Consejos para conducir seguro bajo la lluvia

De acuerdo al Centro Experimental y Seguridad Vial (CESVI) en la temporada de lluvias, que va de junio a septiembre, incrementa 20% los accidentes viales, que van desde caer en baches, quedarse varados en una inundación o encharcamiento, colisiones hasta el atropellamiento de peatones.  

Cuando llueve el piso se vuelve resbaladizo y la visibilidad disminuye, por lo que cada verano debes ser más precavido al manejar y por ello es importante tomes en cuenta los siguientes consejos de los expertos en conducción:

Mantén los vidrios y espejos limpios

En temporada de lluvias no puedes olvidar limpiar perfectamente tus parabrisas, limpiaparabrisas y espejos, pues la suciedad con el agua produce una capa de barro que hace que la visibilidad sea mala. Además debes considerar que esta reducción del campo visual aumentará si un coche que pasa avienta agua a tus cristales, la intensidad de la lluvia es fuerte, las nubes están muy oscuras o es de noche. 

Por otro lado, la limpieza también es importante en las calaveras y luces de tu auto pues también influye en que tengas una buena visión al manejar. Además se recomienda que las luces que utilices no sean muy potentes para no deslumbrar a los autos y peatones. 

Y para evitar los vidrios empañados haz uso del aire acondicionado frío o si tu auto es austero puedes bajar las ventanas un poco para que entre el aire del exterior. Otra opción es que cargues con un trapo para limpiar de vez en cuando el vaho.

Baja la velocidad

Cuando comienzan a caer las primeras gotas de lluvia lo ideal es manejar con una velocidad moderada ya que es el momento cuando el pavimento se pone más peligroso pues el agua se mezcla con polvo y residuos de la carretera que hacen una especie de lodo que puede llegar a ser muy resbaladizo y reduce el agarre de los neumáticos. 

Aunado a esto evita realizar movimientos bruscos con el volante, los frenos o el acelerador, es decir, maneja con calma y suavidad .

Revisa tus neumáticos

Cada cierto tiempo se deben cambiar las llantas del auto, según lo recomendado en la garantía de la rueda, pero en temporada de lluvias es mejor que te asegures que los surcos del caucho no estén difuminados y que el hule no sea menor a 2 milímetros, ya que la capacidad de la llanta para evacuar el agua será baja y puede ocasionar un derrapamiento y pérdida del 100% del control del coche, pues cuando los dibujos del neumático no recogen el agua suficiente, ocurre un fenómeno llamado “aquaplaning”, donde se genera una película de agua entre la rueda y el piso que anula el agarre de la rueda. Si esto te llega a suceder mantén la calma y levanta suavemente el acelerador.

Por otro lado, contar con los neumáticos especiales para la estación te ayudará a disminuir el riesgo de este fenómeno. Existen diferentes tipos de llantas para autos pero sólo algunas funcionan mejor en caminos húmedos o mojados, como las que tienen dibujos asimetricos, en zigzag y profundos.

Aumenta la distancia de seguridad 

La distancia entre tu auto y los demás vehículos es muy importante para tener un margen de reacción oportuno en caso de una emergencia, además de que disminuirá los efectos de una colisión. Cuando el asfalto está mojado deberás dejar una distancia mayor y entre más rápido conduzcas deberá ir aumentando. Tan sólo toma en cuenta que un automóvil sobre asfalto seco a 90 Km/h  debe dejar una distancia de 75 metros porque recorre 45 metros de frenado, y con el piso mojado la distancia de detención aumenta hasta 105 metros, por ello en estas condiciones, el espacio entre cada unidad debe ser de 130 metros aproximadamente.

Además debes tomar en cuenta que si estás sobre una pendiente, requerirás mayor distancia.

Evita frenar sobre encharcamientos

Frenar con brusquedad en un piso mojado hará que el auto resbale con mayor facilidad, por ello es mejor que en lugar de frenar en seco bajes la velocidad de forma paulatina hasta que el coche quede parado en su totalidad. 

Conserva los frenos en perfecto estado

Para evitar un accidente no es suficiente con mantener la distancia adecuada y contar con los neumáticos correctos, es también imprescindible que los frenos funcionen correctamente y todo su sistema (nivel de líquido, discos y pastillas) porque así se disminuye al máximo la distancia de detención y barrido.

Asimismo es muy importante que los amortiguadores estén en un estado óptimo pues son los encargados de mantener la estabilidad del auto y si se encuentran desgastados aumentará el tiempo de frenado y la pérdida de control en la conducción.

Respeta las señales de tránsito y el reglamento de tránsito en temporada de lluvias e inundaciones

Es muy importante que respetes las señalización del camino y de los demás automovilistas, por ejemplo, si presentas alguna falla en tu vehículo haz uso de las luces ámbar para alertar a los demás conductores y orillate en un lugar permitido. Pero ojo, también ten cuidado al pasar sobre las indicaciones que están pintadas en el pavimento, cuando se humedecen reducen la adherencia de las llantas, por ello procura no acelerar con las ruedas de tracción cuando estés encima de éstas o con la dirección girada. 

Usa la las luces correctas

Ser vistos por los demás vehículos y los peatones también es fundamental para evitar algún accidente. Si la lluvia es intensa utiliza las luces de niebla traseras, pero si es moderada utiliza las luces de cruce o cortas, para evitar deslumbrar a los demás conductores. 

Conduce siempre con Seguro de Auto para protegerte de la lluvia y de inundaciones

También las averías en los automóviles a causa de las lluvias aumentan, como desbielamiento, daños en la transmisión y cortocircuitos en los módulos de comunicación y sistemas electrónicos del auto. 

Estos siniestros tienen gran impacto en las finanzas de los mexicanos, pues tan sólo una pérdida total por inundación podría llegar a costar hasta 160 mil pesos, según cálculos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). 

Es por ello la importancia de que en estas temporadas se cuente con una cobertura automotriz que evite poner en riesgo las finanzas familiares y personales, pues la mayoría afronta las inclemencias del clima con el propio bolsillo. 

Es imperativo que al utilizar tu vehículo bajo la lluvia tengas un seguro de auto vigente, porque contar con esta protección te ayudará a sobrellevar cualquier siniestro ocasionado por el mal clima, pero debes saber que sólo un Seguro de Auto Amplio o Limitado te amparará los daños causados por inundaciones, huracanes o lluvias intensas, ya sea mediante una indemnización o una reparación en agencia. Incluso te asistirá con envío grúa o cambio de llantas.

Este tipo de seguros se pueden conocer y contratar con ayuda de plataformas online de comparación de seguros, como Rastrerator.mx En un sólo sitio web los interesados comparan coberturas, sumas aseguradas y precios de los seguros de auto de compañías dadas de alta ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx