Consejos para ser un conductor eco-friendly

Además de tener las ya conocidas precauciones al conducir, como el revisar el auto antes de salir, respetar el reglamento de tránsito, utilizar las luces intermitentes, etc., también es importante ser un conductor que respete y cuide el medio ambiente, ya que los autos son uno de los factores que más contaminan actualmente.
Existen diversas maneras de ser una persona eco-friendly, las cuales pueden ir de la mano con el no gastar agua al lavar el auto, el evitar tirar y producir más basura, entre otras; sin embargo, poco se habla de ser conductores amigables con el medio ambiente. Por ello, a continuación, algunos tips para ser más eco-friendly.
Contenido de artículo
Evita conducir a altas velocidades
Además de reducir el riesgo de tener un accidente, el conducir a bajas velocidades contribuye a cuidar el medio ambiente, ya que cuando aceleras constantemente, el consumo de gasolina aumenta, lo que genera el mayor número de emisiones de dióxido de carbono.
Lo recomendable para evitar esto es acelerar de forma progresiva y usar la velocidad establecida por el reglamento de tránsito, ya que así se pueden disminuir los residuos tóxicos generados por el auto. Otra forma de contribuir al cuidado del medio ambiente en este aspecto es apagando el motor durante tiempos prolongados de espera.
Reduce el uso del aire acondicionado
A pesar de que el aire acondicionado puede ser un gran aliado durante trayectos largos en temporadas cálidas o para mantener el auto a cierta temperatura, este aparato genera un gasto de hasta el 20% en el consumo de combustible, lo que repercute directamente en la contaminación que emite tu auto.
Para evitar esto, lo mejor es utilizar el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Además, cabe recalcar que tener las ventanas completamente abiertas cuando se conduce a velocidades más altas puede también afectar la salud de las personas, ya que repercute directamente en los oídos. Junto a esto, también causa que el auto pierda aerodinámica, lo cual causa que gaste más combustible debido a la pérdida de potencia al avanzar.
Verifica tu auto
La verificación del auto sirve para reducir las emisiones de gases nocivos en las ciudades más pobladas, por lo que estar al día con este trámite es de suma importancia. Puedes acudir a las redes sociales y páginas de la Secretaría de Movilidad de tu entidad para saber un poco más sobre este trámite en cada estado de México.
Nunca tires basura en la calle
A veces, al conducir se nos antojan algunos snacks que pueden venir en envolturas o bolsas desechables. Procura siempre guardar estos plásticos hasta que haya un bote de basura en donde puedas tirarlos y evita contaminar las calles con ella, ya que pueden provocar molestas inundaciones.
Comparte tus viajes
El carpooling, o el compartir el auto durante los viajes, ha sido de gran ayuda para disminuir las emisiones de gases nocivas en el planeta, ya que puedes compartir tu auto con otras personas que vayan al mismo lugar que tú; incluso, hay apps de movilidad que te permiten compartir el viaje a pesar de que los pasajeros no vayan específicamente al mismo lugar. Además, este método ayuda a reducir los costos del viaje, lo que repercute en disminuir la cantidad de autos en las vías, y por ende, de contaminación emitida por los vehículos.
Recicla tus baterías usadas
Las baterías de los autos pueden ser recicladas hasta en un 99% cuando cumplen su tiempo de vida útil, y algunas marcas, como las Baterías MAC cuentan con el programa ambiental ECOSTEPS, el cual ayuda a convertir las baterías usadas de plomo ácido en materia prima para fabricar baterías nuevas.
Planea tu ruta
Al elegir las rutas más eficientes, puedes no solamente ahorrar combustible, sino que reducir las emisiones nocivas que genera tu vehículo. Es recomendable optar por caminos que no tengan baches o muchos topes, ya que las constantes frenadas aumentan la contaminación que emite tu auto; junto con ello, evita cambiar frecuentemente de carril y acelerar repentinamente.
El Seguro de Auto te hace un conductor responsable
Así como hay que ser responsables con el medio ambiente, también hay que serlo al conducir en todo momento, por lo que lo mejor es contar con un Seguro de Auto con cobertura mínima de Responsabilidad Civil, ya que esta herramienta ampara los gastos que conlleva un accidente vehicular, sobre todo si hay daños a terceros o a sus bienes.
Rastreator, el comparador de seguros de auto, realiza una cotización, en menos de dos minutos, de entre las aseguradoras más prestigiosas del mercado mexicano. Además, gracias a un cuestionario básico sobre ti y tu auto, el comparador te contacta directamente con la aseguradora de tu interés, permitiendo que ahorres hasta el 40% en la contratación de tu póliza. Todo desde la comodidad de tu hogar y de forma completamente segura.