Tips para cuidar el auto

Adquirir un vehículo pasó de ser un artículo de lujo a una necesidad, y es que en las grandes ciudades se requiere de contar con un automóvil para recorrer largas distancias y llegar a tiempo al trabajo o domicilio. Además, un auto se va convirtiendo en parte de la familia por lo que muchos desean alargar el periodo de vida del mismo.

Por suerte, existen muchas maneras de cuidarlo y lograr que dure mucho tiempo a nuestro lado.

Realizar el mantenimiento mecánico en tiempo y forma

Al comprar un auto en una agencia, te deben entregar un manual que será necesario revisar para conocer el tiempo en el que se tiene que brindar la afinación del coche, esto ayudará a ahorrar dinero, mantener en excelente estado la unidad y conservar tu seguridad y la de tus acompañantes.

Expertos recomiendan revisar estos detalles al llevar el auto al servicio:

Neumáticos

Dependiendo el manual del usuario, se tendrá que checar la presión de las llantas y ajustarlos a los niveles que dicta el fabricante porque si están mal calibrados puede provocar que se ponchen y que el uso del combustible aumente. Además, una buena presión en las ruedas ayuda a tener mayor control que tengas en tu vehículo y que logres frenar a tiempo.

De igual forma, es indispensable checar los rines pues si te encuentras en un sitio donde es común encontrar baches, coladeras abiertas y topes altos, ya que éstos se van desgastando con el tiempo provocando que se empiecen a averiar y que con el tiempo sea difícil hacer girar el auto. Si los cambias, evita usar rines enormes , ya que hará que la aceleración disminuya.

Frenos

Este aditamento es parte fundamental de tu seguridad y a veces el desgaste ocurre por los hábitos de conducción que se realizan. Algunos especialistas recomiendan que se verifiquen cada seis meses o cuando percibas lo siguiente:

  • Ruidos extraños: si al conducir o pisar el pedal de freno se escucha algún tipo de sonido como de metal o chirrido, es indispensable revisarlos con un experto ya que es probable que la balata esté desgastada.
  • Vibraciones: si al frenar se siente cierta oscilación, significa que la balata ya se desgastó. Esto ocurre por frenar demasiado o porque el auto lleva mucha carga.
  • Pedal endurecido: en estos casos será necesario verificar que el líquido de frenos se encuentre limpio porque la probabilidad de que el disco se haya averiado es alta.

Aceites lubricantes

Estos aditamentos son parte importante del funcionamiento de todo auto y las piezas del mismo. Al hacer el debido cambio de aceite ayudas a que los frenos se desgasten lo menos posible y que la temperatura del coche sea estable. Algunos expertos mecánicos sugieren que se debe hacer el debido reemplazo antes de superar los 20 mil kilómetros o dos veces al año en algún taller o agencia ya que ellos cuentan con el equipo necesario para realizarlo.

Asimismo es elemental checar el nivel del lubricante cada siete días. Adquiere uno de la mejor calidad y que se adecua a las características de tu auto.

Amortiguadores

Son parte importante de la seguridad de tu auto y pieza elemental de la suspensión, frenado y dirección del mismo. El no cambiarlos y reemplazarlos en el debido tiempo puede dañar otras partes del coche como los neumáticos o rótulas. Los técnicos automotrices recomiendan revisarlo cada 20 mil kilómetros y cambiarlas cada 50 mil kilómetros. Aunque también si se percibe que hay poca estabilidad al manejar será necesario checarlo cuanto antes.

Batería

Este aditamento ayuda a brindarle energía a tu auto, pero contiene ácido sulfúrico que se puede juntar en las placas y que provoca que no pase corriente. Algunas señales para cambiarlo es la dificultad para arrancar el auto, la corrosión en las terminales del acumulador, averías en el sistema eléctrico, entre otros factores. También se aconseja que cada tres años se reemplace.

Limpieza del auto

Un vehículo limpio demuestra que su conductor está interesado en su buen funcionamiento, además el tenerlo impecable suma puntos si se desea comercializar posteriormente. Para ello, expertos recomiendan utilizar productos de limpieza adecuados, ya que el uso del jabón común puede deteriorar el exterior e interior del mismo.

¿Cómo lavar el coche?

Intenta lavar el auto una vez a la semana o dos veces al mes en un lugar cerrado o con sombra ya que el sol puede provocar que se desgaste la pintura del coche, además, las altas temperaturas ocasionan que los vidrios del auto se rompan por el contraste con el agua fría.

Usa dos cubetas, una para el detergente y otra para el agua, esto ayuda a que no se mezcle la suciedad con el balde de jabón. Utiliza trapos que tengan material de microfibra pues de esta manera no dañará el esmalte del auto.

En cuanto a los interiores, quita tapetes y aspira el polvo que encuentres amontonado. Para evitar malos olores puedes comprar un desodorante para auto o utilizar granos de café dentro de un pequeño envase con orificios y colocarlos debajo de los asientos. La esencia de limón es también un buen ambientador.

De igual forma, evita comer dentro del auto y, sobre todo, fumar ya que son olores difíciles de quitar que harán pensar a cualquier persona que no cuidas de tu carro.

Para no complicar la conducción, asea los frenos de tu unidad porque puede haber algún objeto que dificulte pisar el acelerador. Lo mismo ocurre con las luces del auto, ya que al acumularse el polvo disminuye la luz que emana y hará que en las noches la visibilidad sea más complicada.

No olvides verificar los empaques de tu auto porque puede entrar polvo o agua y en un futuro su funcionamiento disminuirá provocando que tu seguridad sea vulnerada.

Maneja de forma adecuada para aumentar el tiempo de vida del auto

Los componentes de tu auto se pueden dañar debido a la forma en que conduces tu auto. Para cuidarlo mientras manejas, expertos asesoran realizar lo siguiente:

  • Evitar colocar la mano todo el tiempo en la palanca ya que posteriormente se desgastará, y con ello los componentes que dependen de la misma.
  • No aceleres el motor en frío y al encender el vehículo hay que hacerlo con precaución pues podría averiarse el motor.
  • Mantén el freno un poco lejos del pedal para que no se estropee, puesto que muchos conductores suelen mantener el pie mientras manejan. Y si es posible, evita realizar frenados bruscos.
  • Si tu carro es pequeño, intenta no sobrecargarlo porque harás que el motor trabaje de más.
  • Maneja a niveles considerados de velocidad, algunos especialistas comentan que no se debe exceder los 120 km/h si un auto es nuevo.

Lo más importante, elude manejar con el celular en la mano ya que una distracción mínima puede provocar consecuencias desastrosas, no sólo tu vehículo estaría en peligro, también tu vida y la de las demás personas. Lo mismo ocurre si te encuentras en estado de ebriedad y se te dificulta manejar. Lo ideal es que si sales de fiesta dejes tu coche estacionado o en casa.

Contratar un seguro

En realidad, una póliza ayuda no sólo a proteger el patrimonio, sino la vida de los conductores y más personas que podrían estar involucrados en un accidente. Lo que uno piensa al adquirir un auto nuevo es tenerlo mucho tiempo y jamás tener que pasar por un accidente, sin embargo, los siniestros ocurren aunque manejemos de la mejor manera, ya que no depende de nosotros.

Por ello, al tener un seguro de auto no sólo evitas alguna multa, pues es obligatorio en 15 estados y para transitar en carreteras federales del país, sino que en un futuro si llegara a ocurrir algún percance y cuentas con una cobertura Amplia o completa, la inversión que hiciste por tu unidad se te regresará.

Además muchas compañías cuentan con paquetes y beneficios integrales en las que no sólo evitarás el pago de deducible, sino que pueden brindarte un Auto Sustituto o un chofer privado incluso si estás en estado de ebriedad, pero para ello es necesario conocer los términos de la póliza.

Una manera sencilla y fácil para hacerlo es en el comparador de Rastreator, donde después de llenar un pequeño formulario, se te brindará las cotizaciones de las aseguradoras del panel con lo que cubre cada una.

El procesos es confiable y transparente. Rastreator no te cobra comisiones como usuario si contratas con alguna compañía de la plataforma, además, puedes obtener descuentos.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx