Cuesta de enero: tips para bajar el costo de tu Seguro de Auto

El inicio del año es un dolor de cabeza para muchas personas debido a que aparece la temida “Cuesta de enero”, que se refiere a ese momento del año donde el presupuesto mensual de la ciudadanía se ve reducido por diferentes aspectos, como el gasto que se hizo en las fiestas navideñas, el regreso a clases, el aumento de precios y servicios debido a la inflación y el pago de diversos impuestos anuales.

Principalmente, la cuesta de enero se debe al fenómeno económico que sucede cada año a causa de la inflación y que afecta no sólo al costo de la canasta básica, sino también hasta a los Seguros de Auto, los cuales actualizan sus tarifas. 

El precio de los Seguros de Auto aumentará por la inflación 

En particular, en este 2023, la inflación en los Seguros de Auto seguirá impactando en su costo. Tan sólo al cierre de noviembre del 2022, se ubicó un incremento de precios del 12.20% y se estima que las cifras sigan creciendo, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Lo anterior significa que quienes renueven o contraten su póliza de auto en enero, pagarán más por ella que hace un año. Este incremento se asocia a varios factores como la escasez de refacciones, así como de las autopartes, lo que encarece la reparación de los vehículos, esto aunado al aumento de la siniestralidad, la pandemia y la guerra.

Además, el aumento de precios en el Seguro de Auto se debe a que, durante la pandemia, este producto financiero bajó de precio por una baja siniestralidad ocasionada por el confinamiento; así mismo, no hubo grandes aumentos en su precio por la solidaridad con la población de algunas compañías, pero superada la peor fase de la crisis sanitaria, en el 2022 el costo de las pólizas se tuvo que ajustar.

Ante este escenario, es importante que conozcas los siguientes tips para sobrevivir a la cuesta de enero y poder seguir pagando tu Seguro de Auto, ya que, desde el 2019, es una póliza obligatoria para circular en más de 14 estados de la República Mexicana y en todas las carreteras federales.

1. Solo paga lo que necesitas

Si tienes un auto económico y quieres ahorrar en la prima de tu seguro, es conveniente que evalúes si de verdad necesitas una póliza Amplia. Optar por una cobertura más sencilla, no es forzosamente una mala idea, ya que no te costará mucho reemplazarlo en caso de siniestro, pero si tu auto es nuevo o de lujo, sus reparaciones son costosas, por lo que vale la pena invertir en las máximas coberturas.

Sin importar cuál cobertura elijas para tu auto, busca siempre contar con la de Responsabilidad Civil, por lo menos, con una suma asegurada de 3 millones de pesos para que te ayude a pagar las indemnizaciones en caso de que resultes responsable de un accidente vial y dañes a terceros y/o sus bienes. Recuerda que, según datos de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la indemnización por muerte de una persona alcanza los tres millones de pesos.

2. Busca descuentos

Al inicio del año la mayoría de los automovilistas renuevan sus pólizas y para atraer nuevos clientes muchas aseguradoras ofrecen promociones como meses sin intereses o descuentos del 10%, 20% o hasta 30%, que se comprometen mantener por cierto tiempo. Por lo que, si ya tenías contratada una póliza y caducó, es probable que consigas una cobertura similar a la que tienes pero con un pago mensual menor.

También, es importante que tengas precaución y no te dejes llevar por descuentos muy llamativos de compañías poco conocidas, pues podría tratarse de un fraude. Por lo anterior, prefiere contratar con aseguradoras de primera línea y con solvencia como las que cuentan con un registro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

3. Aumenta el deducible

Si tienes contratado el Seguro de Auto Amplio o el Amplio Plus y por la cuesta de enero te es complicado pagar la prima anual o mensual, ya que son los seguros más completos del mercado y de costo más elevado, la alternativa que puedes tomar para seguir conservando tu cobertura es que, al momento de renovar tu póliza, pidas que tu aseguradora aumente el monto del deducible y de esta manera lograrás una disminución notable de las cuota a pagar.

No obstante, toma en cuenta que si tienes algún siniestro tendrás que aportar una cantidad mayor de tu dinero.

4. Cambia tus coberturas

Si todo lo anterior no es suficiente para que puedas pagar el Seguro de Auto que tienes contratado a un mejor precio, optar por una cobertura más sencilla también puede ser una alternativa para brindarle un alivio a tu bolsillo, sobre todo si tienes un vehículo viejo que quizá repararlo por tu cuenta sea más económico que hacerlo por medio del seguro.

5. Compara Seguros de Auto y cambia de compañía

Si el momento de renovar o contratar tu Seguro de Auto coincide con el mes de enero, además de buscar descuentos en tu seguro, puedes ahorrar dinero buscando otra compañía que te ofrezca tarifas más bajas y mejores beneficios, para ello será necesario que realices una comparativa. 

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la fórmula para hallar el Seguro de Auto con mejor precio y beneficios, es comparar la oferta de, por lo menos, tres compañías distintas. 

Para poder hacer una comparativa rápida y sencilla de Seguros de Auto puedes utilizar herramientas por internet gratuitas, como Rastreator, que, en menos de dos minutos, realiza una comparativa de las pólizas de más de 10 aseguradoras de prestigio en México con el objetivo de que identifiques la que tiene el precio más bajo, sin sacrificar coberturas.

Además, con Rastreator encuentras tu póliza hasta un 40% más económica, ya que te pone en contacto directo con la compañía de tu interés para que contrates sin pasar por intermediarios que cobran comisiones. ¡Seguro encuentras una póliza a bajo costo y desde la comodidad de tu hogar!

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx