Viaja seguro por carretera en Semana Santa

Por Elizabeth Prado 27 de marzo de 2018 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

El receso vacacional de Semana Santa es uno de los que más afluencia tiene en las carreteras. De acuerdo con datos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en 2017 hubo un crecimiento de concurrencia vehicular en carreteras de 16.2% durante este periodo. Es decir, casi un millón 650 mil automotores circulaban a diario por autopistas a cargo de dicha entidad.

El aumento de automóviles en las vialidades puede incrementar las posibilidades de sufrir un percance con el carro. Por ello, es recomendable tener el seguro de auto en regla y vigencia, así como los mecanismos del coche en perfectas condiciones para evitar una desafortunada sorpresa que arruine las vacaciones.

Recomendaciones esenciales para manejar con seguridad por autopista

En periodo de vacaciones, muchos vacacionistas optan por desplazarse por carretera en Semana Santa, para disfrutar de los bellos paisajes que ofrece México o por ahorrarse unos cuantos pesos. Lo cierto es que debido a que muchos automovilistas salen a las autopistas y estas se saturan, el riesgo de sufrir un accidente en el vehículo aumenta. Por esto lo más aconsejable es tomar las medidas necesarias para mantener el coche y los ocupantes seguros. A continuación se enumeran los consejos básicos para llegar sanos y salvos al destino para disfrutar del receso vacacional.

Contar con el seguro vehicular vigente y en regla

Lo fundamental al transitar por vialidades rápidas de cuota o libres de peaje es contar con una póliza automovilística. Ya que, por ley para poder transitar por caminos, carreteras y puentes federales es obligatorio contar con una póliza automovilística que cubra, por lo menos, daños a terceros. Sin embargo, también hay que considerar que un seguro de auto debe cubrir de otros percances que pueden arruinar las vacaciones familiares.

Por ello, al salir por autopista lo deseable es que la póliza vehicular cubra: los daños al propio auto, asistencia vial en carretera, servicio de grúa en caso de quedarse varado a mitad del camino, asistencia en viajes que garantice el regreso seguro a casa o al destino.

Asimismo es importante que antes de emprender el viaje se revise la vigencia del contrato asegurador. Ya que, algunas veces por olvido se puede estar circulando con la póliza vencida, lo que puede dejarnos desprotegidos durante el trayecto.

Registrar los datos importantes de la póliza en el celular

Es recomendable tener guardada la póliza en el teléfono móvil, así como la tarjeta de circulación y licencia del conductor para que en caso de que se extravíen o no se tengan a la mano, se pueda acceder rápidamente a ellos. También es aconsejable tener guardados los números de contacto de la aseguradora con quien se tiene contratado el seguro vehicular en caso de emergencia.

Utilizar el cinturón de seguridad y respetar los señalamientos

Una parte esencial de la protección de todos los pasajeros a bordo del automóvil es hacer uso del  cinturón de seguridad, obedecer los límites de velocidad, no utilizar dispositivos que puedan distraer al conductor y acatar las señalizaciones en carretera.

Comprobar que el auto funcione perfectamente

Verificar que ninguna luz falle,  para que los otros conductores tengan visibilidad del auto cuando se frene y en caso de viajar con poca luz. También, es recomendable realizar una revisión general en el mecánico para confirmar que los niveles de aceite funcionen bien así como los frenos, batería y el motor.

Revisar los neumáticos del automóvil

Comprobar el estado de la llanta de refacción y que lleves las herramientas necesarias en caso de que se ponche una goma. De igual manera, es recomendable examinar los niveles de aire en los neumáticos y el grabado de los mismos para garantizar el frenado óptimo.

Garantizar que el tanque de combustible esté lleno

Nunca se sabe si en el camino nos vamos a encontrar cada 500 metros con una estación de gas. Por lo que es aconsejable que antes de emprender el viaje se llene el tanque de combustible, para evitar quedarnos a mitad del trayecto sin gasolina.

Tener a la mano reservaciones y hacer un itinerario con rutas planificadas

Antes de emprender la aventura, es aconsejable verificar el camino por donde se va a circular y tener una segunda alternativa en caso de se encuentre bloqueada o saturada. De la misma manera, es recomendable contar con dinero suficiente en efectivo en caso de necesitarse durante el camino, ya que no sabemos si será posible usar otros medios de pago.

También, es deseable contar con un botiquín en caso de emergencia, no manejar cansado y solo llevar el equipaje necesario para evitar ir muy hacinados en el vehículo.

Compara y contrata la cobertura vehicular antes de salir de viaje

Como se ha mencionado, al planear unas vacaciones, primero está la seguridad de los que más importan: la familia. Y además de tener el vehículo en funcionamiento, es igual de importante planificar el seguro vehicular, ya que al tener una oferta tan amplia de pólizas en el mercado algunas veces resulta difícil enfocarse en la cobertura que necesitamos.

Es por ello que para disfrutar plenamente de las vacaciones, lo más aconsejable antes de salir en automóvil a carretera se compare y analice la oferta de pólizas Amplias que protejan al vehículo y a los ocupantes de cualquier imprevisto. Ya que, por más que se piense que nuestra pericia y precaución al frente del volante nos van a ayudar a evitar un percance, lo cierto es que nadie está exento. Además es de considerar las diferentes garantías que ofrecen las aseguradoras en el sector, puesto que la asistencia en carreteras siempre es recomendable cuando se emprende una aventura en el carro.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado