Consejos para dejar tu auto en el valet parking

Por Mara Delgado 20 de junio de 2019 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

En la Ciudad de México la falta de cajones de estacionamiento próximos en lugares concurridos ha producido la proliferación de servicios como el valet parking, ya que permiten ahorrarnos tiempo, pero a pesar de que en el país son negocios bastantes consolidados, y que en teoría se tratan de conductores experimentados que brindan un servicio de custodia del auto, muchos operan en la ilegalidad, debido a que no cuentan con los requisitos fundamentales que exige la ley para que sea un servicio seguro.

 

Es así como las malas prácticas de los acomodadores y los titulares del servicio son muy comunes, dando lugar a situaciones como golpes en la carrocería, confusión de un vehículo con otro o hasta el robo total del auto, pues cuantos negocios de este tipo solamente se limitan a encontrarle al usuario un aparcamiento en la vía pública.

Por eso es importante que conozcas algunos consejos para que escojas un servicio de valet parking que te convenga:

Conoce en dónde se quedará tu automóvil

Cuántas veces te ha pasado que sólo llegas a un establecimiento o comercio y dejas tu auto con el acomodador sin saber si estará estacionado en la calle o en un estacionamiento bardeado, si tendrá techo o no; si te darán boleto de estacionamiento y si cuenta con una tarifa a la vista. Seguramente muchas, pero debes darte a la tarea de averiguarlo pues todos los servicios de estacionamiento público que piden una tarifa monetaria a cambio, incluyendo los de valet parking, deben contar por ley con espacios cercados, control de entrada y salida, vigilancia, recibo de pago y un seguro de responsabilidad civil de estacionamiento. Y aunque los requerimientos de las leyes locales pueden variar entre cada estado, es importante que sólo dejes tu auto en los lugares donde cumplan con estas medidas para reducir la probabilidad de que te ocurra un siniestro por robo o daños materiales.

Por otro lado, es bien sabido que a veces los valets son algo insistentes en que confíes en ellos, pero no hay como que verifiques con tus propios ojos que tu auto estará en un establecimiento seguro, por ello los expertos aconsejan que digas a los acomodadores que tu carro está fallando y que por ello es mejor que tú mismo lo estaciones.

Fíjate quién está recibiendo tu auto

Observa las características del empleado, su uniforme, estatura, si tiene algún rasgo particular como un lunar o un tatuaje, así como también si porta algún gafete. Cabe mencionar que por reglamento los acomodadores deben tener a la vista una identificación con su nombre y el de la empresa. Todo esto te ayudará a reconocerlo entre los demás empleados en caso de que sea necesario.

Exige un recibo de pago

El boleto de estacionamiento es el comprobante de que estás pagando por un servicio, pero en el caso de los valets parking, debes revisar que tengan impresos datos como la hora en que llegaste y en que devolverán tu auto, una leyenda que incluya cómo se responsabilizará el negocio por los perjuicios que llegue a sufrir tu vehículo, además de la identidad jurídica y fiscal, dirección del establecimiento y horario del servicio. Asimismo lo ideal es que contenga la marca el modelo color y placas de tu auto, daños que ya traiga tu vehículo y registro de pertenencias u objetos personales. Y jamás entregues tu boleto antes de recibir el auto, pues es el documento que garantiza la responsabilidad que tiene la empresa contigo.

Haz una revisión rápida antes de entregar tu boleto

Antes de entregar tu recibo verifica que no falte nada en el interior de tu vehículo, no importa si se trata de objetos de valor o no, pero sobre todo revisa las condiciones estéticas, mecánicas y eléctricas básicas del coche para detectar si hubo un uso inadecuado de éste y si tienes que realizar un reclamo.

Se amable con el personal

Para evitar consecuencias en tu automóvil y exponer tu persona, lo mejor es que trates con amabilidad a los acomodadores, pues recuerda que dejas en sus manos una pertenencia que te costó probablemente mucho esfuerzo conseguir, y si llegas a confrontarte con ellos por algún daño en tu vehículo lo mejor es que conserves la calma y te apoyes de tu seguro de auto, la policía o la Procuraduría Federal del Consumidor. Y si por el contrario recibiste un buen servicio no está de más que reconozcas al personal por su buen trabajo.

Apoyate de la PROFECO

En caso de que hayas notado que el valet parking opera con irregularidades o no se quiere hacer responsable de los perjuicios ocasionados en tu vehículo tienes que realizar una queja en la Procuraduría Federal del Consumidor. Esto quiere decir que, tendrás que acudir personalmente al Módulo de Atención Ciudadana de la procuraduría más cercana, donde presentarás de manera formal tu inconformidad. Ahí te solicitarán, tu nombre y domicilio, identificación oficial, el boleto o comprobante de que usaste el servicio, nombre y domicilio del proveedor, descripción del servicio que se reclama y narración de los hechos que ocasionan la queja y el formato de recepción de queja.

¿Cómo tener seguro mi auto en el valet parking?

Una de las principales medidas para proteger tu vehículo cuando dejas tu coche con los acomodadores de autos es que cuentes con un Seguro de Auto Amplio, el cual te indemnizará en caso de un robo total o si tu coche resulta con daños materiales.

La ventaja es que sin importar si el valet se hace responsable de los perjuicios ocasionados en tu unidad, recibirás el apoyo económico de tu seguro, con la ventaja incluso de que seas asesorado gratuitamente por un abogado en caso que requieras de orientación legal.

Las pólizas amplias son las más completas del mercado y no sólo te asistirán cuando tengas un problema con el valet parking, sino que también te respaldarán con gastos médicos para ti y tus ocupantes en caso de un accidente vial y con asistencias de viaje como traslado de gasolina, cambio de llanta y grúa.

Una manera fácil y rápida de conseguir una póliza amplia de auto en México es a través de los comparadores online de seguros como Rastreator, donde se contrastan en un sólo lugar y en cuestión de segundos, precios y coberturas de las aseguradoras de renombre del país. Además de que los usuarios contratan directamente con las compañías de su interés a precios económicos.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado