Tips para evitar los mareos cuando viajas en coche
Para muchos es un simple trayecto; sin embargo, para otros es un sufrir pensar estar tanto tiempo en un coche, más cuando viajas con los más pequeños de la familia y los mareos son un problema frecuente con el que has tenido que batallar. Los mareos y nauseas tienen un nombre: cinetosis, un mal que afecta tanto a grandes como pequeños, por la excesiva estimulación del aparato vestibular, el cual se encuentra en el oído y es en gran parte el encargado de nuestro equilibrio.
A modo de explicación de manera muy sencilla, cuando nos estamos desplazando pero nuestro cuerpo esta fijo, nuestro cerebro recibe información confusa: “nuestro cuerpo está quieto pero nuestro entorno visual está en movimiento”, esta incongruencia altera nuestro cerebro y, su manera de procesarlo y defenderse es producir síntomas similares al mareo, vértigo, sudor y vómito.
Estos son los motivos más frecuentes, pero si este tipo de malestares no suelen ser usuales, no descartes que pueda estar más relacionado con un dolor, infección o enfermedad por la que estemos pasando y ni siquiera estemos consientes, más cuando el viaje en carretera ya es de regreso y en nuestras vacaciones nos dimos el lujo de romper la dieta.
Para este tipo de situaciones, está el seguro de viaje, pues con la cobertura médica podemos acudir a un hospital para revisión y la realización de estudios en caso de que nuestro malestar sea ya mayor. Además, te apoya en caso de que tengas algo de gravedad y requieras recibir atención de la más alta calidad para poder regresar a casa lo antes posible.
Hay personas que son más sensibles y padecen este tipo de trastorno, por lo que los viajes en carretera con curvas, cambios de ritmo, balanceos o hasta paradas constantes son factores que nos alteran y terminan provocándonos mareos, náuseas y hasta vómito, pero ¿qué podemos hacer para disminuir el mal de movimiento?
Aquí hay algunos tips que te ayudarán a enfrentar la situación:
- Come ligero cuando vas a realizar un viaje en carretera, intenta que tus alimentos sean frutas y verduras, y además, evita comida chatarra que pueda alterar más tu organismo.
- Ingerir semillas, manzanas verdes y galletas saladas pueden ayudarte a controlar la sensación de nauseas.
- Asegúrate que el vehículo este ventilado o que pongan el aire acondicionado, pues si el calor incrementa la sensación de mareo también, asimismo evita los olores fuertes de comida, cigarro o hasta aromatizantes.
- Es mejor no utilizar el celular, la tablet, pantallas que tengas dentro de tu auto y evidentemente libros y revistas, pues cualquier cosa que necesite que fijes su vista dentro del auto solamente te hará sentir peor.
- Planea paradas frecuentemente, de esta manera podrás estirar las piernas, tomar aire fresco y además beber agua constantemente cuando vayas en el auto, pues el estar bien hidratado ayudará a disminuir los síntomas.
- Ir en el asiento del copiloto o en su caso el asiento de en medio de la parte trasera podría ayudarte a no sentir tantos mareos, ya que mirar hacia delante, con la cabeza bien recargada en el asiento y la espalda fija y erguida puede permitirte observar mejor tu entorno, afianzar tu vista al paisaje y sufrir menos malestar.
- De serte posible, toma una siesta que puede ayudarte a pasar trayectos largos de una manera más tranquila.
- Intenta hablar con el conductor para que no vaya a una velocidad tan rápida, o en caso de que tú seas quien conduce, toma en cuenta que las altas velocidades y más en zonas de curvas contribuyen al mareo y sobre todo el vómito.
- No realices movimientos bruscos. Cuando te sientas mareado intenta realizar inhalaciones profundas y trata de controlar tus pensamientos, pues si solo piensas en “ya me voy a marear” “¡voy a vomitar!” conseguirás lo que piensas, procura distraerte haciendo la plática con tus compañeros de viaje y pensar en otras cosas.
- Existen medicamentos en tabletas y hasta parches que pueden ayudarte con tus síntomas, eso sí, intenta siempre asesorarte con un médico para saber cuál es el medicamento ideal para ti o tu familia, pues también hay medicamentos infantiles especiales.
Piensa siempre en la tranquilidad de los pasajeros que sufren este tipo de males cuando realizan un viaje en carretera, pues la aventura comienza desde el trayecto en carretera y el bienestar y comodidad de todos los integrantes es lo más importante. Recuerda que como mencionábamos es importante que revises los niveles y todos los aspectos generales de tu vehículo, pues al estar en perfectas condiciones hará que la conducción sea sencilla y por lo tanto los mareos disminuyan.
Así que ya lo sabes, esperamos que estos tips sean de gran ayuda para tus próximas vacaciones y que no olvides también contratar tu seguro de viaje, si no sabes cual, asesórate con AXA Assistance, pues cuenta con la cobertura médica más grande del mercado lo que te permitirá encontrar la asistencia médica necesaria, sin importar donde te encuentres.
Viaja mucho pero viaja seguro, cotiza tu seguro ahora.