Los mejores tips para estacionar el coche a la perfección

Para todo principiante, incluso para los que ya llevan algunos años manejando, estacionar el auto puede llegar a convertirse en una situación estresante, sobre todo cuando hay espacios estrechos y una cola de automovilistas esperando a que se realice la maniobra. Pero no debe cundir el pánico porque la clave principal está en la práctica, en no hacer movimientos bruscos y mantener la concentración.

Estacionarse correctamente depende de la experiencia del conductor y de las dimensiones de un vehículo, sin embargo, a veces la presión y los nervios traicionan hasta a los más hábiles y hacen del aparcar un auto una hazaña épica y vergonzosa que toma más tiempo de lo necesario, para que no te veas en esta incómoda situación los expertos en manejo comparten los siguientes consejos:

Utiliza siempre las direccionales e intermitentes

Para evitarte una fila de coches detrás de ti esperando y ocasionándote presión, usa los recursos de señalización de tu auto para avisar a los demás conductores que pararás en algún punto. Utiliza las intermitentes para bajar la velocidad y las direccionales para indicar hacia donde te vas a mover. Además de estas señales nunca olvides orillarte. Esto permitirá a los demás rebasarte y te dará tiempo para que puedas buscar el lugar de aparcamiento que desees y puedas cerciorarte con calma si el espacio elegido no te quedará demasiado chico.

Ajusta a 15 grados los espejos retrovisores

Los veteranos en manejo aseguran que una de las maniobras más complicadas para los automovilistas es tener que estacionarse en reversa, y la razón es porque nuestro cerebro está condicionado para avanzar de manera frontal y por ello nos cuesta mucho trabajo calcular cualquier movimiento en el que esté implicado el movimiento en reversa.

En este contexto una clave que te facilitará el control de tus movimientos es tener los tres espejos del auto con la alineación correcta, ya que su función principal es dar una vista completa de todo lo que pasa en la parte trasera de éste.

El espejo retrovisor debes alinearlo de manera que te deje ver perfectamente el carro de atrás y de preferencia hazlo cuando te encuentres en una superficie plana.

Los laterales tendrás que asegurarte de que se encuentren a la altura de tus ojos, de tal modo que puedas observarlos a través del rabillo del ojo sin tener que voltear la cabeza. Deberán estar aproximadamente abiertos al exterior a unos 15 grados para que te permitan ver parte del costado del auto por el lado interno del espejo y también de lo que está cerca del coche como un árbol, un poste de luz o por ejemplo el famoso tubo de estacionamiento que se esconde en los puntos ciegos.

A través de ésta alineación triangulada con el retrovisor evitarás los puntos ciegos, incluso se recomienda que si no es suficiente en los espejos laterales puedes agregarles unos espejitos adicionales convexos, como los que usan los traileros, estos te ayudan a ver mejor en los puntos sin visión de un coche que son los conformados por los postes del marco del parabrisas y los costados traseros.

Para facilitar la visión trasera del coche, también debes poner en una posición correcta tu asiento, no debe estar muy inclinado hacia atrás ya que reduce el campo de visión hasta 35%.
Cuando se tiene mayor claridad en lo que se está viendo es más fácil dirigir un coche.

Para estacionarte en paralelo alinea las defensas

Estacionarse en línea es una de las maniobras que genera mayores problemas, esto es cuando hay un reducido espacio entre dos carros previamente aparcados. Una técnica para que salgas triunfador en poco tiempo es que alinees el eje trasero de tu coche con la defensa trasera del que está estacionado delante del lugar en que te quieres parar.

Después gira suavemente el volante a la derecha y retrocede hasta que el espejo retrovisor izquierdo de tu auto deje ver la mitad del vehículo de atrás o hasta que el espejo derecho esté a la altura de la facia del coche que está estacionado delante del lugar elegido.

Lo que sigue es girar el volante a la izquierda, nunca hagas curvas muy pronunciadas, y sigue avanzando con precaución hacia atrás, esto te hará entrar en el espacio deseado. También si es necesario puedes avanzar hacia adelante para enderezarte, si quieres quedar más justo a la banqueta puedes repetir la maniobra de nuevo.

Aparca en batería con la defensa delantera hacia la vía

Esta forma de situar el carro es común de los estacionamientos públicos, el secreto está en que entres al espacio en reversa, quedando la facia hacia la pared, la acera o la defensa de otro auto estacionado. Esto te facilitará muchísimo el campo de visión a la hora de salir ya que podrás ver la vía directamente.

Por otro lado, cuando te encuentres con un hueco en batería a la derecha, debes sobre pasarlo hasta alinear la defensa de atrás de tu coche con el lateral del espacio, después girarás el volante a la derecha para retroceder. Con estos dos sencillos pasos estarás perfectamente estacionado, pero ojo, si curvas demasiado el volante quedará el espejo izquierdo de tu carro muy pegado al coche del costado izquierdo, para ello tendrás que volver avanzar hacia adelante y luego retroceder en línea recta.

Lo importante en este tipo de destreza es que no sólo te estaciones derecho sino que dejes un espacio considerable entre tu coche y los de junto para que abran sus puertas sin chocar con la carrocería y que los peatones tengan suficiente espacio para poder pasar.

Activa el freno de mano al maniobrar en una pendiente

Otra situación que hace sufrir a los automovilistas es tener que aparcar en rampas empinadas, ya que no poseer la suficiente habilidad para hacerlo podría ocasionar el daño de otros coches o propiedades incluso lesionar personas.

Lo complejo en este caso es que la gravedad juega en nuestra contra, es por ello que para evitar que marche hacia direcciones contrarias a nuestra voluntad lo mejor es siempre tener preparado el freno de mano.

Una vez que encuentres el espacio para estacionarte tienes que comenzar por frenar con pedal, luego empareja el eje trasero de tu auto con la facia delantera del coche de atrás o alíneate paralelamente a la banqueta. Después avanza hacia adelante hasta que dejes detrás un espacio equivalente a un coche y regresa llevando la parte trasera del auto hacia el espacio y en dirección al sardinel. Si sientes que la pendiente es muy empinada lo recomendable es que pongas el freno de mano, luego que gires las llantas para enderezarte.

Si vas a poner tu coche cuesta arriba vira los neumáticos en dirección opuesta al peldaño de la banqueta antes de meterte al espacio de estacionamiento y si es cuesta abajo oriéntalas al sentido contrario. Mientras realizas este giro del eje de los cauchos es muy importante que el carro esté avanzando, es decir mientras tanto estarás sacando el clutch y acelerando, debido a que si intentas virar los neumáticos con el vehículo parado le estarás ocasionando un grave daño para los cauchos y el sistema de dirección.

Tendrás que avanzar la cuesta con los neumáticos girados, la parte de la llanta que sobresale del costado de la salpicadera debe topar con el escalón de la acera peatonal y la llanta de los pasajeros debe estar ligeramente separada de la banqueta.

Cada que termines una maniobra debes girar lo más que puedas los neumáticos según la dirección recomendada anteriormente y usar el freno manual, así evitarás que el coche avance en caso de que tus frenos fallen.

Si lo tuyo no es estacionarte es mejor que cuentes con un Seguro de Auto

Lo ideal para evitarte gastos imprevistos al aparcar es que tengas un seguro de auto que te ampare en caso de Daños Materiales como el Amplio. Éstos te ayudarán a reparar y pagar cualquier desperfecto que ocasiones en tu vehículo por falta de cálculo al maniobrar.

Para encontrar el seguro más económico de este tipo es recomendable que utilices el comparador de seguros Rastreator, un sitio web a través del cual puedes comparar las pólizas Amplias de aseguradoras de renombre del país. Si quieres cotizar sólo tienes que responder un pequeño formulario en donde proporcionarás datos básicos de tu auto así como del conductor y en cuestión de un par de minutos recibirás el costo del seguro más barato a tu correo electrónico. Incluye el detalle de lo que ampara cada cobertura y el servicio es totalmente gratuito.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx