  permiten que las llantas se muevan de arriba hacia abajo.

Por lo que si estos componentes no se encuentran en óptimas condiciones, el conductor podrá empezar a sentir que el auto bota en caminos desnivelados, entre otras situaciones que se indican a continuación.

Señales que advierten que se debe cambiar la suspensión

Estos son algunas situaciones por las que es necesario revisar la suspensión:

  • Cuando el auto se mueve de arriba hacia abajo al pasar un bache, de igual modo, si se escucha un golpeteo cuando se va pasando un terreno desnivelado.
  • Si se siente que el volante vibra aún cuando se esté circulando a baja velocidad.
  • Si se observa que los tornillos estabilizadores se mueven, esta inspección es más a profundidad, por lo que un técnico deberá checarlo.

Cuando se va con un especialista o mecánico, éste podría hacer uso de un gato de tijera para poder revisar a detalle otros componentes como las horquillas en el eje delantero, en esta autoparte se verifica que las gomas llamadas bujes no estén rotos o presenten cuarteaduras.

De igual forma, el técnico verificará la caja de dirección, los compensadores de barra estabilizadora y el eje delantero, en éste último podría presentarse un problema si las llantas se sienten sueltas, y cuando ocurre esto la varilla de dirección podría estar afectada.

¿Cada cuando cambiar el amortiguador?

Se considera que sólo en los primeros 40 mil kilómetros, los amortiguadores trabajarán de manera óptima. Una vez pasando este millaje perderán rendimiento, por lo que se aconseja cambiarlos cada 60 mil kilómetros.

Un amortiguador con más de 100 mil kilómetros le dejará el trabajo a los muelles. Conviene que se cambien al mismo tiempo los 4 amortiguadores del eje, porque de lo contrario, se afectaría la estabilidad del vehículo.

De acuerdo con especialistas, cuando hay un choque de tránsito, las compañía suelen cambiar sólo un lado afectado del carro, por lo que se recomienda que también se cambie el otro amortiguador porque se podría descompensar el auto y se aumenta el riesgo de tener otro accidente.

Además del amortiguador, también se debe revisar pastillas de frenos, discos y neumáticos pues son los principales autopartes de seguridad de un coche.

¿Cómo conservar en buen estado la suspensión?

Los expertos recomiendan evitar los baches, pues son de las principales causas de averías en esta parte del auto. En caso de que sea imposible esquivarlos, se recomienda pasarlos de forma lenta para que la unidad no sufra de algún impacto, si se pasó con una velocidad alta es mejor detenerse en alguna orilla que no perjudique el tránsito de los carros y revisar si los rines tienen alguna abolladura. También cerciorarse de que no se escuche algún sonido extraño mientras se conduce.

Los caminos irregulares también afectan la suspensión, cuando el auto se encuentre en este tipo de terrenos se tendrá que manejar a una velocidad moderada.

También se debe evitar agregarle objetos pesados al carro y revisar la capacidad de carga del mismo porque si se le agrega peso extra se ocasionan daños en los amortiguadores.

Además se debe revisar la presión de los neumáticos y verificar los amortiguadores periódicamente, así como realizar el debido mantenimiento del carro pues la suspensión también requiere de un servicio preventivo antes de enviarlo al taller cuando esté perjudicado.

El seguro cubre suspensión del auto

La compañía de seguros apoyará en la reparación de la suspensión cuando la avería haya sido provocada por un accidente automovilístico como una colisión o cuando cayó la unidad en un bache y tuvo afectaciones mecánicas. Pero para que el asegurado pueda contar con este respaldo, deberá contratar paquetes más completos como Amplio ya que cuenta con las coberturas de Daños Materiales, que repara el coche por estos riesgos y otros como los provocados por la naturaleza.

Si el daño a la suspensión fue derivado por el desgaste natural del vehículo o falta de mantenimiento, la compañía no podrá hacerse responsable por la reparación.

Aunque hay empresas de seguros que ofrecen un Check Up gratis a la unidad asegurada el cual consiste en la verificación de amortiguadores, frenos, alineación, niveles de líquido, entre más servicios; pero esta garantía sólo es de revisión, es muy probable que si se detecta una falla mecánica la compañía no lo cubra y si el propietario del coche decide que se repare en el taller de convenio con la aseguradora, tendrá que costearlo por su cuenta.

El paquete Amplio y Amplio Plus también cuentan con asistencia viales, que entre sus beneficios se encuentra el servicio de grúa. Esta garantía consiste en envío de remolque cuando el asegurado lo solicite en caso de que su coche no pueda seguir circulando por una falla mecánica, como daños en la suspensión por haber caído en un bache. La cobertura también asisten con envío de gasolina cerrajero, mecánico, etc.

La asistencia en estas coberturas puede variar en cada empresa aseguradora. Por esta razón, se deben leer los términos y condiciones de la póliza o preguntar al ejecutivo con el que se contrató el seguro. Si está a punto de contratar un plan de aseguramiento, se aconseja cotizar en varias compañías de seguros y buscar la que cuenten con las mejores asistencias viales.

Rastreator, tu comparador de seguros, ayuda a que el proceso de cotización en varias instituciones sea más rápido porque en una sola página se pueden conocer las coberturas, asistencias, precios y más garantías de más de cinco compañías de seguros del país.

Cabe señalar que por parte del Gobierno de la Ciudad de México existe un programa llamado Bache 24 que indemniza averías de los coches provocados por baches o desniveles encontrados en vías principales de la CDMX. Para contar con este apoyo, el conductor debe marcar 072 o descargar la aplicación llamada Bache 24. El programa apoya con servicio de grúa y también indemniza motociclistas y ciclista; para no tener problemas con el apoyo, es necesario tener los papeles en regla y reportar el hecho lo antes posible.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx