¿Cuáles errores evitar al conducir en carretera?

Por Nicole Alvarado 29 de agosto de 2023 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Cada día en México suceden 14 mil hechos de tránsito y, desafortunadamente, muchos de ellos pueden evitarse fácilmente, ya que, con base en la Secretaría de Salud, el 80% de los accidentes de tránsito en carretera suceden por un descuido humano del conductor. 

Por lo anterior, es muy importante que tengas buenos hábitos de manejo para no poner en peligro tu vida y la de tus acompañantes, y para ello es necesario que seas consciente de cuáles son los errores más comunes que cometen los conductores al conducir y que los evites o corrijas, pero ¿cómo hacerlo? Deberás seguir los siguientes consejos:  

Ajusta los espejos y el asiento en cabina

Uno de los primeros errores que se cometen es no ajustar adecuadamente los espejos laterales y el retrovisor, lo que te puede impedir ver lo que rodea al auto. 

Otro punto a considerar es si tu asiento se encuentra en la posición correcta. El que esté demasiado adelante o atrás, además de afectar tu visibilidad e incrementar el riesgo de lesiones en un accidente, dificulta maniobrar el auto. 

Usa las direccionales

Usa las direccionales para indicar un cambio de carril o que darás una vuelta, son cruciales para la seguridad de otros conductores y peatones; sin embargo, es muy común que no se usen. Esto ha llevado a que, en algunos estados, ya se sancione con una multa el no usarlas. 

Evita el uso del celular

Usar el celular mientras el vehículo está en movimiento aumentas cuatro veces el riesgo de que sufras un accidente. Si necesitas hacer una llamada, enviar un mensaje o revisar alguna otra cosa en tu teléfono, lo recomendables es que te orilles y detengas el vehículo por completo, o bien, que dejes que tu copiloto se haga cargo. 

Usa siempre las luces altas

Al conducir de noche, es necesario que des el cambio de luces cuando te encuentres de frente con otro conductor. Las luces altas deslumbran mucho y afectan la visibilidad para la otra persona. 

Manejar a la velocidad correcta

Es importante que mantengas en mente que el carril de alta se encuentra a la izquierda y el de baja velocidad a la derecha. Conducir demasiado rápido o lento en el carril incorrecto puede afectar el tránsito y a otros conductores. 

Conduce en el mismo carril al dar la vuelta

Muchos conductores aprovechan las vueltas para pasarse a otro carril; sin embargo, esta maniobra puede resultar riesgosa para ti y otros automovilistas. Al dar la vuelta, lo mejor es mantenerte en el mismo carril y, posteriormente, cambiarte. 

Evita el exceso de pasajeros

Sobre cargar el auto pone en riesgo a los acompañantes que llevas, pues los sistemas de seguridad del auto no podrán proteger a todos de manera correcta en un accidente vial. Es decir, si el auto está hecho para 5 pasajeros, no se debe sobrepasar dicho límite, ya que aumentas las probabilidades de volcaduras y propulsión de las personas que no llevan cinturón de seguridad.  

Hábitos para conducir seguro en carretera  

Desarrollar buenos hábitos de conducción por carretera es esencial para garantizar tu seguridad y la de otros usuarios. 

  • Mantén una actitud atenta: presta atención constante a la carretera, a los vehículos que te rodean y a las señales de tráfico. Evita distracciones como el teléfono móvil u otras actividades que puedan apartar tu atención. 
  • Respeta los límites de velocidad: conducir a una velocidad segura y dentro de los límites legales es esencial para evitar accidentes y multas. Ajusta tu velocidad según las condiciones de la carretera y el tráfico. 
  • Mantén una distancia segura: antes de avanzar es recomendable que cuentes tres segundos para mantener una distancia adecuada con el vehículo que tienes delante. Esto te da tiempo para reaccionar ante cualquier situación imprevista. 
  • Señaliza correctamente: utiliza las luces de señalización para indicar tus intenciones al cambiar de carril, girar o detenerte. Esto ayuda a otros conductores a anticipar tus movimientos. 
  • Ajusta los espejos correctamente: configura tus espejos retrovisores de manera que tengas una visión completa de lo que sucede detrás de ti. Revisa regularmente tus espejos y los puntos ciegos antes de realizar maniobras. 
  • Mantén una posición adecuada en el volante: coloca tus manos en el volante en una posición adecuada para tener un mayor control sobre el vehículo. 
  • Cumple las señales y normas de tráfico: respeta las señales de tráfico, semáforos y otras indicaciones viales. Esto contribuye a tu seguridad y la de todos los usuarios de la vía. 
  • Adapta tu conducción a las condiciones climáticas: conduce con precaución en condiciones adversas como lluvia, nieve o niebla. Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguimiento. 
  • Evita el uso del teléfono móvil: no utilices el teléfono móvil mientras conduces. Si es necesario, utiliza sistemas de manos libres, pero mantén tu atención en la carretera.  
  • Descansa lo suficiente: si vas a realizar un viaje largo, asegúrate de descansar adecuadamente antes de ponerte al volante para evitar la fatiga. 
  • Usa el cinturón de seguridad: asegúrate de abrocharte el cinturón de seguridad y de que todos los pasajeros hagan lo mismo antes de comenzar el viaje. 
  • Mantén tu vehículo en buen estado: realiza un mantenimiento regular para asegurarte de que tu vehículo esté en óptimas condiciones. Verifica los frenos, las luces, los neumáticos y otros componentes importantes. 
  • Sigue las normas de cortesía: practica la cortesía al conducir, como ceder el paso cuando sea necesario y permitir que otros conductores se incorporen al tráfico de manera segura. 

Protégete de los errores al conducir en carretera con un Seguro de Auto 

Proteger tu auto con un Seguro de Auto es una medida inteligente para evitar problemas con terceros y cubrirte económicamente en caso de imprevistos mientras conduces por carretera. 

Combinar un Seguro de Auto completo con una conducción responsable te ayudará a minimizar los riesgos y a disfrutar de tus viajes en carretera de manera más segura y tranquila, debido a que contarás con un respaldo financiero para pagar los daños que ocasiones a terceros en un accidente vial, así como también podrás reparar tu vehículo sin endeudarte. Recuerda investigar y comparar diferentes opciones de seguros para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. 

Rastreator ayuda a comparar el precio para el Seguro de Auto, ahorrando tiempo y dinero, gracias a su tecnología compara seguros de más de 10 aseguradoras líderes en México, lo que permite identificar la oferta con el mejor precio y beneficios.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado